INICIOBLOG ➤ Coaching online, crecimiento personal por internet

Coaching online, crecimiento personal por internet

Coaching online, crecimiento personal por internet. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, Hipnosis online ). Consulta presencial en Sabadell y Terrassa

 

¿Qué es el coaching online?

Coaching generativo online

El coaching promueve la transformación interior.

Para ello empezaremos por definir qué es el coaching. Según la ICF (Federación Internacional de Coaching) se trata de: “Una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.”

La formulación clásica es la del encuentro del coach con el coachee (cliente) en la consulta del primero. Durante esta entrevista se formula el objetivo de la misma y se trabaja para avanzar en su consecución.

El coaching online traslada el entorno de esta visita al encuentro en internet. Poder hacerlo desde la comodidad de tu casa, sin desplazamientos innecesarios es una gran ventaja. Una de ellas es el ahorro de tiempo. Otra es la optimización de gastos.

También se ha constatado que el abandono de procesos, así como las faltas en las visitas desciende notablemente. Probablemente esto sea debido a que al asistir desde el propio domicilio, es más conciliable con la vida diaria. Y, por supuesto, el coaching online evita desplazamientos, atascos y problemas de aparcamiento en coche.

Es por esto que esta creciente modalidad de crecimiento personal por internet está en pleno auge.

¿Para qué sirve esta modalidad de crecimiento personal por internet?

El coaching online puede utilizarse para todos los propósitos de un proceso de coaching presencial. Tiene, además, una ventaja adicional. La sesión puede grabarse mediante herramientas en las plataformas clásicas (Skype, zoom…). Puede servir también para compartir documentos (lecturas, tests, ejercicios…).

Esta es una gran ventaja con respecto a procesos presenciales. En primer lugar, permite guardar un registro de cualquier sesión. En segundo lugar facilita, tal y como he señalado antes, compartir archivos y unificarlos en un lugar de referencia.

Esta modalidad de crecimiento personal por internet puede aplicarse tanto a tu vida profesional como personal. A efectos de no repetirme, anexo mi artículo para ampliar conceptos si lo deseas. Coaching

En cualquier caso, todo proceso de coaching online o tradicional, sirve para emprender un camino hacia un objetivo. La consecución de la meta es importante.

Pero más importante aún es en quién te conviertes en el trayecto.

Crecimiento personal por internet y presencial en Sabadell y Terrassa

Crecimiento personal y coaching

Tal y como he dejado escrito en anteriores artículos el coaching se nutre de acción y conciencia.

La acción, ejercida con conciencia, claridad y foco, mejora el propio concepto y, por lo tanto, la autoestima. Es por esto que la motivación está tanto en el camino recorrido como en la consecución del logro. Una de las preguntas de coaching habituales tras haber conseguido un logro es la de:

¿Cómo te redefine más creativamente esto que has conseguido?

 

Individuación y metamorfosis interior en el coaching online

Somos seres únicos, irrepetibles. No hay otra persona como cada uno de nosotros. Alcanzar esta realidad es lo que puede hacernos felices. Y hacerlo supone dejar una huella en el mundo. Es decir, en primer lugar, desde nuestro Ser, hacer. Pero también es cierto que el hacer construye nuestro ser. Y esto sucede cuando estamos en contacto con nuestros valores. Esta, creo, debería ser la esencia de todo proceso de crecimiento interior. Y, por supuesto, es uno de los aspectos que priorizo en los procesos de coaching online.

«Hasta que no hagas consciente a tu inconsciente, va a dirigir tu vida y lo llamarás destino.» (Jung)

Y esta frase nos habla de “la diferencia que hace la diferencia”. Jung habló del proceso de individuación. Lo definió como: «aquel proceso que engendra un individuo psicológico, es decir, una unidad aparte, indivisible, un Todo». Y esto abarca tanto lo consciente como lo inconsciente.

Dicho de otro modo, al hacer consciente lo inconsciente aparece nuestra esencia. Por supuesto, es un camino largo y repleto de trampas, como los dragones de los cuentos. Existen paisajes psicológicos sombríos, lugares que esconden experiencias reprimidas. A veces lo reprimido lo es por doloroso, por rechazado y otras por, simplemente, incomprendido.

Y en este camino de individuación también podemos desprendernos de los mandatos sociales de todo tipo. Lo que nos dicen que debemos ser, pensar y hacer. Todo lo que sepulta nuestro verdadero ser. El camino para llegar a esta unión es la conciencia.

“Lo que somos nunca cambia, es quienes somos lo que no deja de cambiar”.

Coaching online

La conversación durante un proceso de coaching

Hay quien atribuye esta frase a la serie CSI. Otros lo hacen a la película Star Trek. Yo, en realidad, no lo sé. Sí sé que apunta a esa esencia que forma parte del núcleo de nuestra identidad. A ese lugar al que cualquier proceso de coaching online o presencial debe dirigirse en última instancia.

Si tenemos suerte vamos cambiando acercándonos a ello. Entonces, curiosamente, empezamos a vislumbrar resplandores cambiantes de lo mismo.

El “quiénes somos”, sin embargo apunta al fenómeno de la identificación. La identificación es el aspecto superficial de nuestra identidad profunda. Podemos entenderlo fácilmente si pensamos en los adolescentes. Cuando se identifican con modas y estereotipos innovadores y rompedores.

En realidad lo que somos nunca cambia.

Pero también lo vemos en la edad adulta. Y muy especialmente en la identificación con equipos de fútbol, partidos políticos o religiones. Vemos expresiones como SOY (identificación) de tal o cual partido, equipo etc.….

Sin embargo, este tipo de identificaciones, aun cuando sean

Consulta de psicoterapia en Sabadell, descubrir quiénes somos

Fuera máscaras

irrespirablemente activas son las más evidentes. Existen, no obstante, otras menos evidentes. Muchas tienen que ver con lo que se espera de nosotros, bien sea en diferentes etapas o en general.

Otras identificaciones, las más perversas, tienen que ver con definiciones auto limitantes. Por ejemplo, no soy capaz de vivir de lo que me gusta, no soy merecedor de ser amado, etc.

Todas estas identificaciones surgen, en gran parte, como introyectos parentales, educacionales y culturales de todo tipo. Un mecanismo por el cual hacemos nuestras ideas, expectativas, creencias ajenas a nosotros. De este modo el ser que llega a este mundo, a medida que avanza en sus capacidades, mengua en la expresión de sí mismo.

Este método de crecimiento personal por internet te ahorra tiempo y energía.

Dicho de otra manera, llegamos a este mundo puros pero incompetentes. Sospecho que nuestra obra consiste en partir realizando nuestra individualidad en la totalidad (individuación). Y, a nuestro paso, dejar un mundo algo mejor del que encontramos. La PNL habla del tránsito de la incompetencia inconsciente a la competencia inconsciente.

En este proceso el cambio sucede al permitirnos ser quienes somos. Barry Stevens lo describe genialmente en su libro “No empujes el río” (porque fluye solo). Siguiendo con la confianza gestáltica en el proceso organísmico nos transmite el respeto profundo a nuestro ser y sentir. Así como a la Naturaleza.

Ocurre, no obstante, que desde pequeños nos aprisionan con los “deberías” (ser, hacer, pensar…). Y también, por supuesto, la otra cara de la moneda “no deberías” (ser, hacer, pensar…).

Arnold R. Beiser lo dejó claro en su frase:

“El cambio se produce cuando uno se convierte en lo que es, no cuando trata de convertirse en lo que no es”

Esta frase de su obra “La teoría paradójica del cambio” apunta a la aparente contradicción: La transformación nos conduce de regreso a nosotros mismos. Y esto es cierto en la medida que, pensamos, sentimos y actuamos en modo distinto a quien somos. Sea que nos demos cuenta o no.

En cierto modo podemos hacer ciertas distinciones. Por ejemplo entre mi yo privado y mi yo social. Puedo darme permiso para manifestar en sociedad o no algunos aspectos que reconozco en mí. Sin embargo, difícilmente expresaré socialmente todo lo que pienso, siento y creo.

Existe, no obstante, otro ámbito del que no nos damos cuenta. Aquel que nos ha conformado como personas con ciertas tendencias, ideas, creencias, objetivos… Todas estas predisposiciones no son, en su mayoría, expresiones de nuestro ser interno, esencia, autenticidad o como queramos llamarle.

Es por esto que la consecución de algunos objetivos no produce la sensación de plenitud esperada. No son más que espejismos con los que intentamos conectar con un vacío interno. El vacío de no saber quiénes y cómo somos. Y, lo peor, gran parte de estos objetivos no responden a nuestro sentir interno. Responden a lo que nos han dicho que debemos buscar en la vida.

Este es el aspecto poco visible del coaching. Aspecto que, por supuesto, también puede explorarse en un proceso de coaching online. .

¿Qué pensamientos, sentimientos y acciones obedecen a tu verdadero sentir y cuáles a mandatos sutil o explícitamente impuestos…?

¿Qué estás dispuest@ a hacer y qué no para aproximarte a la reivindicación y expresión de ti mism@?

Coaching para objetivos con valores, consulta en Sabadell

Transformarnos en quienes somos en realidad.

Crecimiento personal por internet. Modalidades de coaching

Hasta aquí he hecho una pequeña aproximación a lo que entiendo que es la esencia del coaching. Hay quien lo presenta como un camino de “hacer” (cosas, éxito y esas historias). Yo creo que es más bien un camino de ser en el hacer. De todos modos hay muchos matices y puntos de vista, así como modalidades de coaching online, herederas del presencial. Para no alargarme innecesariamente te remito al anterior enlace ya citado algo más arriba.

Si has seguido el enlace anterior habrás visto los diferentes campos que el coaching puede abarcar. Todas estas modalidades son extrapolables al coaching online.

Existen diferentes escuelas, a continuación reseño brevemente aquellas que trabajo.

 

Coaching transformacional

El coaching transformacional basa su operativa en la transformación. La transformación tiene que ver con algo más que el cambio. Una conducta puede modificarse, pero esto no implica una transformación profunda de la persona.

Por ejemplo, puedo decidir dedicar unas horas al día a estudiar para aprobar un examen. Sin embargo, esto que es solamente una conducta regida por hábitos y costumbres, no hace de mí un buen estudiante. Para ello necesito desarrollar habilidades, conectar con los valores del estudio (y de la materia en concreto). Necesito también creer en aquello para lo que estudio. En definitiva, una transformación de la persona total.

En su praxis el coaching transformacional atiende al triple aspecto de la persona. A saber corporal, emocional y cognitivo.

 

Coaching con PNL

El coaching aporta claridad de ideas y objetivos, conexión con valores, método para elaborar un plan de acción. Motivación para la acción, entre otras cosas. La PNL aporta el cómo conseguir ese cambio.

Así pues, el coaching online con PNL aporta la doble mirada del qué y el cómo. Es decir qué quiero (objetivo) y cómo movilizo los recursos para conseguirlo.

Coaching Humanista

El coaching humanista hace un especial énfasis en la persona, sin descuidar el objetivo por supuesto. Es una corriente especialmente no directiva y que deposita una gran confianza en los recursos naturales del coachee.

Sin embargo, tal y como de un modo distinto ya he mencionado anteriormente, no sabemos hacer operativos estos recursos. Incluso es posible que ni sepamos que los tenemos. Descubrirlos durante el proceso de coaching online (o presencial) es la verdadera meta. El objetivo, es el medio.

Por lo tanto, el empoderamiento de la persona tal y como ella es, es de vital importancia. Atiende, por supuesto muy especialmente, a cómo la persona crece mientras consigue (o incluso no) su objetivo.

 

Coaching generativo

De la mano de Robert Dilts y Stephen Gilligan nace esta fascinante modalidad de coaching. En ella el contacto con el inconsciente creativo es de vital importancia. De tal manera que las “soluciones” que emergen a los desafíos planteados pueden resultar del todo inesperadas.

No está, a pesar de todo lo que pueda parecer, desprovisto de una estructura. De hecho el fluir disciplinado de esta metodología contempla un modelo de seis pasos para el cambio generativo. Exponerlos, en este artículo introductorio al coaching online, excede el marco de este post.

Valga no obstante indicar, que el cuidado de los estados internos es de vital importancia en esta modalidad. De tal manera que una práctica nuclear es la del centramiento. Un estado de alerta relajada y de conexión con los propios recursos que se hace operativo en la cotidianeidad.

El esqueleto conceptual de esta modalidad se centra en tres parámetros:

Hipnosis ericksoniana online

Con el coaching generativo accedemos a estados alterados de conciencia

¿Cómo contrato una sesión de coaching online?

El proceso es sencillo. Puedes contactar conmigo por teléfono, WhatsApp o mail indicándome tu disponibilidad horaria y, si eres de fuera de España, en qué país vives. Una vez reviso tu disponibilidad de tiempos, te propongo un día y hora.

Para facilitar el proceso, te ruego me indiques nombre completo, usuario de Skype y correo electrónico. El día y hora indicada recibirás mi llamada por Skype.

Una vez terminada la visita puedes realizar el pago de la misma.

Por supuesto si tienes dudas o necesitas de ampliación de datos, no dudes en contactar conmigo mediante el siguiente enlace: Contacto:

 

Y si quieres saber algo más sobre coaching puedes consultar el artículo de mi web: Coaching

 

¿Quieres emprender una nueva y exclusiva forma de crecimiento personal por internet?

Aprende a formular claramente tu objetivo. Conecta con tus recursos y decídete a emprender tu proceso de coaching online. Clica en la imagen si quieres más información

Procesos de crecimiento personal por internet

Todo empieza con una acción decidida

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Artículo relacionado: Coaching en Sabadell

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla

Icono de facebook, Josep Guasch, coaching y psicoterapia, consulta en Sabadell

 

 

 

 

Coaching online, crecimiento personal por internet. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones online, etc.…). Consulta presencial en Sabadell y Terrassa.

 

Summary
Coaching online.
Service Type
Coaching online.
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Coaching
Description
Las nuevas tecnologías nos proveen de nuevos escenarios en los que podemos seguir desarrollando la labor terapéutica. Optimización de tiempo y recursos, así como posibilidad de compartir archivos son algunas de las ventajas del coaching online.
Publicado en Coaching online, Terapia estrés online, Transpersonal online y etiquetado , , , , , , , , , , .

Deja un comentario