INICI➤ BLOG Preceptes bàsics de la Gestalt teràpia. Com viure gestàlticament

Preceptes bàsics de la Gestalt teràpia. Com viure gestàlticament

Preceptes bàsics de la Gestalt teràpia. Com viure gestàlticament, consulta a Sabadell, Terrassa i online. Josep Guasch, coach , psicoterapeuta, consulta de coaching i psicoteràpia (Hipnosi, PNL, , Teràpia Gestalt, Nen interior, Anàlisi Transaccional)

Teràpia Gestalt a Sabadell

Fritz Perls el padre de la terapia Gestalt.

Fritz Perls, el creador de la psicoteràpia Gestalt insistió en que esta es más que una terapia. Es, efectivament, un modelo de vida. Perls era un excelente terapeuta, pero no era precisamente bueno dando una forma concreta a lo que hacía. Creo que le pasaba como a Milton Erickson sabía lo que hacía pero no sabía muy bien cómo lo hacía. O quizás le daba pereza ponerlo por escrito, una de dos. El caso es que, en sus principios, Claudio Naranjo fue uno de los que empezó a ofrecer testimonio de esta incipiente modalidad terapéutica.
Y así fue como Claudio Naranjo enunció los llamados preceptos básicos de la Gestalt terapia. Al respecto de estos dijo:

Si tomamos estos principios por lo que son: declaraciones de una verdad y no declaraciones de un deber, podemos entender que la filosofía gestáltica es una filosofía de lo obvio. Como diría Fritz; en efecto, el presente, la experiencia y la responsabilidad son realidades obvias.”

Veamos en un recorrido rápido estos preceptos básicos de la Gestalt.

Preceptos básicos de la Gestalt Relacionados con el aquí y ahora

Claudio Naranjo, la visión psicoespiritual de la terapia Gestalt.

Claudio Naranjo dio una visión espiritual a la terapia Gestalt.

1/- “Vive ahora. Preocúpate del presente antes que del pasado o del futuro.”
“Vive ahora, és a dir, preocúpate del presente más que del pasado o del futuro.”

Yo añadiría: “ocúpatedel presente antes que preocuparte del futuro, lamentar el pasado y anticipar el futur”.

2/- “Vive aquí. Ocúpate de lo que está present antes que de lo que está ausente.”

El anterior precepto básico de la Gestalt se refiere al tiempo “AHORA”. De forma distinta este se refiere más al lugar “AQUÍ”

Aquí i ara es el criterio básico. De hecho es fácil conceptualizar pero difícil poner en práctica. D'altra banda, si ahondamos en el concepto filosófico del momento presente es básicamente inaprensible. Cuando me doy cuenta de este momento, ya ha pasado. D'aquesta manera, la tradición oriental ha acuñado el concepto del “eterno presente”. Vivimos en una sucesión de presentes de los que, cuando me doy cuenta, ya trasciende a lo fugaz y efímero.

Es también famosa la frase de Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Según Gaston Bachelard, “no podemos hacerlo porque en nuestra íntima profundidad compartimos el destino del agua que fluye. Es decir somos cambio en proceso continuo. Borges lo expresó genialmente: “El tiempo es un río; pero yo soy ese río”.

Preceptos básicos de Gestalt relacionados con la actividad mental

3/- “Deja de imaginar cosas. Experimenta lo real.”

4/- “Deja de pensar en cosas innecesarias. En lugar de ello gusta i mira.”
“Abandona los pensamientos innecesarios; més aviat sent i observa.”

Experimentar lo sensorial por encima de lo mental es uno de los preceptos básicos de la Gestalt.

Experiencia sensorial

Estos dos preceptos básicos de la Gestalt nos ponen en contacto con lo real y sensorial. En el libro “El darse cuenta”, John Stevens nos introduce a las tres zonas de nuestra experiencia vital:

El món exterior.
El mundo interior en su aspecto sensorial. Sensaciones físicas.
La fantasia.

Esta zona de la fantasía abarca toda nuestra experiencia mental, más allá de lo que ocurre aquí y ahora. Es útil en ocasiones para planificar, analitzar, establecer planes de acción. No obstant , y a menudo, utilizamos esta capacidad para dar vueltas a cosas innecesarias. Preocuparnos por el pasado. Adelantar el futuro (fantasies catastròfiques). Fantasear con posibilidades remotas.

Preceptos básicos de Gestalt en relación a la autenticidad de la experiencia

5/- “Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar.”
“Prefiere expresar antes que manipular, explicar, justificar o juzgar.”

6/- “Entrégate a la desazón y al dolor de la misma manera en que te entregas al placer. No limites tu conciencia.” “Entrégate al desagrado tal como al placer; no restrinjas tu percatarte.”

Jung dijo algo parecido en cierta ocasión. “Prefiero ser un hombre completo a un hombre bueno”. El conocimiento de uno mismo presupone la conciencia de toda nuestra experiencia vital. No solamente unas partes sí y otras no.

Me sorprende escuchar a algunas personas hablar de emociones positivas y negativas. Incluso algún psicólogo con formación clínica. No existen emociones buenas o malas, solamente pueden incomodarnos o gustarnos. La emoción, como la experiencia, cumple una función. Una emoción nos informa y nos sirve para adaptarnos. Las experiencias nos enseñan. Y a partir de aquí nuestra intención de elegir, honestamente lo que queremos y expresamos.

Un precepto básico de Gestalt es el de expandir la conciencia de quién somos. Y esto no podemos conseguirlo si no nos entregamos a la experiencia. Y tampoco si no nos permitimos expresarla tal y cual es.

Asumir plena responsabilidad sobre uno mismo

Acepto ser quien y como soy

Aceptarse no es resignarse, es más bien abandonar las corazas.

7/- “No aceptes otros “debes” ni “deberías” más que los que tú te impongas. No adores a ídolo alguno.” “No aceptes ningún otro “hauria de” o “tendría” más que el tuyo propio”.

8/- “Asume plena responsabilitat por tus acciones, sentimientos y pensamientos.”

9/- “Acepta ser como eres.”

Estos preceptos básicos de terapia Gestalt nos ponen directamente en contacto con el concepto de responsabilidad. La responsabilidad no es equivalente a la culpa. La responsabilidad es un simple hecho, ajeno a la moralización y categorización. Es lo más parecido a lo que decía la sabiduría clásica como ley de causa y efecto. La culpa siempre conlleva esa carga moralizante, no así la responsabilidad.

Si yo asumo el compromiso conmigo mismo, no aceptaré los “debería” o “tendría que….” Impuestos por otras personas. A esto en Gestalt lo conocemos como introyectos.

Y hasta aquí por hoy, hasta el próximo artículo recibe un cordial saludo.

Autoconocimiento y autenticidad en terapia Gestalt.

¡Atrévete a ser tú mismo!.

www.josepguasch.com

 

Formación terapia Gestalt en Sabadell



Com viure gestàlticament. Preceptes bàsics de la Gestalt teràpia, consulta a Sabadell, Terrassa i online. Josep Guasch, coach , psicoterapeuta, consulta de coaching i psicoteràpia (Ansietat, acompanyament i estratègies per aprimar, parlar en públic, deixar de fumar, autoestima, addiccions, etc…).

 

 

Resum
Teràpia Gestalt a Sabadell
Tipus de servei
Teràpia Gestalt a Sabadell
Nom del proveïdor
Josep Guasch, coaching i psicoteràpia,
C / Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telèfon No.615564537
Àrea
Psicoteràpia Sabadell
Descripció
En este artículo examinamos los preceptos básicos de la terapia Gestalt tal y como los describió Claudio Naranjo.
Publicat a Formació teràpia Gestalt Sabadell, Gestalt, Gestalt online i etiquetatge , , , .

Deixa una resposta