Coaching y PNL para alcanzar tus metas, en Sabadell y online. Herramientas para conseguir objetivos. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia. PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, curso de coaching profesional en Sabadell
Examinamos en el anterior artículo Coaching, PNL y Formulación de Metas, una introducción a la formulación de tus metas desde la óptica del Coaching y la PNL, seguimos, en este, con dos puntos más a tener en cuenta y una práctica sugerida al final.
El objetivo debe ser responsabilidad tuya, iniciado y controlado por ti.
En esta fase, consideremos la viabilidad de tu propósito bajo la óptica de la responsabilidad y la proactividad. Si has detectado variables que no dependen de ti, por ejemplo las fluctuaciones del mercado en una bolsa de valores, examina aquellas de las que sí puedas:

Huir de las propias responsabilidades, hipengiofobia.
a)- Responsabilizarte.
b)- Adoptar una actitud proactiva.
Siguiendo con el ejemplo podríamos, considerar la posibilidad de distintos escenarios ya previstos de antemano según las fluctuaciones del mercado sean unas u otras, a efecto de emprender acciones planificadas, lo más rápidamente posible para minimizar las pérdidas o bien aumentar los beneficios.
– ¿En qué medida tu meta depende exclusivamente de ti?
– ¿Qué sí depende de ti y qué no?
– ¿Qué acciones son las que tú puedes emprender?
– Si, de algún modo, depende de otras personas, ¿qué puedes hacer tú al respecto? (motivarlas, presentarles informes, facilitarles medios….)
Este paso estimula la autoconsciencia. Esta es una capacidad necesaria para conseguir objetivos en cualquier proceso de coaching y PNL. En primer lugar clarifica aquellos aspectos de nosotros que, a veces, permanecen agazapados y, otras, olvidados. Y en segundo lugar, despierta la proactividad y la claridad.
Formulación de metas con coaching y PNL. El lenguaje
El lenguaje que utilizamos es muy importante pues revela hasta qué punto nos hacemos cargo de nuestra responsabilidad. Es importante hablar en primera persona en vez de hacerlo en segunda o incluso neutra…. “Me alegra que vengan a visitarme” en vez de… “siempre “te” alegra que vengan a visitarte” o…. “Es agradable que vengan a “verte”….”. (Es posible que al ver estas expresiones por escrito, no las reconozcas, si es así, te sugiero que prestes atención a la forma de hablar de algunos de los “tertulianos” televisivos.)
Así no será lo mismo decir:
– “La meta ya fue formulada en su momento” que….
– “Ayer (yo) terminé de formular mi meta”
– “Es motivador conseguir lo que te propones….” Que…
– “Me motiva (a mí) conseguir lo que me propongo…”

El modo en que hablamos nos predispone a favor o en contra de la consecución de nuestros objetivos.
La psicoterapia gestalt hace un especial énfasis en hablar en primera persona, tanto por cuanto al hacerlo tomamos consciencia de nuestra responsabilidad, así como por el hecho de que el lenguaje nos revela y nos construye…. Esto es igual de importante en el coaching y en la formulación de objetivos, especialmente en este punto que ahora examinamos.
Puede trabajarse con el lenguaje de tal modo que nos oriente, tanto consciente como inconscientemente, para conseguir tus anhelos. En sucesivos post, trabajaremos con el lenguaje, aplicado a la consecución de propósitos con criterios de coaching y PNL.
Retador y alcanzable.
Aquí entramos en una polaridad muy interesante, entre la prudencia y la ambición; lo alcanzable y lo, supuestamente, inalcanzable….
A mí no me gusta dar “consejos” acerca de qué es mejor, si bien los hay muy dados a prodigarlos, sólo dos consideraciones:
3.1.- Los propósitos muy ambiciosos, tienen la facultad de despertar nuestras capacidades aletargadas. Pero también conllevan el riesgo de ser irreales, con lo que enfrentamos la probabilidad de frustración por no conseguirlos en tiempo y forma.
3.2.- Las metas muy prudentes, son fáciles de conseguir (el logro siempre es un factor de motivación), si bien nos mantienen aletargados en nuestra zona de comodidad.

Para conseguir un propósito, debe ser realista, pero a la vez suponer un reto a nuestras habilidades.
Para conseguir tus intenciones es necesario elegir, entre reto y comodidad. Forma parte de la responsabilidad única de cada persona; ¿recuerdas el punto anterior?. No obstante, avanzar que en el apartado “Temporalización” (plan de acción) veremos que cualquier propósito, por grande que sea, puede siempre subdividirse en etapas intermedias que nos puedan servir de feed-back, de indicadores, y como factores de motivación durante el proceso.
Práctica de Coaching y PNL para conseguir objetivos.
Como práctica te sugiero que examines tu deseo bajo las premisas expuestas anteriormente y que podríamos redefinir en dos puntos:
– Tu responsabilidad en la consecución de la meta y acciones que decides emprender. Repasa las preguntas (subtítulo «El objetivo debe ser responsabilidad tuya, iniciado y controlado por ti.»), considéralas meros indicadores en la medida que te sirvan para aclarar o inspirar.
– Al cuantificar el tamaño de tu propósito, ¿prefieres dormirte en los laureles? (He señalado especialmente la palabra prefieres pues hay quien dice “tiendes”, yo creo que una tendencia es siempre una preferencia). O bien ¿te elevas hasta alturas insospechadas…? Valora riesgos y oportunidades en ambas opciones. ¿Es posible hallar un equilibrio entre determinación y flexibilidad…? De responder que sí…. Para finalizar, ¿estás dispuest@ a poner a prueba ese “punto de equilibrio”?
Seguiremos trabajando con tu meta en el próximo artículo. Hasta entonces recibe un cordial saludo.
www.josepguasch.com
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
Si estás interesad@ en un programa personalizado de superación personal y/o psicoterapia, puedes ponerte en contacto conmigo:
– Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
Anterior post relacionado: PNL y Formulación de objetivos. Siguiente post relacionado: PNL , Formulación de objetivos (III), descripción y evidencia.
¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen siguiente.
Coaching y PNL para alcanzar tus metas Sabadell y online. Herramientas para conseguir objetivos. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de superación personal y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, etc.…) en Sabadell y Terrassa.

Telephone No.615564537