INICIOBLOG ➤ Coaching, PNL y Formulación de Objetivos.

Coaching, PNL y Formulación de Objetivos.

Coaching, herramienta para la formulación de objetivos Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta presencial y online de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, Formación de coaching integrativo)

Alcanza tus objetivos

La formulación de objetivos debe ser un paso cuidadosamente establecido, y, pocas veces lineal. Más bien forma parte de un proceso en el que se van “recolocando” a distintos niveles recursos, valores y creencias,…. favoreciendo la interacción entre lo consciente y lo no consciente. Esto beneficia, no solamente la correcta formulación de objetivos, también el acceso a recursos.

Coaching y formulación de objetivos en Sabadell

Definir de forma clara el objetivo

Mantener la atención en el propósito definido clara, detalladamente y desde distintas perspectivas vitales, hará que pequeñas decisiones o simples actitudes, a veces inadvertidas, nos dirijan más directamente a la meta. De ahí la importancia de definir el propósito de un modo claro, específico y detallado. En este sentido, el coaching como herramienta para la formulación de objetivos es uno de los recursos más valiosos.

“Donde pones la atención es hacia donde se dirige la energía”.

Si recuerdas, en la entrada Coaching y los objetivos del corazón, examinamos la formulación de objetivos desde una visión holista, en la que corporalidad, sentimiento y lenguaje interactuaban para definir internamente “aquello que más quieres”.

Ahora lo haremos desde una perspectiva más clásica, complementaria con la anterior, en la que, incluso algunos pasos parecen solaparse, pero es como ver un mismo objeto desde distintas posiciones en el espacio.

Para ello nos apoyaremos, también, en una herramienta muy potente, la PNL (Programación Neurolingüística)

Coaching, PNL y formulación de objetivos. Las Condiciones de la buena formulación.

¿Qué es lo que quieres?
¿Cómo lo defines clara, específica y detalladamente?

La PNL, hace un especial énfasis en este definir clara, específica y detalladamente. Y esto es así por cuanto el cerebro, como órgano físico, registra datos sensoriales. Es decir, lo que vemos, oímos, olemos, gustamos y tocamos. Este es el modo en el que realmente, podemos implementar en nuestro cerebro las metas que nos proponemos. Apoyados por el coaching y la PNL.

Empecemos por tener en cuenta la distinción entre meta/proceso y meta/resultado:

– La meta – resultado es el resultado último, el lugar al que esperas llegar. Es la definición en la que concluye la formulación del objetivo.

– La meta – proceso es el indicador parcial, pero significativo, que señala que vas en la buena dirección. Generalmente forma parte del plan de acción. Podríamos definirlo como metas intermedias. Esta distinción ayuda a clarificar algunos malos entendidos. El coaching como herramienta para conseguir objetivos te puede ser de gran ayuda para implementar estas distinciones.

El coaching como herramienta de formulación de objetivos incide mucho en esto: El objetivo final y las sucesivas etapas deben estar sujetos a temporalización. Esto quiere decir fijar unas fechas para la cumplimentación de cada paso y de la meta final. Esto delimita un tiempo y una actividad mental y emocional más focalizada.

1.- El Objetivo al que quieres acceder debe estar enunciado en términos positivos

Aquí nos interesa qué es lo que quieres conseguir. No lo que te falta, de lo que huyes o lo que quieres dejar o abandonar.

El «NO» no interesa para la formulación de objetivos

Formulación de objetivos en Sabadell, con cocaching y PNL

Definir lo que no se quiere es una mala forma de definir lo que se quiere.

El cerebro precisa para ir “a por ello” enunciados positivos. El “NO” no lo entiende. Supongo que conoces el típico ejemplo “no pienses en un limón”… ¿sabes lo primero que ha hecho tu cerebro…? ¡Exacto! Primero pensar en el limón, para después decirse a sí mismo que no debe pensar en eso que está pensando, para saber que no debe pensar en eso, en lo que está pensando…. Y ¡no!, no es un error de redactado, el bucle interno es exactamente este.

El “¡NO!” sirve, como mucho, para detener una conducta (Y a veces, ni eso), pero el proceso interno sigue ahí… rumiando en lo que debe evitar… ¿Te suena…?

«Juan quería ganar más dinero, para dejar de ser la oveja negra de la familia…»

Es evidente que lo que sí quiere Juan, debe ser algo similar a ser aceptado, respetado, valorado etc.… por la familia. Además “ganar más dinero”, es un paso intermedio, la meta proceso, no la meta final; por otra parte, tal y como veremos más adelante, este «ganar más dinero» debe detallarse más específicamente. Es importante hacer estas distinciones.

El coaching como herramienta para identificar los valores te ofrece amplios recursos.

Formulación de objetivos y los filtros de la realidad

coaching personal en Sabadell

Los filtros mentales hacen que veamos nuestra realidad de un modo distorsionado.

Los filtros mentales, también llamados metaprogramas por la PNL, son como unas gafas de colores. Hacen que veamos la realidad de cierto modo

En nuestro universo interno tenemos cierta predisposición a enfocar la atención de determinadas formas, por ejemplo:

¿Quieres evitar sentirte mal o prefieres sentirte bien? … ¿Cómo te hace sentir una y otra posibilidad? ¿En cuál de ellas experimentas que mejoraría tu predisposición interna al logro?

Huir de algo, a menudo nos pone en contacto con heridas emocionales que pueden tener su origen en la infancia y movilizarnos hacia objetivos que, sin ser falsos, son compensaciones disfrazadas de objetivos, es decir, no sustentadas en auténticos valores. Pero este es un tema sobre el que volveremos más adelante y, en cualquier caso, difícil si no es examinado en un proceso personal.

Formulación de objetivos. Cuando es difícil formularlo en positivo

¿Y qué ocurre cuando quiero, por ejemplo,Dejar de fumar«? Pues, a primera vista, parece difícil formularlo en positivo, salvo alguna rocambolesca ocurrencia. En cierta ocasión, como respuesta a esta pregunta, escuché algo así como: “pues imagínate bebiendo un vaso de agua cada vez que tengas ganas de fumar…”, menos mal que se trataba de agua porque, para un fumador empedernido, beber cada vez que tenga ganas de fumar, puede suponer una perspectiva poco halagüeña.

¿Recuerdas lo señalado anteriormente como diferencia entre objetivo proceso y objetivo resultado?. La pregunta adecuada podría ser alguna del tipo…

– ¿Para qué quieres dejar de fumar? O…
– ¿Qué conseguirás una vez dejes de fumar?

Consecución de objetivos concoaching y PNL, consulta en Sabadell

¿Qué conseguirás cuando consigas tu objetivo?

Aquí el horizonte cambia, puedo desear (o incluso necesitar) más salud, o mayor resistencia al practicar un deporte, respirar más intensamente, o ahorrar una cierta cantidad de dinero…. Y dejar de fumar no es más que el objetivoproceso, que, puede (digo puede aunque no sea siempre deseable) formularse en negativo. Desde la PNL insistimos en que la pregunta «para qué»… (quieres conseguir este objetivo) nos aproxima a nuestros valores.

En cierto modo, para conseguir un objetivo, siempre debemos renunciar a algo (tiempo, diversión, compañía….) por eso es bueno aclarar antes qué es lo que sí quiero , y si eso que quiero, vale la pena más que lo que dejo. Al definir lo que sí quiero y mantener la atención en eso, puedo aceptar mejor lo que dejo, “todo don, requiere otro don”.

¡Cuidado! Conseguir un objetivo puede significar renuncias inesperadas.

El coaching como herramienta para la formulación de objetivos debe tener en cuenta la ecología de vida. Es tanto como preguntarse:

– ¿Qué repercusiones va a suponer en mi vida el conseguir esta meta? o bien…

– ¿A qué deberé renunciar yo, o bien otros, si consigo este propósito?

Si deseas ver esto con más claridad puedes consultar el siguiente artículo:

Coaching, PNL y Formulación de objetivos, contexto y ecología.

 

Práctica

La resolución necesaria para conseguir tus sueños

Determinación y constancia.

Siguiendo con las pautas ya indicadas, te sugiero una práctica de formulación de objetivos. Define tu sueño. ¿Qué es lo que más deseas ahora? No es preciso, de momento, cerrar la descripción, pues faltan más puntos que veremos en sucesivos artículos pero, sí puedes empezar con la práctica.

– ¿Qué es lo que quieres?
– ¿Cómo lo definirías en términos específicos y detallados?
– ¿Puedes empezar a delimitar las metas-proceso?

Seguiremos en el próximo artículo con más indicaciones para una correcta formulación de objetivos; hasta entonces, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del blog.

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:
Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

 

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Anterior artículo relacionado: Coaching y la Pregunta del Milagro
Siguiente artículo relacionado: Coaching, PNL y Formulación Objetivos (II)

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Coaching como herramienta para la formulación de objetivos, Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, Terapia por fatiga pandémica coronavirus)

Summary
Formulación de objetivos.
Service Type
Formulación de objetivos.
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Coaching, PNL
Description
¿Conoces la mejor manera de formular un objetivo? En este post empezamos una serie de artículos sobre la formulación óptima de objetivos desde la visión del coaching y la PNL. Introducción, la formulación en positivo y un ejercicio sugerido.
Publicado en Coaching, Coaching online, Programación Neurolingüística OnLine, Programación Neurolingüística, PNL y etiquetado , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *