INICIOBLOG ➤ Amor romántico. ¡Cuidado con las utopías!

Amor romántico. ¡Cuidado con las utopías!

Amor romántico y terapia de pareja Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coaching y psicoterapia.

Terapia de pareja en Sabadell

Amor romántico, realidad e ilusión

Vimos en el anterior artículo, una pequeña introducción acerca de lo que no es el amor romántico y una muy breve reseña histórica. Y finalizamos con la excelente y clara definición del vínculo amoroso de Victoria Cadarso.

Sigamos diferenciando conceptos.

El amor romántico y terapia de pareja. Cuando la utopía es engaño

La anhelada perfección del vínculo a veces se confunde con el amor romántico, pero como veremos más adelante, el amor romántico no es, ni mucho menos, lo que podríamos entender como la excelencia.

Existe, en cada uno de nosotros, acompañando a nuestras habilidades y capacidades, un recorrido pendiente de aprendizajes vitales, no somos seres perfectos (creo que por suerte…) y, por supuesto, que en esto nuestra capacidad de establecer vínculos se resiente.

Y en el terreno de la relación de pareja, es sensato huir de las utopías. Aceptar a la pareja tal y como es debe basarse en el respeto, no en la complacencia. Pues, tal y como algun@s parecen proclamar, que nos guste todo ( y todo, es todo…) es una utopía. En este sentido, la terapia de pareja apunta a una visión realista.

Aceptar a la pareja es aceptar la globalidad, en el bien entendido que ahí existen luces y sombras. Luces y sombras que también existen en cada uno de nosotros. Aspirar a ideales excelsos, es construir expectativas que sólo pueden conducir a la frustración. Y aquí, en parte, el daño que han infligido los mitos del amor romántico, entre ellos el del maravilloso príncipe azul y la princesa de rosa.

Desarrollo personal y la capacidad de establecer vínculos

Amor romántico y terapia de pareja

La capacidad de amar está vinculada a nuestro desarrollo personal.

La capacidad de amar, es algo que se construye a medida que crecemos como personas y salvo que alcancemos la iluminación, 🙄 , esta capacidad nunca será perfecta.

Aquí voy a ser necesariamente realista pues, incluso las madres (uno de los vínculos afectivos más puros sino el que más), tienen un sesgo en su forma de tratar a sus hijos.… ¿quiere esto decir que dejan de querer? Por supuesto que no, lo hacen a su manera, incluso cuestionándose muchas veces si lo hacen bien o mal.

Afecto y deseo. Una metáfora oriental

“Si vas paseando por el campo y ves una flor, si la amas te detendrás, la observarás, dejarás embriagarte por su aroma y cuando vuelvas a casa la dejarás en el campo al que pertenece y te llevarás su recuerdo. Si ves esa misma flor y, por su belleza, la arrancas para llevarla contigo a tu casa, estará unos días contigo y también morirá en tu casa”

Esta metáfora oriental, muy difundida, nos ilustra de un modo sutil sobre la diferencia entre deseo (o querer) y vínculo afectivo. Es bueno tener clara la diferencia, pero tampoco es aconsejable, tal y como he expuesto anteriormente, esperar a la “princesa rosa” o “príncipe azul” que cubra al 100% esta expectativa.

A veces, el mito del amor romántico es un lastre en terapia de pareja.

Añadir a esto que en la relación de pareja, la relación sexual tiene un fuerte componente de deseo y afán de poseer. Algo, por otra parte, lógico. Por supuesto que podrían convivir “afecto puro” y relación sexual, pero no siempre sabemos diferenciar ambos aspectos. Y es precisamente el sexo una de las fuentes de conflicto en la pareja.

Idealismo y amor romántico

Consulta de terapia de pareja en Sabadell

En el amor romántico miramos algo distinto a la pareja.

En el fondo, y en su origen histórico, el amor romántico encierra un componente puramente espiritual. El contacto (o deseo) sexual se da en pocas ocasiones, y cuando ocurre devienen los desastres.

Fijémonos en este ideal platónico en “Don Quijote de la Mancha” y su caricaturizada “Dulcinea del Toboso”. Un aspecto más idealizado lo encontramos también en la Beatricce de Dante, la musa del poeta.

Sin embargo, en el ciclo Artúrico, cuando Perceval y Ginebra (esposa del rey Arturo) ceden al atractivo sexual, deviene la decadencia de Camelot.

¿Acerca de qué nos advierten los mitos del amor romántico?

En el mito de Tristán e Isolda, del mismo modo que en Romeo y Julieta, ambos amantes mueren. La muerte, en un nivel simbólico, puede significar una gran transformación, pero también la anulación mutua, la disolución de la personalidad.

Por supuesto que a efectos prácticos, es distinto el modo de desaparecer de un hombre y de una mujer en el amor romántico, habida cuenta de la supremacía masculina en el patriarcado. Pero esta supremacía masculina tiene un precio, el de una herida profunda en el alma del hombre.

¿Cómo desaparecen una y el otro en la relación romántica?, es algo que veremos en el próximo artículo. En cualquier caso, si aparece el mito, considera llevar el amor romántico a la terapia de pareja.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Participa en mi blog ampliando ideas, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado no olvides compartirlo y puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Anteriores artículos relacionados: Terapia de pareja; Introducción a la paradoja

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Amor romántico y terapia de pareja Sabadell, Terrrassa y online . Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc…).

Summary
Terapia de pareja
Service Type
Terapia de pareja
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia, Coaching
Description
El amor romántico es el mito sobre el que construimos la relación de pareja. Al principio, durante el enamoramiento, todo parece ir bien, pero pasado un tiempo la relación cambia. Necesidad de adoptar una visión realista en la relación de pareja y tomar conciencia de la fantasía de idealización en el amor romántico.
Publicado en Nuevas masculinidades, Psicoterapia, Psicoterapia online, Terapia de pareja y etiquetado , , , .

Deja un comentario