La ansiedad y la depresión, trastorno de ansiedad y depresión, tratamiento Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior) en Sabadell y Terrassa
El trastorno de ansiedad generalizada y la depresión, a veces, comparten un mismo origen. En ambos casos se trata de una respuesta a circunstancias que parecen sobrepasar la capacidad del sujeto. Sin embargo las estrategias en el tratamiento pueden diferir por cuanto:
- En el caso de la depresión los síntomas gravitan en la respuesta a aislarse, retirarse… (respuesta depresiva)
- En el caso de la ansiedad los síntomas se centran en preocuparse, hiper-movilizarse, agitarse… (reacción de ansiedad). Fantasear en un futuro catastrófico. De aquí la importancia de la terapia gestalt y su insistencia en el presente.
En ambos casos puede existir una desesperanza en cuanto a la capacidad de adaptarse creativamente a las circunstancias. Por supuesto, en ambos casos, también, un trasfondo de creencias y actitudes limitantes y poco realistas. Ambas líneas de trabajo se contemplan en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Veamos algunos elementos en común que marcan la línea de la terapia en términos generales.
Mantener viva la esperanza y la curiosidad
El trastorno de ansiedad y la depresión suelen conducir a una actitud desesperanzada, como si «no tuviera arreglo«. Focalizarse excesivamente en los síntomas como una serie de problemas a resolver agrava más el problema. ¿Qué hacer entonces? ¿Por dónde empezar el tratamiento?
Aprender a mantener la esperanza es vital en el proceso.
Mantener viva la esperanza es importante en el trastorno de ansiedad y depresión como en cualquier otro proceso psicoterapéutico. Este será un primer paso en la terapia.
Algunas ayudas pueden ir muy bien como compartir con grupos en los que se van verificando, no solo avances, sino también recuperaciones. En este sentido neuróticos anónimos es una alternativa clásica de terapia en grupo.
Existen otras posibilidades con grupos online, como «la ansiedad se cura, un mensaje de esperanza.»
Algunos consejos adicionales para mantener la esperanza pueden ser:
- Formúlate una imagen de ti mismo sin ansiedad y/o depresión. Ahora, en positivo… ¿Cómo te defines, cómo te ves, qué te dicen los demás, cómo te sientes? Hazlo como si lo vivieras ahora.
- Evoca esta imagen, con todos los sentimientos asociados, cada día. Es tu objetivo. Obviamente no vas a conseguirlo de un día para otro. Pero cuando a la mente le damos una dirección, los recursos creativos emergen más fácilmente.
- Haz ejercicio físico. El ejercicio ayuda a tu cuerpo a segregar serotonina (la llamada hormona de la felicidad).
- Mantener los niveles de serotonina altos nos ayuda a estar más optimistas y alegres. Aunque tengas un trastorno de ansiedad y depresión, puedes conseguirlo por vías indirectas. Te sugiero que leas este artículo:
Cómo aumentar nuestro nivel de serotonina de manera natural: 8 consejos
- Elige tu entorno. Rodéate de personas con las que puedas hablar, compartir, reír.
- Y, sobre todo, mantener alto el sentido del humor. El sentido del humor ayuda a relativizar nuestros problemas, es una gran terapia y es de gran ayuda.
- Si ves que nada te trae algo de humor, dedica cada día un espacio de tiempo a reír. Bien sea viendo un programa de humor que te guste, leer chistes. O, si puedes, mejor aún, apúntate a un taller de risoterapia.
- Dedica un tiempo a algún hobby que te guste y traiga una aire nuevo a tu vida.
- La creatividad es un recurso excelente cuando «todo va mal». Dedícate a algo que haga surgir tu creatividad. Y si ves que estás muy bloquead @, prueba con la Arterapia.
- A título personal, y por haberlo leído y practicado con inmejorables resultados te recomiendo un libro: «La resiliencia» de Al Siebert. Plantea un programa en cinco etapas y con ejercicios prácticos que te ayudarán a «construir en la adversidad».
Hasta aquí unos consejos prácticos para mantener la esperanza durante el tratamiento de un trastorno de ansiedad y depresión.
Sé curios @, explora el mensaje del trastorno de ansiedad y depresión.

La curiosidad nos ayuda a estar vivos y presentes
Podemos aprender a descubrir en los síntomas un mensaje de problemas no resueltos o necesidades no satisfechas. El principio de intención positiva favorece una actitud de curiosidad acerca de lo que subyace al síntoma. Dicho principio dice que detrás de toda actitud y conducta existe o existió en su momento, una intención positiva. En el siguiente enlace puedes ampliar este concepto: El principio de intención positiva , PNL y necesidades no resueltas.
Un tipo especial de intención positiva es la de la “ganancia secundaria”, especialmente en procesos largos. Así, por ejemplo, recibir una atención, cuidado y cariño especiales, no ir a trabajar, llamar la atención… En general estas ganancias secundarias y las necesidades no satisfechas, actuarán a modo de resistencia al cambio. El tratamiento se centrarán, pues, en la atención a los síntomas de esta resistencia. Y, por supuesto, acompañará a la terapia conseguir una solución más creativa para satisfacer estas necesidades. Por supuesto, no ya como síntomas neuróticos, sino como ajustes creativos a la realidad.
Para descubrir el mensaje del trastorno de ansiedad y depresión, la terapia Gestalt y la PNL son de gran ayuda.
Por supuesto, valorar también los pequeños avances, aun cuando, todavía, no sean suficientes, es importante. El psicoterapeuta, desde una visión más objetiva, puede ayudar activamente a descubrir estas mejoras. Este es un aspecto importante en la terapia. A menudo, el cliente, no es consciente de las mejoras en su salud mental y disminución de síntomas.
La ansiedad y la depresión, priorizar el proceso personal al diagnóstico
Buscar información acerca de un malestar es algo normal. Pero cuidado donde se busca la información. Es frecuente indagar en internet y encontrar respuestas de todo tipo. A algunas personas encontrar un diagnóstico parece calmarles, como si al encontrarlo descartaran tener algo «raro». Sin embargo tanto la PNL como la Terapia Gestalt enfatizan la unicidad de cada persona, en primer lugar. Y, en segundo lugar, entender que el trastorno de ansiedad y la depresión son procesos en curso. La terapia, en ambos casos, no se limita a un tratamiento basado en protocolos.
Fritz Perls animaba a sus clientes a decir, «yo me deprimo» , en vez de «tengo depresión«. Iba a veces un poco más allá «yo me deprimo a mí mismo«. Probablemente pueda parecer un énfasis rebuscado, pero es esencial entender que la ansiedad y la depresión nos las provocamos nosotros mismos. Por supuesto que, en la mayoría de los casos, sin una intención consciente, pero la responsabilidad es solamente del afectado.
En este sentido, la terapia Gestalt, hace un especial énfasis en explorar en las necesidades no satisfechas. A poco que exploremos nos vamos dando cuenta que la intención positiva (PNL) es la necesidad no resuelta.
Las nominalizaciones de la PNL y el diálogo interno en la ansiedad y la depresión
En esta misma línea la PNL habla de las nominalizaciones como el proceso de sustituir un verbo por un sustantivo. Así, por ejemplo, «depresión» es una nominalización de «me estoy deprimiendo». Esto que pudiera parece poco relevante no lo es si tenemos en cuenta el impacto que en nuestras representaciones internas tienen un verbo y un sustantivo. Un verbo es algo en curso, susceptible de cambiar… y mejorar. Y precisamente por ser algo en curso, existe un sujeto responsable de ese cambio.
¿Cómo o qué hago (yo) para reaccionar con una respuesta depresiva o de ansiedad?
Por supuesto en este «cómo o qué hago» existe una toma de conciencia en la que ayuda el psicoterapeuta. Así, la terapia ayuda a la toma de conciencia del cliente y a desarrollar sus propios recursos. Y no es un tratamiento en el que alguien recomienda algo en el que la persona adopta un rol pasivo.
Un sustantivo es algo pétreo, inmodificable, el impacto sutil es pues muy diferente. Con la nominalización el posicionamiento interno es algo así como:
“Me pasa esto (como si no fuera conmigo la cosa) porque algo (depresión o ansiedad) se ha instalado en mi interior”
Por supuesto que no es un diálogo interno consciente ni consentido, pero sí revela y construye.
Por eso, a menudo, hablamos más de respuesta depresiva o de ansiedad en vez de trastorno de ansiedad y depresión. Pues son, precisamente eso, respuestas de la persona a situaciones vitales que no sabe manejar.
Identificar las creencias limitantes en la ansiedad y la depresión.
El impacto de una creencia limitante no se traduce solo en una formulación lingüística. Afecta al modo en que gestionamos nuestra experiencia interna. Así, si decimos «lo veo todo negro» (respuesta depresiva), estamos por un lado generalizando («todo» es «TODO«) y por otro quitando luz y vida a nuestras imágenes internas. Restando vitalidad a nuestra experiencia de vida.
Algunas creencias perturbadoras que provocan ansiedad son del tipo:
- Como no sé hacerlo perfectamente, no lo hago.
- Si me alejo de casa y me pasa algo malo no podré volver.
- Cuando digo lo que pienso me critican.
- Si dejo de preocuparme va a ocurrir algo malo.
- Si me lanzo a hacerlo, me equivocaré…
En general a la ansiedad y la depresión les acompaña una baja autoestima. Y de esta desvalorización se nutre toda una gama de creencias limitantes y perturbadoras. La terapia, basada en la psicología humanista, se dirige a una toma de conciencia del cliente. De este modo aprende a tomar conciencia de sus necesidades, creencias y actitudes internas. No es, pues, un tratamiento basado en etiquetas y protocolos. Tanto la terapia Gestalt como la PNL hacen un especial énfasis en atender a los síntomas como la manifestación de necesidades no resueltas.
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
www.josepguasch.com
Anteriores artículos relacionados: Tratamiento de la ansiedad con terapia Gestalt. Psicoterapia humanista., Ansiedad, psicoterapia en Sabadell con gestalt, hipnosis y pnl
Siguiente artículo relacionado: Síntomas de la ansiedad y técnicas para gestionarla.
¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Necesitas sentirte libre definitivamente de la ansiedad o la depresión?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype
La ansiedad y la depresión, trastorno de ansiedad y depresión, tratamiento en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, etc.…) en Sabadell y Terrassa

Telephone No.615564537