¿Se puede superar el alcoholismo con la hipnosis?

BLOG


Hipnosis para superar el alcoholismo. ¿Realmente funciona?. Ventajas y límites

Hipnosis para superar el alcoholismo, en Sabadell, Terrassa y online. Terapia adicciones y conductas compulsivas (ludopatía, dejar de fumar, trastornos alimenticios…)

Rehabilitación de adicciones

Cualquier adicción ofusca nuestra conciencia.

Últimamente recibo bastantes peticiones de hipnosis para superar el alcoholismo. En este artículo quiero aclarar algunos conceptos pues creo que hay bastante desinformación al respecto.
La hipnosis para superar el alcoholismo es una excelente herramienta de apoyo. Puede ayudar en cualquier proceso de psicoterapia y en otras adicciones. Por ejemplo dejar de fumar, ludopatía, comida compulsiva etc. Pero no es una herramienta, por sí sola, suficiente para superar adicciones, especialmente el alcoholismo. Me explico:

A menudo la adicción se utiliza como un sustituto de una incomodidad interna. Puede ser algo leve y circunstancial (nervios, tristeza pasajera, momentos difíciles…) o quizás incluso bloqueos emocionales algo más intensos (ansiedad, depresión, situaciones prolongadas de estrés, descontento vital etc.…).

La hipnoterapia para superar una adicción es una excelente ayuda. Pero pocas veces es la única solución.

También es habitual llegar a la adicción por un simple proceso de “probar algo distinto” o bien por socializar. Esto es típico en la juventud, parece ser que ir de fiesta equivalga a beber. Es posible que en estos casos no exista un problema de fondo. Sin embargo, a medida que la persona se habitúa, el beber va adquiriendo la categoría de «alivio» para problemas cotidianos.

La hipnosis para superar el alcoholismo es una excelente ayuda. Trabajo con esta terapia para afianzar la rehabilitación de cualquier adicción. Pero insisto en la palabra ayuda, no solución definitiva. Existen, además, en la adicción al alcohol unos componentes médicos y sociales que conviene tener muy presentes.


Hipnosis para superar el alcoholismo, cuando la adicción se convierte en una “mala amistad”


En cualquier caso, una vez instalada, la adicción se convierte en una especie de “mala amistad”, pero amistad al fin y al cabo. El placer inmediato termina siendo un analgésico para aliviar ese dolor, molestia emocional, aburrimiento, falta de sentido vital etc.…. No nos enseñaron a hacerlo de otro modo. Hay personas que recurren a las pastillas, otras al tabaco, alcohol, cannabis. En otros casos, la comida, o incluso el ejercicio físico intenso y continuado (vigorexia) incluso el trabajo. La adicción, muchas veces, actúa como una pseudo terapia. «Alivia» momentáneamente y empeora a medio/largo plazo.

A veces empezamos a beber para socializar.

El alcohol puede llegar a ser un amigo peligroso.

En general vivimos en una sociedad adicta que lo único que hace es apartarnos de nosotros mismos. Ejemplos menos reconocidos son la televisión, algunos programas y series, el móvil, redes sociales, juegos por internet…

Y una sociedad adicta, también, de la inmediatez. La hipnosis para superar el alcoholismo puede intervenir a niveles profundos del psiquismo pero es preciso, también, poner mucha conciencia. El “alivio momentáneo e inmediato”, que procura la conducta adictiva es efímero pero cautivador. Y también una trampa muy peligrosa.

Vivimos en una sociedad adicta a muchas cosas. Y también a la inmediatez.

Rápidamente, el haber consumido, se convierte en sentimiento de culpa, vergüenza, sensación de inadecuación por haber vuelto a “caer” etc.… Esto puede generar recaídas para aliviar esa molestia y así entramos en un círculo vicioso que incluso ya está tipificado como el círculo de la adicción.

El alcohol es una de las drogas más permitidas y excusadas socialmente. Incluso parece “de raros” el no beber en una boda (por ejemplo).

He señalado que la hipnosis para superar el alcoholismo puede intervenir a niveles profundos del psiquismo, pero ¡cuidado con ello!


Las etapas en la terapia para superar una adicción

Todo proceso de psicoterapia debe tener muy presente la realidad del consultante. No hay dos personas iguales. Del mismo modo, la adicción al alcohol, y la problemática adyacente es distinta en cada persona. Sin embargo, cautelarmente, es preciso ser prudentes en la recuperación. Para esto es conveniente tener en cuenta distintas etapas. Cada una de estas se pueden subdividir en diferentes momentos en la rehabilitación. Sin embargo señalo tres momentos principales:


Desengancharse y el síndrome de abstinencia.

El mono puede vencerse, es limitado en el tiempo y no tiene por qué ser la etapa más difícil en la rehabilitación.

Superar el síndrome de abstinencia, la primera etapa

En otro artículo trataré con detenimiento el síndrome de abstinencia en la rehabilitación. En este momento de la terapia, la hipnosis para superar el alcoholismo debe centrarse en la terapia aversiva.

Se trata de una modalidad de psicoterapia basada en estímulos desagradables o punitivos asociados al alcohol. La terapia aversiva es útil en los primeros momentos de la rehabilitación, pero insuficiente a medio y largo plazo. Es por esto que la hipnosis para superar el alcoholismo, del mismo modo, debe aplicarse en versiones distintas en cada momento.

Sin embargo, este primer paso es imprescindible en la sanación de la adicción al alcohol. Es virtualmente imposible ir a causas más profundas sin la necesaria estabilización de la sobriedad. Y a esto irá dirigida la terapia, en la rehabilitación de la adicción, en esta primera fase.

Importante también, en este momento, mantener el control sobre los estímulos. No exponerse a estímulos externos y trabajar los internos (imágenes, diálogo interno….)

 

La euforia y la “nube rosa”

Este es un momento especialmente delicado. Dependiendo de cada persona, pero generalmente después del primer mes de abstinencia. Los grupos de alcohólicos anónimos popularizaron el término “nube rosa”. Es un momento en la rehabilitación en el que ya han desaparecido los síntomas de tristeza, pesimismo, inseguridad…

Una nueva sensación de confianza y optimismo se instala. Es un momento delicado para las recaídas pues, generalmente, se baja la guardia.

El exceso de confianza puede superarse con la hipnosis para superar el alcoholismo.

Una excesiva confianza en las primeras etapas de la rehabilitación es peligrosa.

La hipnosis para superar el alcoholismo, en esta fase, se centra, especialmente en un programa orientado a la salud. También importante desarrollar la asertividad para aprender a decir no. En la primera fase nos orientamos al control de estímulos. No obstante, no podemos estar toda la vida rehuyendo situaciones, compañías y lugares. Es por esto necesario el desarrollo de técnicas para evitar “caer en la tentación”.

Por desgracia la sociedad ha normalizado excesivamente el consumo de alcohol. Por otra parte el lobby del alcohol va introduciendo mensajes engañosos y mentiras directas sobre el consumo. Y no olvidemos que la industria del alcohol, en este país, supone el 2% del producto interior bruto. Haría falta políticos con valores muy claros para poner en orden a este lobo con piel de cordero.
En otro artículo hablaré sobre las mentiras de este lobby.


Hipnosis para superar el alcoholismo. Objetivos de vida para retomar la ilusión.

Muchas personas que han conseguido la rehabilitación dicen estar agradecidos al haber pasado por esta dificultad. Puede parecer extraño, pero para superar esta adicción con tantos atractores sociales hace falta una gran motivación. Es el momento de diseñar un programa de crecimiento personal motivador. Identificar necesidades y valores personales, y el modo de conseguirlos es vital en esta etapa de la rehabilitación.

Una adicción debe ser reemplazada por un estilo de vida apasionante y saludable

Dotar de sentido a la vida.

Orientar la vida hacia algo que ilusione, en caso contrario son demasiados los estímulos que pueden inducir a una recaída.
En este momento, la hipnosis para superar el alcoholismo, puede trabajar en dos líneas:

– Mantener alta la motivación y la determinación.
– Trabajar, mediante el hipnoanálisis, en recuerdos y situaciones traumáticas que pudieran aún subyacer y que podrían comprometer una recaída.

En este momento, la terapia irá orientada a que la persona conecte con su fuente de motivación interna. Pues, como he dicho antes, el alcoholismo (y cualquier adicción) actúa como una «pseudo terapia». Ahora es el momento de orientar la terapia al autoconocimiento.



Conclusión: ¿Es suficiente la hipnosis para superar el alcoholismo?

Como he dicho al principio, no hay dos personas iguales y depende del grado de adicción. No obstante, en términos generales no es suficiente la hipnosis para superar el alcoholismo. Y menos aún tal y como se vende.

He visto por ahí mucha publicidad que garantiza la rehabilitación con unas grabaciones:

En primer lugar, destacar la necesidad de personalizar cada sesión de hipnosis para superar el alcoholismo. Cada persona es distinta, con dificultades diferentes, biografías y formas de pensar particulares.

En segundo lugar, cada momento del proceso terapéutico precisa diferentes intervenciones.

En tercer lugar, creo en la inestimable ayuda de la hipnosis para superar el alcoholismo, pero no quiero ser iluso.

Superar esta adicción requiere, a menudo, una intervención multidisciplinar. Existe, en la seguridad social catalana, un programa articulado por el C.A.S. muy eficiente.

Apoyar la hipnosis para superar el alcoholismo con otras modalidades, médicas y psicoterapéuticas.

Coordinado por un psiquiatra, un equipo formado por educador social, enfermera y equipo de psicólogos. Incluye:

Atención médica. Por si fuera necesaria hospitalización y medicación.

Educador/a social. Para dificultades de inserción.

Terapia grupal. Generalmente coordinado por el/la educador/a social.

Necesidad de trabajo multidisciplinar.

El alcoholismo implica diferentes problemas y la necesidad de diferentes intervenciones.

Estos tres elementos son óptimos. Sin embargo, como viene siendo habitual en la seguridad social, la atención psicológica es aún muy mejorable. Sigue focalizada en un modelo muy clínico en vez de humanista y, por supuesto, con una endémica falta de recursos y profesionales.

Es aquí donde la hipnosis para superar el alcoholismo puede ser de gran ayuda. No obstante, aviso también, no siempre es la única terapia que aplico en la rehabilitación.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

 

www.josepguasch.com

Anterior artículo relacionado: ¿Qué es el nivel de tolerancia al alcohol? ¿Cómo influye en el alcoholismo?

Hipnosis para superar alcoholismo Sabadell

Hipnosis para superar el alcoholismo, en Sabadell. Terrassa y online. Terapia adicciones y conductas compulsivas (ludopatía, dejar de fumar, trastornos alimenticios…)

Aprender a hablar en público con confianza online y Sabadell

BLOG


Hipnosis para hablar en público, cómo superar la glosofobia

Hipnosis para hablar en público, superar la glosofobia, Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, coaching para fatiga pandémica)

Hipnosis para hablar en público, consulta en Sabadell y online

El miedo a hablar en público es algo muy habitual.

Superar la glosofobia es posible. Por glosofobia se conoce el miedo a hablar en público. Etimológicamente del griego “glosso” (lengua) y “fobos” (miedo).

El temor a exponerse ante una audiencia más o menos numerosa es algo habitual. No siempre es señal de que “algo no funcione” bien. Por otra parte es cierto que puede dificultar nuestras relaciones y/o desarrollo profesional.

La hipnosis para hablar en público es una herramienta terapéutica de primer orden. Yo, a menudo, la utilizo en combinación con técnicas de PNL, con resultados espectaculares.

Superar la glosofobia pasa por entender el origen de este miedo a hablar en público. Los más habituales son el miedo a quedarnos en blanco, a hacerlo mal, o al fracaso.

En cualquier caso, superar la glosofobia puede precisar una intervención basada tanto en psicoterapia como en coaching. Siempre dependiendo del origen e intensidad del miedo a hablar en público.

En ocasiones, unos cuantos trucos reforzados mediante una intervención de hipnosis para hablar en público serán suficientes.

Otras veces, será necesario un trabajo basado en psicoterapia. Especialmente si existen dificultades asociadas a una baja autoestima.

Es por esto que la terapia para abordar el miedo a hablar en público es, necesariamente, personalizada. Incluso, en ocasiones, susceptible de ser abordada con otro objetivo para atender las causas desencadenantes. Esto es de especial relevancia cuando existen heridas emocionales con origen en la infancia. En estos casos, la hipnosis para hablar en público es complementada con la terapia del niño interior.

Superar la glosofobia, algunas ideas básicas.

Por supuesto, antes hablar en público conviene repasar bien el tema a tratar. Hacer un esquema general, un cuadro sinóptico. No obstante, pretender aprender las palabras al pie de la letra es la mejor estrategia para…. Quedarte en blanco. Si quieres puedes practicar un par de veces para coger la soltura con notas, pequeñas cartulinas con títulos etc.… Pero no pretendas aprenderte las palabras de memoria.

Otro elemento importante a destacar. Existen componentes subjetivos en el (eventual) fracaso imposibles de controlar. Este es el que tiene que ver con lo que no depende de nosotros. Por ejemplo si el público está de acuerdo o no con nuestra exposición. Si, por el tema del que se trata, se aburren etc.… Es bueno ocuparse de lo que es responsabilidad nuestra, estudiar el tema, claridad de exposición, apoyo visual etc.… Pero no preocuparnos por aquello que no está en nuestra mano.

No obstante, es bueno tener presente qué tipo de público es el que tendremos delante. Tanto para ajustar la profundidad o dificultad del contenido como el modo de expresarlo.

Otras veces el miedo al fracaso tiene que ver con un excesivo perfeccionismo. Este hace que prestemos una atención selectiva a cualquier posible error que cometamos (palabra mal expresada, concepto olvidado etc.…). La audiencia no percibe estos errores pues, en realidad, no saben qué vamos a decir.

El guion de una sesión de hipnosis para hablar en público tiene en cuenta estos elementos en un script personalizado.

Superar la glosofobia. ¿Y si los demás se dan cuenta?

Uno de los miedos más extendidos es el de que “los demás se den cuenta que estoy nervioso”. Salvo casos extremos nadie se da cuenta de los nervios de un orador. Probablemente algo si existe temblor de manos, sudor o ruborización en el rostro. Sin embargo, la distancia que a menudo nos separa de la audiencia hace imperceptible estos detalles.

Como superar la glosofobia, online y en Sabadell

Dirigiendo la atención hacia fuera podemos «sacudirnos» el miedo a hablar en público.

El verdadero problema para superar la glosofobia es dónde colocamos el foco de atención. Si focalizamos la atención en nosotros, percibiremos con más intensidad los leves síntomas de nerviosismo con lo cual aumentarán.

Si dirigimos nuestra mirada alerta al público observarás cómo la ansiedad disminuye. Elige para ello unas cuantas personas que te parezcan más próximas si lo necesitas así. En general a un participante le gusta que el presentador le mire y dirija sus palabras. Con esto conseguirás un beneficio secundario.

Algunos formadores incluso recomiendan reconocer, abiertamente, ante el público que estás nervios@. En general, al hacerlo, disminuyen los nervios. Incluso el público agradece esta sinceridad por parte de quien expone.

Hipnosis para hablar en público, relacionarnos amistosamente con el miedo.

La hipnosis para hablar en público nos ayuda a hacer operativo lo que “ya sabemos. Provee herramientas que, puestas en práctica, paso a paso, afianzan este conocimiento. Y también nos ayuda a aceptar lo que rechazamos.

En primer lugar, para superar la glosofobia, es necesario aprender a relacionarnos con el miedo de un modo distinto. La ansiedad (subproducto del miedo) es una respuesta de nuestro cerebro límbico cuando interpreta que existe una amenaza. Al tratarse de una zona más primitiva de nuestro cerebro es difícil superarla con “buenas razones”. Sin embargo sí podemos aprovechar el tipo de actitud y energía que despierta en nosotros, el estado de alerta.

Con la hipnosis para hablar en público empezamos tomando contacto, en un trance leve, con las señales del cuerpo. Salvo casos muy leves de miedo escénico (que no suelen ir a una consulta) no aconsejo empezar, directamente, con las llamadas sugestiones positivas.

No es la mejor idea intentar “manipular” nuestro estado emocional contrarrestando con supuestas ideas positivas. Aunque bien intencionada, esta estrategia no funciona para superar la glosofobia en el momento que tenemos que exponer.

Lo ideal es aceptar los nervios y dejar que se vayan yendo por ellos mismos. Sí es buena idea respirar un poco más profundamente, centrarnos y desde ahí relacionarnos cordialmente con nuestro miedo. Con su intención positiva (enseguida vemos esto). Y desde esa respiración profunda, prestar atención a hablar despacio. Esto es algo que se puede ensayar previamente.

 

El centramiento un ejercicio de sensibilización a la hipnosis para hablar en público.

Si quieres aprender un ejercicio de centramiento puedes escuchar el audio en mi artículo: Centramiento y relajación…. También es un primer paso para sensibilizarte a la hipnosis para hablar en público. Y, por supuesto, relacionarte de un modo más amable con el miedo.

El miedo a hablar en público se disfraza de nerviosismo y, en el fondo, esconde una intención positiva. Apartar o preparar al cuerpo para algo que interpreta el cerebro como un peligro. Es una manera de protegernos. En este sentido, la hipnosis, provee un mecanismo de colaboración con las partes más creativas del inconsciente. Esto es así, especialmente en las últimas evoluciones de la misma, el llamado trance generativo o también hipnosis ericksoniana.

Conseguida esta colaboración, queda abierto el camino para una reeducación emocional que, a veces, ocurre espontáneamente. Otras veces, podemos estimularla mediante la sugestión. Pero es importante, para que esta surta efecto, contar con la colaboración del inconsciente. Sin esto último como requisito la sugestión suele servir de poco. Esto es algo que observo en clientes que dicen haber probado otras estrategias que han funcionado a medias. Es decir, tienen que seguir esforzándose por sentirse cómodos.

 

El miedo a hablar en público y la terapia del niño interior.

Cómo superar el miedo a hablar en público online y presencial en Sabadell

El miedo a hablar en público puede tener que ver con experiencias tempranas.

El papel de la hipnosis para hablar en público y superar la glosofobia, puede ser determinante. En primer lugar, con la hipnosis exploramos si existe alguna experiencia que genera este miedo a la exposición. Estas experiencias, generalmente, permanecen olvidadas o, sencillamente, no se relacionan conscientemente con el actual bloqueo.

Por supuesto en casos de largo recorrido el proceso no es corto. Muchas veces tiene que ver con experiencias tempranas. En este sentido, el trabajo con el niño interior se impone como necesario. De todos modos, los pasos a dar están claros. Suelo recomendar tareas para hacer en casa y, de este modo, acortar los periodos. Con perseverancia se puede conseguir hablar con tranquilidad y entusiasmo en público. Por supuesto, siempre que sea algo que esté alineado con lo que te gusta.

A veces, no obstante, sucede que, sencillamente “somos así” desde pequeños. Hablamos pues de una predisposición que generalmente va acompañada de algo importante. Un mecanismo inconsciente de protección por parte del inconsciente personal. Digamos que es un rastro de las antiguas “estrategias de supervivencia” de hombre primitivo solo que “actualizadas”. No olvidemos que el miedo cumple una función de protección y es, a su vez, una emoción básica.

Como quiera que se trata de un temor irracional con un fuerte componente somático, la sensibilización a las señales del cuerpo forma parte de algo básico en el proceso. Es algo a lo que van dirigidas, especialmente la/s primera/s sesiones.

 

Hipnosis para hablar en público, lo que aprendes al superar la glosofobia.

Hipnosis para hablar en público online y en Sabadell

El inconsciente creativo nos puede facilitar lo que nos falta.

Además, durante el proceso aprendes otras estrategias importantes, no solo para vencer el miedo a hablar en público. Así, por ejemplo, el control del estrés y la ansiedad. La habilidad de centrarte y relajarte en entornos cotidianos. No menos importante es aprender a conectar con las sensaciones corporales. Este componente es vital en las estrategias de inteligencia emocional. También la capacidad de gestionar la dirección de la atención, hacia dentro o hacia fuera. Esta habilidad provee de información y feed-back interno y externo muy valiosa no solamente a la hora de hacer presentaciones.

 

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

 

www.josepguasch.com

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Hablar en público con confianza y seguridad?
¿Quieres hacerlo contando con la colaboración de tu subconsciente?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Clic para visitas presenciales y también online! Superar la glosofobia con hipnosis en Sabadell y online

Anteriores artículos relacionados: Hipnosis, un puente al inconsciente creativo; ¿Qué es la hipnosis?; Audios de hipnosis personalizados

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

 

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla

Facebook Josep Guasch, coaching y psicoterapia

Hipnosis para hablar en público, superar la glosofobia, Sabadell y Terrassa. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, coaching para fatiga pandémica).

Se puede dejar de fumar online

BLOG


Se puede dejar de fumar online, tratamiento del tabaquismo

Se puede dejar de fumar Online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior) en Sabadell y Terrassa. Tratamiento del tabaquismo online.

 

Tratamiento del tabaquismo online

Dejar de fumar definitivamente online es posible

¿Quieres dejar de fumar y lo has probado varias veces?
¿Crees que necesitas ayuda para superar el tabaquismo pero no tienes tiempo?
¿Quieres liberarte de la adicción mediante un programa confiable y puesto a prueba?

¿Sabes que existe un tratamiento del tabaquismo online?
Sí, es posible, se puede dejar de fumar online

Yo abandoné los cigarrillos hace ya 29 años. Justo cuando empecé a estudiar psicoterapia. Fui aplicando, poco a poco, lo que iba aprendiendo y ¡me funcionó!

Ahora me siento completamente satisfecho de haberlo conseguido y quiero compartir contigo mi experiencia personal y profesional. He acompañado y sigo haciéndolo en mi consulta presencial de psicoterapia y coaching a personas que lo quieren dejar. También sigo ayudando a otras personas a superar otras adicciones. Pero ahora, las nuevas tecnologías nos abren una nueva posibilidad. La terapia online.

 

Tienes la posibilidad de acceder al método personalizado Se puede dejar de fumar online.

Puedes hacerlo mediante el tratamiento del tabaquismo online.

Dejar de fumar desde la comodidad de tu casa

Es posible dejar de fumar desde casa, mediante la tecnología online

Desde cualquier lugar del mundo de habla hispana.

Mediante un programa adaptado a tus necesidades, personalidad y disponibilidad de tiempo.

Durante las primeras visitas no es necesario dejar el tabaco. Aprenderás una serie de habilidades que te ayudarán para, cuando llegue el momento, liberarte definitivamente. Y es precisamente de esto de lo que va este proceso, de liberarte definitivamente. Es lo que hace que te sientas satisfecho y feliz al poco tiempo de dejarlo.

El método Se puede dejar de fumar online es, a la vez que un programa estructurado, un proceso personalizado. Sigue unas pautas y tiempos marcados pero flexibles.

No es importante si ya lo has probado y fracasaste. Como si lo has intentado muchas veces y no funcionó. Por supuesto mejor si es la primera vez que lo decides. El tratamiento del tabaquismo online propicia el contacto con esa parte tuya que parece sabotearte.

¿Sabías que ese (llamémosle) fumador interno es como un niño pequeño desorientado?. Sí, hay personas que se sorprenden de este descubrimiento. Cualquier adicción (y el tabaquismo es una de las más importantes) encierra en su interior un propósito positivo. Sólo que se equivoca en las formas. Es como un niño pequeño que se harta de golosinas porque le gustan… Sin saber que el precio que va a pagar será una indigestión.


¡¡Con el método se puede dejar de fumar online tú eliges el momento de abandonar el tabaco!!

No hay nada peor que sentirse obligado a abandonar algo que no se desea dejar. “Una parte mía quiere, pero otra….” ¿Te suena? En realidad hasta que una persona no está preparada no deja una adicción. Esta es la realidad.

El tratamiento del tabaquismo online hace que desees dejar de fumar de un modo natural. Y ese momento llega sin sentirte presionado. Sólo pido una cosa, hacer los ejercicios cada día. Sólo te pedirán media hora diaria, no más.

¿Sabes la ganancia que te va a suponer en el futuro esta media hora diaria?

Fíjate en estas afirmaciones

Me resulta cansado andar y subir escaleras. Ando con vitalidad y subo escaleras ágilmente.

Tengo un sabor amargo en la boca. Tengo un sabor fresco y natural en mi boca.

Mi piel es gris y mortecina. Mi piel brilla saludablemente.

Estoy tosiendo desde que me levanto. Respiro con profundidad y libertad.

No saboreo bien lo que como. Noto la textura, el olor y sabor de la comida.

Mi esperanza de vida mengua con cada cigarro. Mi vitalidad aumenta al dejar de fumar.

Se puede dejar de fumar online, tratamiento del tabaquismo online

Inconvenientes de seguir enganchado, ventajas de liberarte.

Compara las descripciones… ¿Te están entrando ganas de dejar de fumar? Por supuesto, es un ejercicio preliminar, va bastante más allá. Lo que quiero indicarte es que cuando conseguimos desear dejar de fumar, es fácil y rápido. Entonces el sentimiento de alivio y liberación aparece de un modo natural. Es muy distinto a hacerlo luchando a cada momento con esa otra parte que sigue deseando fumar.

¿Te gustaría vivir el resto de tu vida encantado de haber tomado esta decisión en vez de tenso y a la defensiva?

El tratamiento del tabaquismo online incluye una sesión de hipnosis y mucho más…

Una vez lo hayas decidido, y con todo lo aprendido, mediante una sesión de hipnosis online recibirás el impulso necesario para abandonar definitivamente el tabaco.

Sí, es posible realizar sesiones de hipnosis online!! Por supuesto, siempre y cuando exista tu consentimiento. Además esta sesión de hipnosis es completamente personalizada, no se trata de una sesión estándar, la misma para todos. Es por esta razón, también, que mantenemos las sesiones previas. En la hipnosis personalizada aparecerán los elementos que, en función de tu personalidad y biografía como fumador, más puedan influenciarte positivamente.

Ventajas de la terapia online. Te queda un registro de todo el proceso

Tratamiento del tabaquismo online

Una gran colección de recursos para libertarte definitivamente del tabaco.

Una de las ventajas de esta metodología es que permite grabar todas las sesiones, incluyendo la de hipnosis. De tal manera que tendrás una grabación, en tu ordenador, de todas las conversaciones que tengamos. Esto tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Te permite repasar lo conversado en la sesión cuando quieras.
  • Tendrás un registro audiovisual de todos los ejercicios que hagamos, y los tendrás contigo para siempre.
  • Tendrás ese mismo registro de la sesión de hipnosis. Esto es importante básicamente por dos motivos:
  • Algunas personas se quedan dormidas durante la hipnosis y aunque el efecto es el mismo, no quedan muy seguras. De este modo podrás volver a escucharla en tu casa, tranquilamente, las veces que quieras.
  • Incluso, en algunos casos, puede existir cierta suspicacia acerca de lo que ha ocurrido durante la hipnosis
  • Si te interesa reforzar tu motivación y confianza. Ahí la tienes para que la escuches las veces que te haga falta.

Estas son algunas de las ventajas del método se puede dejar de fumar online. Pero hay más

Qué aprendes durante el proceso de liberarte de la adicción a fumar

En cierta ocasión un cliente, rehabilitado de alcoholismo, me dijo que se sentía afortunado de su enfermedad. Esta afirmación, aunque sorprendente al principio, se sostenía sobre una gran verdad. Lo que aprendió acerca de él mismo en el proceso de su rehabilitación. Y es que superar una adicción no es algo que se consiga “solo” con fuerza de voluntad. Requiere introspección y estrategia. Conocer las propias debilidades y las fortalezas. Nos ayuda a conocer las posibles palancas de nuestra motivación.

Se puede dejar de fumar online

Tú eliges cuando dejar atrás el tabaquismo

Saber qué valores propios nos pueden ayudar a crear nuestras estrategias de motivación interna. Qué beneficios secundarios apoyarán nuestra motivación externa.

Podemos aprender también sobre el origen de nuestra adicción. Cualquier adicción surge como un alivio a un dolor interno, o termina ocupando ese lugar. Por ejemplo fumar para aliviar el estrés, reflexionar, encontrar inspiración, etc. Una vez, un cliente confesó ser incapaz de dejar el cigarrillo de las 11 de la noche. Era su momento de descanso, su alivio.

Superar una adicción es, además de una terapia, un camino de autoconocimiento y superación personal.

Aprender a encontrar el beneficio secundario del tabaco nos acerca a nuestras carencias internas. Es pues un modo de autoconocimiento. La buena noticia es que esas necesidades no satisfechas pueden encontrar otros modos de ser cubiertas. De esta manera no tratamos simplemente el síntoma (fumar) sino también la causa primera que lo produce.

 

Aprendizajes específicos en el programa «se puede dejar de fumar online»


– Aprendes a relajarte y gestionar tu estrés y ansiedad. Y puedes aplicar estas técnicas en otras situaciones como hablar en público, tu profesión, relaciones… Hay en mi blog un artículo que, junto con otros trata este tema. Si te interesa puedes leerlo así como escuchar el audio anexo: Relajación y centramiento. ¿Por qué en psicoterapia y coaching?

– A identificar y gestionar tus imágenes y diálogo internos. Todas las estrategias internas que dirigen nuestra actitud y conducta tienen que ver con esto. Si te interesa ahondar algo más en esto te recomiendo que leas el artículo: Las submodalidades de la PNL y la superación personal:

– Reconocer los valores que dirigen tu vida. Los valores son la fuente principal de motivación interna.

– En consecuencia ahondas en tu autoconocimiento.

– Una especial técnica de motivación basada en la Programación Neurolingüística.

– Conectar con tu subconsciente creativo para conseguir su colaboración. Todo esto de la mano de la más moderna modalidad en el terreno del coaching. El Coaching Generativo.

– Aprender a reconciliarte contigo mismo, aun cuando no entiendas el motivo de algunas conductas autodestructivas. Algo de esto ya he adelantado en el artículo, y puedes encontrar más leyendo este otro artículo de mi blog: El principio de intención positiva en PNL y las necesidades humanas

Y lo más importante, todas estas habilidades no solamente forman parte de un tratamiento del tabaquismo online. ¡Son herramientas de crecimiento personal que puedes aplicar en otros aspectos de tu vida!

Además, recibirás apoyo con audios y texto.

El autonocimiento es necesario para liberarse de una adicción online

Conocer las partes que nos mantienen enganchados a la adicción es un modo de autoconocimiento.

Cómo es el proceso para superar la adicción

El proceso se puede dejar de fumar online se realiza a través de la plataforma Skype. Cada sesión es de una hora de duración con soporte añadido (audio y/o texto según el tema que tratemos).

Acordamos el modo de pago después de la primera sesión. Puedes abonar los honorarios por bizum, transferencia o paypal.

Las fases para del proceso se puede dejar de fumar online

Etapa previa.

Durante este periodo sigues fumando con normalidad.

  • Trabajamos con los motivos que te indujeron a fumar y los que aún te mantienen en la adicción.
  • Aprendes a gestionar tus imágenes y diálogo interno relacionados con el hábito de fumar.
  • Adquieres competencias para gestionar el estrés y ansiedad
  • Aprenderás una exclusiva técnica de motivación y sabrás por qué funciona
  • Aprendes a conectar con tu sabiduría interna así como con experiencias de referencia que apoyen tu voluntad.
  • Conectarás de un modo natural con las ganas de dejar de fumar. De un modo natural, estableciendo un nexo con las razones de tu mente y las de tu corazón. O lo que es lo mismo, tu consciente y tu subconsciente.
  • Encuentras salidas creativas para que se manifieste de un modo más saludable lo que te llevó a fumar o te mantiene aún en la adicción.

Esta etapa finaliza cuando te sientas ya preparad@ para decir adiós al tabaquismo. Entonces procedemos a la sesión de hipnosis para dejar de fumar online.

Como ya te he dicho, queda grabada para que la tengas y la repases si lo consideras oportuno. Y, repito también, es completamente personalizada.

Tratamiento del tabaquismo online

Tener claro que has elegido una vida saludable

Dejando de fumar

  • Durante esta etapa, si lo deseas, podemos seguir viéndonos. También hay quien prefiere dejarlo aquí. Por supuesto no es obligado continuar (bueno, nada en el proceso es obligado).
  • Si lo deseas te acompañaré y reforzaré tu motivación para enfrentar lo mejor posible el síndrome de abstinencia. Si has hecho bien el trabajo será fácil, pero conviene cuidar pues el peligro es el exceso de confianza.

 

Reforzando lo aprendido y enfocándonos hacia la salud

  • Esta ya es la última etapa del proceso. Nos orientamos a la salud. Reforzamos lo aprendido y, en su caso, trabajamos con algún tema que haya salido en las anteriores fases.

Durante cada etapa recibirás material adicional para reforzar tu proceso.

Libre del tabaco definitivamente

Liberarte de la adicción te permite empezar una vida saludable y alegre.

¿De cuántas sesiones consta el método se puede dejar de fumar online?

El proceso, como he indicado anteriormente, es completamente personalizado. No es un protocolo estándar sino que se ajusta a tus necesidades y biografía como fumador.

La media de sesiones está entre cinco y seis pero, insisto que depende de cada persona.

El tratamiento del tabaquismo online es completamente personalizado.

Por otra parte, cabe la posibilidad (que recomiendo pero completamente libre) de seguir con unas cuantas sesiones de seguimiento para que te sientas acompañado durante los días después de dejar el tabaco.

Piensa en tu salud, en todo lo que puedes hacer a partir de ahora. Date cuenta cómo tú autoestima mejora viendo que eres capaz de superar el hábito. Da la bienvenida a una nueva sensación de libertad y crecimiento personal. Y cómo de diferente te miran tus seres queridos y… también, en todo el dinero que puedes ahorrar desde ya. ¿Has pensado en qué lo vas a invertir y/o disfrutar?

Terapia adicciones online

Libre de la adicción definitivamente puedes conducir tu vida a donde desees

 

Si tienes dudas, ponte en contacto conmigo sin compromiso a través de este enlace: Josep Guasch, coaching y psicoterapia – Contacto

Y si tienes prisa, mediante teléfono ó WhatsApp 615.56.45.37

Puedes ver uno de mis artículos en mi Web en el siguiente enlace: Dejar de fumar con hipnosis y PNL. Tratamiento para el tabaquismo

Recibe un cordial saludo,

¿Quieres sentirte libre definitivamente?
¿Quieres hacerlo de un modo seguro, con poca “filosofía” y herramientas prácticas?
¡Se puede dejar de fumar online!
¡Pide ahora información, gratuitamente y sin compromiso
¡Visitas ONLINE y presenciales!

Es posible dejar de fumar online

Terapias para el tabaquismo por internet

 

www.josepguasch.com

Siguiente artículo relacionado: Tips para dejar de fumar. Consejos para superar el tabaquismo

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla.

 

Icono de facebook, Josep Guasch, coaching y psicoterapia, consulta en Sabadell

 

 

Se puede dejar de fumar online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, etc.…) en Sabadell y Terrassa. Tratamiento del tabaquismo online

 

Benestar emocional y optimismo con psicoterapia y coaching, en Sabadell

BLOG


Tratamiento para la depresión, con Gestalt, Hipnosis y PNL

Tratamiento para la depresión en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de psicoterapia presencial y online para estados depresivos. (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Tratamiento para la depresión en Sabadell

Sentirse superado por los hechos, un modo de adentrarse en la depresión

En mi artículo sobre El trastorno depresivo y la ansiedad, Ver Artículo expuse que ambos comparten un mismo origen. Sentirse abrumado por experiencias que la persona cree que la desbordan.

La respuesta en la ansiedad es anticiparse (en lo que casi siempre se fantasea), preocuparse y agitarse. En la respuesta depresiva está el encerrarse y aislarse.

Hoy hablaremos sobre el tratamiento de la depresión y, por supuesto, líneas maestras para enfrentar la respuesta depresiva. Pero antes quiero aclarar una cosa:

La anterior definición solamente afecta a dos tipos de trastorno depresivo, las depresiones exógenas y las noógenas. Puedes encontrar la definición de ambas en el siguiente artículo: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido.

Pues existe otro tipo de depresión (endógena) que es debida a desequilibrios hormonales y de neurotransmisores. No aparece como una respuesta a situaciones vitales. El tratamiento para la depresión endógena debe incluir (por lo menos al principio) tratamiento médico adicional al psicoterapéutico.

En cualquiera de los tres casos, la buena noticia es que la depresión se cura. Difiere en algo el proceso pero es posible salir de la depresión.
En el tratamiento para la depresión atiendo especialmente a las necesidades de cada persona en concreto. No hay nadie igual por lo que no trato con protocolos estándar. En función de cada persona suelo utilizar seis modalidades de intervención:

Terapia Gestalt, PNL, Hipnosis, Análisis transaccional, Focusing, Terapia Niño Interior

Tratamiento para la depresión. El clima emocional del deprimido.

La emoción básica que afecta al deprimido es la tristeza. Pero

Tratamiento de la depresión en Sabadell

El clima emocional sombrío es una característica del estado depresivo.

esta tristeza invade de tal manera que afecta a la motivación, incluso por vivir. Aparecen, pues, la desgana, apatía, falta de energía, baja autoestima, ausencia de esperanza, pesimismo… El trasfondo emocional puede ser tan sombrío que incluso incluya ideas suicidas.

Sin embargo, es cierto que todos podemos pasar por momentos tristes. Sin embargo la respuesta depresiva se caracteriza por una estabilización permanente en el clima emocional de la persona. Puedes ver siguiendo el siguiente enlace las diferencias entre tristeza y depresión: Ver artículo

Es importante conocer esta diferencia para no caer en falsos alarmismos. La tristeza es una emoción básica y saludable cuando es expresión de la retirada para asumir una pérdida. Solamente si se instala definitivamente en la persona podemos empezar a pensar en un tratamiento para la depresión.

Síntomas del trastorno depresivo.

Si bien trataré en otro artículo los síntomas físicos y psicológicos de la depresión, añado algunos a título orientativo:

  • El deprimido siente que ha perdido la energía, y con ella la motivación incluso para vivir.
  • La capacidad de disfrute ha desaparecido dejando lugar a una apatía profunda.
  • El diálogo interno es negativo y pesimista.
  • La persona deprimida puede padecer trastornos del sueño.
  • También son habituales los trastornos alimentarios en ambos extremos. Desde una desgana extrema a los atracones compulsivos.

Síntomas de la depresión, psicoterapia en Sabadell

Los síntomas de la depresión

En general los síntomas depresivos tienen un punto central, tristeza con apatía y falta de energía. Por este motivo, en ocasiones, se ha considerado al deprimido como una persona indulgente y débil de carácter.

Sin embargo se ha demostrado que el cerebro de la persona deprimida muestra alteraciones evidentes:

  • Por un lado el segmento prefrontal izquierdo de la corteza cerebral evidencia una alta actividad en el flujo sanguíneo. Esto es sintomático de los pensamientos negativos característicos.
  • La hipófisis también evidencia un anormal flujo sanguíneo en periodos depresivos.
  • Bajos niveles de serotonina (la hormona de la felicidad)
  • Asimismo se detectan bajos niveles de ciertos neurotransmisores como la dopamina (precursor, de la norepinefrina)

Tal y como he indicado antes, utilizo diferentes modalidades de intervención en psicoterapia. Terapia Gestalt, hipnosis, PNL, análisis transaccional, focusing y niño interior. Siempre en función de cada persona. A continuación las características de cada terapia, en concreto las tres primeras, en el tratamiento para la depresión.

Tratamiento de la respuesta depresiva con terapia Gestalt

La terapia Gestalt considera que tratamos con personas que tienen un problema, no que son un problema. Así, por ejemplo, preferimos hablar de una persona con síntomas de depresión antes que de alguien depresivo. Mantenemos el marco holístico de la persona como un ser único e individual.

No somos partidarios de “estandarizar” con protocolos el tratamiento para la depresión. Creemos que cada persona puede salir de la depresión utilizando sus propios recursos. Y cada uno de nosotros tenemos creencias, criterios y capacidades sutil o radicalmente distintas.

Por otro lado preferimos hablar de respuesta depresiva frente a depresión. Este término no cosifica el trastorno depresivo como si fuera algo ajeno a la persona y que, en algún momento, “la posee” (metafóricamente hablando). Por otro lado reubica la responsabilidad del proceso de salir de la depresión en la persona.

 

Algunos elementos que la terapia Gestalt contempla en el tratamiento para la depresión

Cada uno de los apartados siguientes se consideran como posibilidades a contemplar, en la valoración gestáltica. Básicamente se trata de identificar las áreas que deben ser atendidas en esa persona. A partir de ahí establecer un plan de acción.

Refrenar el impulso a la acción.

Este mecanismo, en terapia Gestalt, es llamado retroflexión. Provoca que la persona se haga a sí misma lo que no se atreve a exteriorizar. La acción deseada es bloqueada y la energía se vuelve contra ella misma. De este modo el retroflector puede volverse en el peor enemigo de sí mismo. Así, por ejemplo, si a menudo refrenamos nuestros impulsos para defendernos ante los ataques ajenos, esa energía puede volverse en nuestra contra en forma de agresión. El resultado es que nos agredimos, bien sea verbalmente o incluso físicamente.

Las somatizaciones son uno de los resultados finales de la retroflexión. Así son típicos los síntomas como cefaleas, dolor de estómago, úlceras, migrañas… Por supuesto no es así en todos los casos, pero conviene tenerlo en cuenta. Especialmente si no se identifica causa alguna que provoque estas molestias.

El suicidio es el ejemplo extremo de la retroflexión.

 

La importancia del apoyo relacional

Importancia del apoyo de amistades y personas queridas en la depresión

Importancia del apoyo relacional en la depresión.

Entendemos por apoyo como los recursos a nuestro alcance para salir de una situación difícil. En el caso del tratamiento de la depresión el apoyo relacional (amistades, parientes…) es de vital importancia.

La persona deprimida ha perdido, por un lado, la capacidad de relacionarse. Por otra parte parece dar poca importancia a las relaciones. Pero no solo eso, en no pocas ocasiones, teme “ser vista”. Y en este “ser vista” incluyo la expresión de sus sentimientos de dolor, tristeza y pérdida.

 

Asuntos pendientes

Una de las creencias más devastadoras para el deprimido es su sensación de incapacidad para salir de la depresión. A menudo esta creencia está basada en experiencias anteriores que no se cerraron adecuadamente a nivel emocional. Pueden ser, por ejemplo, traumas, duelos, pérdidas (de empleo de estatus social, de una amistad…)

Esto genera una sensación de inadecuación personal en primer lugar. Y en segundo lugar unas expectativas negativas con respecto al mundo y los demás. Como resultado la esperanza, tan necesaria para enfrentar estos procesos, se ve diluida. En mi artículo sobre el trastorno depresivo y de ansiedad adjunto algunos consejos para mantener la esperanza. Ver aquí el artículo.

Trataré en otro artículo más ampliamente el tratamiento de la depresión con terapia Gestalt. De momento valga decir que la Gestalt terapia genera un efecto vivificador en el cliente.

 

Tratamiento para la depresión con PNL

El tratamiento de la depresión con programación neurolingüística tiene algunos puntos en común con la terapia Gestalt. Uno de ellos es el concepto aceptación y responsabilidad, he anexado enlace al artículo para no repetirme

De la Gestalt también recoge el cómo se vive una experiencia más que el qué de la misma. La PNL derivó de esto, el trabajo con las submodalidades. La forma en que las experiencias son registradas y vividas (o revividas) en nuestro cerebro. Así, por ejemplo, no se vive del mismo modo un recuerdo registrado en color que en blanco y negro.

Como esta existen muchas otras posibilidades. Así, no son gratuitas expresiones como “lo ve todo muy oscuro” o “tener una mochila pesada”, “una vida sórdida” (etimológicamente sucio o con manchas)” etc.

Anexo, como antes, enlace a un artículo de mi blog que amplia este concepto: El trabajo con submodalidades

 

La PNL y la intención positiva

La importancia del beneficio secundario en el tratamiento de la depresión, consulta en Sabadell

Respetar y mantener la intención positiva de la depresión.

Existe una presuposición básica en PNL, a saber: “Toda conducta tiene (o alguna vez la tuvo) una intención positiva. Es difícil, cuando por primera vez se escucha esto, aceptarlo. Sin embargo esta presuposición va de la mano de otra: «En cada momento lo hacemos lo mejor que sabemos y podemos según nuestro modelo del mundo

A veces, estas estrategias se congelan y repiten indefinidamente a pesar de que fueron útiles en su momento. Incluso es posible que hayamos desarrollado habilidades más que suficientes para enfrentar, ahora, esta situación que vivimos en el pasado. Y, por supuesto, hacerlo de un modo más creativo, pero…. ¿conoces esta historia de un elefante?

Dicen que el domador de un circo recogió un elefante bebé. Para empezar a amaestrarlo lo ató a una estaca clavada en el suelo. Como el elefante era muy pequeñito no tenía fuerza suficiente para arrancar la estaca. Lo intentó una y mil veces, pero aún era pequeño para conseguirlo. Así pasaron los años, el pequeño elefante se transformó en un elefante adulto con el tamaño y la fuerza propia de su edad. Sin embargo, siguió toda su vida atado a esa pequeña estaca, sin atreverse a arrancarla. Y todo porque, de muy pequeño, no pudo hacerlo.

Aprendió a creer que era imposible arrancar la estaca de muy pequeño, y así siguió de mayor.

Del mismo modo, algunos niños pequeños aprenden formas de llamar la atención. Así, en algunos casos, una depresión puede ser (aunque no siempre lo sea) una forma de llamar la atención.

En mi artículo El principio de intención positiva en PNL amplío este concepto.

 

El tratamiento de la respuesta depresiva con PNL y la Transformación Esencial.

Es importante tener presente que esta intención positiva, también llamada beneficio secundario en otras escuelas terapéuticas, no siempre obedece a una intención consciente. A menudo son estrategias profundamente arraigadas en el subconsciente.

Connirae & Tamara Andreas, desarrollaron el proceso llamado La Transformación Esencial. En este llevaron el concepto de intención positiva de la PNL a su máxima expresión. Esta modalidad permite, partiendo del síntoma o síntomas, conducir al núcleo mismo del Ser. Y esto lo hace a través de los llamados estados esenciales.

Se trata de estados internos subjetivos dotados de una profunda comprensión. Desde esta comprensión el síntoma es aceptado e integrado de tal modo que es completamente transformado.

 

Los virus mentales de la depresión

Terapia de virus mentales en Sabadell

La terapia de virus mentales se utiliza contra la depresión

Robert Dilts, uno de los actuales “gurús” de la PNL desarrolló el concepto “Virus mental”. Lo definió como una parte nuestra que se desconecta tanto de nuestras intenciones conscientes como de las inconscientes. De tal modo que adquiere “vida propia” así como una intencionalidad completamente incomprensible y falta de coherencia.

Posteriormente Donald Lofland desarrolló el trabajo con los virus mentales. Disecciona la depresión como la superposición de dos tipos de virus mentales, el desencadenante complejo y el restrictivo.

Resumiendo mucho, los desencadenantes funcionan bajo la premisa de la asociación de ideas. Así un estímulo es asociado a una conducta o estado interno. Cuando esta asociación se perpetúa en contextos en los que no cumple con una función útil se desvincula de su función inicial y aparece el virus.

El virus restrictivo está íntimamente relacionado con la culpa. En su estructura previa está sostenido por guiones internos restrictivos del tipo: “No puedo”, “me cuesta mucho”, “no debería”, “tengo que”. Afectan a un núcleo muy profundo de la identidad y, generalmente, responden a mensajes parentales introyectados.

La ventaja del trabajo con los virus mentales es su claridad de formulación y pragmatismo.

 

Tratamiento para la depresión con Hipnosis

Terapias con hipnosis en Sabadell

La depresión puede tratarse con hipnosis

El tratamiento de la depresión con hipnosis adopta tres orientaciones básicas.

1.- Por un lado identificar las experiencias vividas como dolorosas y que permanecen improntadas en el subconsciente. Adquieren la relevancia de “experiencias de referencia” que son evocadas una y otra vez como un eco ante estímulos externos que, aparentemente, no tienen nada que ver.

El trabajo siguiente consiste en reimprontar (con o sin hipnosis) esas experiencias. Este trabajo de reimpronta es una resignificación que da otro sentido y dirección a lo vivido, inicialmente, como algo traumático.

2.- El tratamiento de la depresión con hipnosis recurre regularmente a la sugestión. Esta es una segunda forma de trabajo. No la recomiendo no obstante si no es en cooperación con la anterior línea de trabajo e investigación o bien con la siguiente.

3.- El trabajo con el trance generativo, también llamado hipnosis ericksoniana. Supone un avance significativo mediante el cual se establece un diálogo y cooperación entre el consciente y el subconsciente.

El subconsciente, así entendido, no es solamente un receptáculo de experiencias más o menos dolorosas. Puede ser, también, una fuente de inspiración, significado y recursos. La hipnosis en el tratamiento de la depresión facilita esta colaboración

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

¿Padeces de depresión o ansiedad y quieres sentirte liberad@?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!

¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

Psicoterapia y coaching online

Anterior artículo relacionado: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla.

 

Icono de facebook, Josep Guasch, coaching y psicoterapia, consulta en Sabadell

Tratamiento de la depresión, en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de psicoterapia online y presencial (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, cómo hablar en público, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…)

 

Consulta de hipnoterapia en Sabadell

BLOG


Audios de hipnosis personalizados

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coaching y psicoterapia.

Audios de hipnosis personalizados, en Sabadell

Adentrándonos en los senderos del subconsciente.

  • ¿Te gustaría tener a tu disposición audios de hipnosis personalizados, hechos a tu medida?

Los audios de hipnosis personalizados pueden ser un refuerzo de hipnoterapia en un proceso terapéutico. Por ejemplo combatir la ansiedad y el estrés o una baja autoestima.

También pueden reforzar un proceso de coaching o crecimiento personal como afianzar la asertividad, la seguridad, motivación o liderazgo.

También si quieres combatir el tabaquismo y perder peso. O ser simplemente un recurso para relajarse y descansar.

Sea cual sea el uso que le quieras dar, con este nuevo servicio podrás tener a tu disposición audios de hipnoterapia a tu medida, diseñados específicamente para tí.

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia «a medida». ¿Cómo funciona?

No solamente se trata de que el audio responda a tu necesidad o prioridad del momento. También son personalizados en función de tu perfil individual, para aumentar la eficacia. Todo proceso de hipnoterapia debe contemplar la singularidad de cada persona.

No es lo mismo, por ejemplo, una persona que observa la realidad con una visión crítica, que otra que lo hace con la mirada puesta en las posibilidades. Ambas pueden ser excelentes formas de vivir la realidad… o no tan buenas. En cualquier caso, diseño los audios de hipnosis personalizados, para optimizar el aspecto creativo de tu perfil personal.

Antes de escribir el guión, tendremos un mínimo de dos entrevistas en las que, fijaremos el objetivo y el camino. También me servirá a mí para hacerme una idea de tus características personales en función de las cuales redacto la inducción de hipnoterapia.

Hipnoterapia en Sabadell

La hipnosis tiende puentes entre el consciente y el subconsciente

Como no existen dos personas iguales, no pueden existir dos sesiones de hipnosis iguales. Es por ello que también te invitaré a rellenar unos cuestionarios cuyos resultados te devolveré por escrito para que tengas un pequeño informe sobre tus rasgos destacables desde una óptica de Coaching y de PNL (Programación Neurolingüística).

De este modo redacto audios de hipnosis personalizados, en función de tus necesidades y características personales.

En el tercer encuentro, procedemos a la sesión de hipnoterapia, durante la misma grabo en un archivo MP3 la inducción. Posteriormente te la envío, a través de tu correo electrónico, para que la tengas a tu disposición y utilizarla cuando te convenga.

Los audios de hipnosis personalizados son un excelente apoyo para conseguir superar cualquier desafío.

Resumiendo, tendrás:

  • Un audio mp3, personalizado, en función de tu interés, reto o dificultad, para escuchar cuando quieras.
  • Un informe con valiosas sugerencias acerca de ti mism@, tu modo más eficaz de enfrentar la realidad, tus puntos fuertes y aprendizajes pendientes. Al ser un informe personalizado, como el audio, es un instrumento de autoconocimiento muy útil y práctico.

Los audios de hipnosis personalizados son una valiosa herramienta de crecimiento personal. Diseñados con las más nuevas y exclusivas técnicas de hipnoterapia se adaptan a tus objetivos más inmediatos. Y lo hacen de un modo fácil y rápido.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Quieres hacerlo contando con la colaboración de tu subconsciente?
En la hipnoterapia está la clave. Y los audios de hipnosis personalizados, el mejor formato.
¡Haz clic en la imagen y te informaré gratuitamente y sin compromiso!

Enlace a página de contacto Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Si te interesa este servicio, o bien un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia, ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37; – Mail: jspguasch@gmail.com

www.josepguasch.com

 

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo, comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

 

Es posible que también estés interesad@ en otros artículos como:
Qué es la hipnosis, cómo funciona, para qué sirve; Hipnosis Ericksoniana; Hipnosis; Terapia regresiva en Sabadell; Hipnosis para hablar en público

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

 

 

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de psicoterapia y coaching (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…).

 

Qué es la hipnosis, consula en Sabadell

BLOG


Qué es la hipnosis, cómo funciona y para qué sirve

Qué es la hipnosis (ó hipnotismo) Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, Coaching y Psicoterapia (Gestalt, PNL, Hipnosis …)

Qué es la hipnosis, consulta en Sabadell

El reflejo de lo que está arriba, como lo que está abajo.

Qué es la hipnosis y para qué se utiliza. Una de las modalidades terapéuticas más versátiles y resolutivas.

  • En psicoterapia, se utiliza, por ejemplo, para la ansiedad, dejar de fumar, adelgazar, adicciones, estrés, timidez, fobias, bloqueos emocionales…
  • También en coaching, para mejorar la asertividad, autoestima, motivación, liderazgo, excelencia personal y profesional. También para afianzar la seguridad y confianza, así como procesos de crecimiento personal en general. Del mismo modo se utiliza en el terreno deportivo, para aumentar y mejorar el rendimiento.

Puede utilizarse sola o como complemento a una terapia distinta. Por ejemplo, psicoterapia Gestalt, PNL (Programación Neurolingüística) , focusing, análisis transaccional etc.

Qué es el hipnotismo y cómo funciona

Una parte mía quiere… comer sano…. pero otra hace que me… atiborre a chocolate.”… Este o similares dilemas vitales forman parte del día a día de todos nosotros. En el fondo de esta aparente contradicción, existe una doble dinámica interna. Lo que quiere mi consciente y lo que mi subconsciente desea.

Y es a grandes rasgos, este el dilema. El consciente analiza y decide de un modo lógico y racional. Por el contrario, el subconsciente, desea, anhela de un modo más visceral, bien sea emocional o incluso, instintivamente.

La hipnosis tiende puentes. En la medida de lo posible, establece acuerdos entre estas dos grandes instancias psíquicas. Como resultado, alivia tensiones internas, y soluciona bloqueos.

Qué es la hipnosis y qué es el hipnotismo.

Aunque en la actualidad, ambas palabras se utilizan como sinónimos, no son exactamente lo mismo. Así la hipnosis viene más referida a un estado particular de conciencia. Mientras que el hipnotismo es la disciplina y el conjunto de técnicas que propician este estado mental.

Del mismo modo, el hipnotismo, como técnica, puede utilizarse para fines terapéuticos. En este caso hablamos de hipnoterapia.

Coaching generativo, consulta en Sabadell

El hipnotismo es el conjunto de técnicas y herramientas para conseguir el estado de hipnosis

Por supuesto, la hipnoterapia no tiene nada que ver con esos, para mí, bochornosos shows de teatro.

Existen en la actualidad tres grandes corrientes dentro de la hipnosis:

 

Hipnosis clínica, terapéutica o clásica

Una forma de hipnotismo clásico, que induce, mediante sugestiones, pautas de actitud y/o conducta al subconsciente. Orientada a la resolución del conflicto o dificultad. A menudo se utiliza en la parte final de un proceso terapéutico. Como afianzamiento de otras intervenciones, bien sea de hipnosis ericksoniana, regresiva u otras modalidades de intervención.

Últimamente se utiliza como acompañamiento para dejar de fumar. También para seguir una dieta para adelgazar, adicciones, fobias, estrés y ansiedad.

Hipnosis ericksoniana o naturalista, trance generativo

La hipnosis ericksoniana se basa en la intervención escasamente directiva del hipnólogo. El terapeuta más que sugerir o inducir sugestiones, promueve el diálogo consciente-inconsciente. La resolución acontece mediante los propios recursos del cliente.

Especialmente útil cuando existen bloqueos de difícil explicación y/o conflictos de creencias o valores.

El uso de un tipo especial de lenguaje y la metáfora, hacen de esta modalidad una de las más “discretas”. De tal modo que, en muchas ocasiones, no se recurre a la típica inducción de “sueño” o “relajación profunda”. Así, la sesión terapéutica transcurre en un aparentemente diálogo clásico y formal.

Qué es la hipnosis, consulta en Sabadell

El inconsciente compensa las carencias de la conciencia

De especial importancia en este terreno el trabajo de Stephen Gilligan con el “Trance Generativo”. Esta variante la encontramos en el coaching generativo y en la terapia de las interacciones del yo.

A menudo se utiliza en combinación con la siguiente modalidad, la hipnosis regresiva.

Hipnosis regresiva, terapia regresiva, terapia niño interior.

Cuando existe la sospecha o la convicción que el bloqueo está firmemente anclado en experiencias tempranas. A menudo se trata de vivencias de la primera infancia. También pueden darse regresiones al estado fetal, en esto hace un especial énfasis la anatheóresis. Esta escuela creada por Joaquín Grau, es en la actualidad una de las más representativas en España.

Del mismo modo, esta modalidad complementa, con excelentes resultados, a la terapia del niño interior, o bien otras modalidades de terapia regresiva no hipnóticas.

También pueden aparecer narrativas referidas a vidas pasadas. Bien se trate de una realidad objetiva o de una fabulación del subconsciente. La orientación terapéutica es la de intervenir “como si” fuera cierto. Y esto es así por cuanto el subconsciente funciona en un modo especialmente metafórico.

El hipnotismo explora un terreno fascinante y muy extenso. Espero haber contribuido en algo a aclarar la respuesta a la pregunta: ¿Qué es la hipnosis?.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Quieres hacerlo contando con la colaboración de tu subconsciente?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Clic para visitas presenciales y también visitas online!

Hipnosis online y presencial en Sabadell

También otros artículos relacionados: Hipnosis ericksoniana, Hipnoterapia, Terapia regresiva.
Y probablemente también te interese:
Audios de hipnosis personalizados

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

 

¡¡Ah!!, y si te ha gustado no olvides compartirlo y puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

 

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 Mail: jspguasch@gmail.com
Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Qué es la hipnosis (o hipnotismo) Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, etc…)