INICIOBLOG ➤ Cuentos jasídicos. El cielo y el infierno.

Cuentos jasídicos. El cielo y el infierno.

Cuentos jasídicos. El egocentrismo y la solidaridad en el infierno y el cielo. Cuentos y terapia gestalt Sabadell, Terrassa y online. Consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

 

Cuentos jasídicos y terapia gestalt.

La metáfora, unión de lo consciente con lo inconsciente.

Los cuentos y relatos se utilizan a menudo en coaching y psicoterapia (especialmente terapia gestalt y PNL). Inspiran de un modo sutil la construcción y comprensión de nuevas narrativas. Y, por supuesto, también la revisión de las ya existentes. Los cuentos jasídicos, bajo este punto de vista, son excelentes formas de revisitar el mundo.

La metáfora accede de un modo amable y no intrusivo en los sustratos generativos del mundo interior. Como “hablando de otro” nos ilustra a menudo resonando en nosotros. Como resultado, nos sentimos más próximos a nuevas formas de sentir y actuar.

Ser iguales y diferentes es una aparente paradoja. Pero no lo es tanto cuando apreciamos el fondo/forma muy presente en terapia gestalt. Una misma experiencia interna subjetiva puede generar diferentes conductas en diferentes personas, esto parece una obviedad.

Sin embargo no nos parece tan obvio que una misma conducta, en personas distintas, pueda obedecer a distintos recorridos interiores. Y esto es así pues contaminamos la experiencia sensorial observable con nuestros contenidos conscientes o sumergidos.

De este modo cuentos, metáfora y relato tienden un puente entre lo consciente y lo inconsciente. Nos ayudan a entender lo colectivo en lo individual y lo individual en lo colectivo.

Como dice la PNL «El mapa no es el territorio». Y es por esta razón que conocer diferentes mapas (distintas narrativas) nos ofrece otras visiones del territorio. Y en nuestro aquí y ahora (término acuñado de la terapia gestalt) reconocernos mediante diferentes formas.

Egocentrismo y solidaridad, como en el cuento en la realidad

Esta es la Magia del cuento, sin duda quien lo escribió lo hizo desde un “fondo” pero la forma que emergió puede ser leída desde diferentes perspectivas. Una de las disciplinas espirituales más prolíficas en cuentos es el Jasidismo.

Egocentrismo y solidaridad en la espiritualidad jasídica.

La psicología jasídica es una fuente de espiritualidad pragmática.

De origen judío, el Jasidismo es un movimiento vinculado a la Cábala de la que hace una lectura comprometida con la cotidianeidad y muy próxima a la psicología práctica. Curiosamente y, como prueba de su compromiso con lo cotidiano, gran parte de los jasidistas, se han manifestado abiertamente en contra del sionismo.

Los cuentos jasídicos. Metáforas de Sabiduría

Una de las formas en que transmiten su sabiduría es a través de los cuentos jasídicos. Jane C. Goldberg, en su libro “El lado oscuro del Amor” nos regala este magnífico cuento Jasídico. Es una metáfora sobre el egocentrismo y la solidaridad:

“Un rabino mantuvo una conversación con el Señor acerca del Cielo y el Infierno. “Te mostraré el Infierno”, dijo el Señor, y lo condujo a una habitación en medio de la cual había una mesa redonda muy grande.

La gente sentada a su alrededor estaba hambrienta y desesperada. En medio de la mesa había un gran puchero de cocido, lo bastante como para alimentarlos a todos y que todavía sobrara. El olor del cocido era delicioso y al rabino se le hizo la boca agua. La gente sentada alrededor de la mesa sostenía cucharas con mangos muy largos.

Cada uno descubría que era posible llegar hasta el puchero para tomar una sola cucharada de cocido, pero como el mango de la cuchara era más largo que el brazo de la persona, no podía llevarse la comida a la boca. El rabino se dio cuenta de que el sufrimiento de aquellas personas era terrible.

“Y ahora te mostraré el cielo”, dijo el Señor.
Terapia gestalt Sabadell

En la leyenda los habitantes del infierno sufren por su egocentrismo mientras que los del cielo disfrutan su solidaridad.

Y así, entraron en otra estancia exactamente igual que la primera. Allí estaba la misma gran mesa redonda y el mismo puchero de cocido. Las personas también estaban equipadas con las mismas cucharas de mango largo, pero aquí estaban todas bien alimentadas y rollizas, reían y hablaban entre sí. Al principio, el rabino no pudo comprender. “Es muy sencillo, pero exige un poco de habilidad – dijo el Señor -. Aunque tienen el mismo problema, ellos han aprendido a alimentarse los unos a los otros“.

Egocentrismo y solidaridad pueden verse como una oposición de valores en la PNL. De un modo parecido, la terapia gestalt habla de conflicto de polaridades.

Ambas disciplinas no contemplan una visión maniqueista de «lo bueno y lo malo». Más bien se trata de que los opuestos no sean contradictorios sino complementarios. Del mismo modo, egocentrismo y solidaridad pueden darse la mano en distintos escenarios. Este cuento jasídico nos habla de un escenario posible.

Cuentos jasídicos un reflejo en el coaching organizacional

Por supuesto que las metáforas tienen un lugar en la realidad. Veamos un ejemplo:

Hace un tiempo un directivo me confesó que era muy triste ver cómo la empresa en la que ejercía sus funciones, no explotaba su potencial por la perspectiva interesada, egocéntrica y de “corto plazo” de muchos de los cargos organizacionales. Vemos aquí esa dicotomía entre egocentrismo y solidaridad, cada cual es libre de elegir. Sin embargo, los resultados evidentes acarrean otros inesperados.

Egocentrismo y solidaridad, la diferencia entre rivalidad y fraternidad.

Para mí no todos los refranes son ciertos, pero sí en este caso aquello de “pan para hoy, hambre para mañana.”

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Participa en mi blog ampliando ideas, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado no olvides compartirlo y puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Anterior relato: Donde confluyen los ríos – un relato de coaching transpersonal

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 Mail: jspguasch@gmail.com
Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Página de facebook

Cuentos jasídicos, sobre el egocentrismo y la solidaridad. Cuentos y terapia gestalt Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, etc…)

Summary
Metáforas sanadoras
Service Type
Metáforas sanadoras
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia, coaching
Description
Las metáforas sanadoras establecen un puente entre el consciente y el inconsciente. Son muy útiles en todos los procesos de coaching y psicoterapia y se utiliza a menudo en modalidades de intervención como la terapia gestalt y la pnl. En este artículo, un cuento jasídico acerca del cielo y el infierno.
Publicado en Cuentos y relatos, Gestalt, Gestalt online, Lo Transpersonal, Programación Neurolingüística OnLine, Programación Neurolingüística, PNL, Psicoterapia, Psicoterapia online, Transpersonal online y etiquetado , , , , , , , , .

Deja un comentario