INICIOBLOG ➤ El centramiento, estado de relajación alerta y fuente de recursos

El centramiento, estado de relajación alerta y fuente de recursos

El centramiento y el centro. El estado coach Josep Guasch, psicoterapeuta y coach. Consulta de coaching generativo en Sabadell, Terrassa y online. PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, Tratamiento por fatiga pandémica. .
Miembro de FEDINE, carnet profesional nº9712

 

El centramiento. Coaching generativo en Sabadell

El Secreto que está sentado en el Centro, sabe

En el siguiente artículo he incluido, por primera vez, un audio con un ejercicio de centramiento. A menudo utilizo este ejercicio como base para cualquier proceso. Bien sea dejar de fumar, acompañamiento para adelgazar. También para el estrés, trastorno de ansiedad, y en general para aumentar la sensación de paz, seguridad y felicidad. Pero… ¿Qué es esto que llamamos el centramiento?

(Puedes escuchar el audio al final del siguiente post: Relajación y centramiento, ¿por qué en coaching y psicoterapia?)

El centramiento es una práctica básica del coaching generativo, si bien no es original de esta modalidad terapéutica. Podemos encontrarlo en otros tipos de terapia transpersonal. Por ejemplo en la psicología de la autorrealización de Antonio Blay. En este post examinaremos este estado interno y una aproximación al Estado COACH. Una ampliación del primero.

El centro el lugar de la mejor versión de ti mismo, la excelencia, la esencia….

Algunas de las palabras de este subtítulo se acercan al concepto del Centro o el centramiento. Sin embargo, como dijo Allan Santos en cierta ocasión, «nada que podamos decir acerca del centro, es el centro». Las palabras simplemente nos acercan. Del mismo modo que un interruptor puede servir para encender la luz, pero no es la luz, las palabras pueden servir para evocar el estado de centramiento, pero no son el centro. Y digo esto porque muchas veces se da más importancia a lo que se dice que a lo que se vive.

A mí me gusta definir el centro como el núcleo más profundo de nuestra identidad. El centramiento es el proceso por el cual nos acercamos a ese centro. Se caracteriza por un estado de relajación alerta que es plenamente operativo en la cotidianidad. Es pues, una sensación sentida a través de la cual podemos hacer fluyendo, incluso en situaciones estresantes. Como sensación sentida, la conexión con el cuerpo es mucho más importante que las maniobras de la mente pensante.

La calidad de nuestros estados internos influyen en el modo en que sentimos y hacemos lo que hacemos. Por lo tanto, un estado interno centrado optimiza nuestro desempeño y nos acerca a interpretaciones de la realidad mucho más enriquecedoras e inspiradas. Así pues, con el centramiento afloran nuestros recursos para hacerlos operativos en la cotidianidad.

A su vez, el centramiento es la base de lo que, en coaching generativo, se llama el estado coach. Una metáfora cuyo significado veremos más adelante.

Hestia, volver a casa, el fuego del hogar, y de los templos de los dioses.

El centramiento en PNL de tercera generación. Coaching y psicoterapia en Sabadell

Hestia, la guardiana del fuego del templo, del hogar, y del fuego interior.

Una de las frases metafóricas que se utilizan para hablar del centro es la de «volver a casa», en el sentido de volver al hogar. Es otro modo de referirse al yo no condicionado. Tiene que ver con la sabiduría del Niño Interior. Los griegos tenían en Hestia la figura de la Diosa del Hogar. Era una Diosa invisible, no representada por esculturas ni pinturas. Pero estaba presente en todos los hogares en forma de un suave fuego en el centro del hogar.

Además Hestia era la Diosa que estaba presente en todos los templos de los Dioses, también en forma de un suave fuego. Es precisamente el Fuego de Hestia lo que otorgaba la cualidad de Sagrado a los Templos y hogares.

He utilizado la metáfora de Hestia para ilustrar, de un modo parecido, lo que significa el Centro. Estar centrado favorece que nuestra energía (sea la que sea) fluya de un modo constructivo. Así, por ejemplo, la ira puede convertirse en determinación y energía, la pereza en descanso reparador, el miedo en cautela…y, del mismo modo, constituye la base de un estado interno más amplio, el estado coach

El centramiento, recordarnos de nosotros mismos

Una de las formas de ser feliz, es recordar los momentos de felicidad”

Esta cita, que no recuerdo de quién es, ilustra un modo de acercarnos al centro.

Algunos vendedores tienen una curiosa práctica. Anotan en una libreta especial todas las ventas que han finalizado con éxito. A su manera ilustran algo así como un registro de éxitos. Entonces, cada vez que enfrentan una visita difícil, repasan, cinco minutos antes, su libreta de éxitos. De este modo conectan con sus recursos reales, puestos en práctica en algún momento, para hacerlos operativos en el momento necesario.

Cuando invocamos nuestro centro, permanecemos en una conexión creativa con nuestro cuerpo y recursos. Estamos relajados y atentos, abiertos y concentrados, sosteniendo la dificultad creativamente. Podemos, como dijo un pensador, “enfadarnos en la medida justa, con la persona adecuada y expresarlo adecuadamente”. El centramiento permanece en contacto con la realidad, no es pues, un estado de beatitud pasiva.

Por supuesto esta capacidad es susceptible de ser entrenada y mejorada día a día. Para su afianzamiento existen dos tipos de prácticas básicas:

  • La práctica constante del estado de centramiento, es en sí un objetivo. Como he dicho antes veremos en el próximo artículo una práctica inicial.
  • Recordar el estado en nuestro día a día, especialmente al enfrentar un reto o dificultad. De poco sirve la práctica de el centramiento si no somos capaces de hacerlo operativo en la cotidianidad. Para esto podemos servirnos de algunas estrategias como el anclaje de la PNL.
Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Durante el centramiento recibimos el movimiento externo desde la quietud interna

El centramiento. Mente de principiante, aceptación, confianza y curiosidad.

Cuando enfrentamos una dificultad, a menudo nos bloqueamos en pensamientos reiterativos. Es posible que nuestro cuerpo se tense y nuestras emociones nos hagan sentir malestar. Nos mantenemos en un estado de ruptura definido por el coaching generativo como:

Estado CRASH.

Contraído, tenso.

Reactivo en vez de proactivo.

Analizando el “problema” en bucles reiterativos. Dando vueltas y más vueltas.

Separado, desconectado de nuestros recursos y creatividad.

Herido emocionalmente. Malestar, estrés, enfado….

Este estado, es diametralmente opuesto al estado coach. El concepto “mente de principiante”, adoptado del budismo, nos sitúa en un estado interno de curiosidad creativa. Este es el vínculo que he señalado antes con la mente no condicionada, relacionado con el niño interior.

Aceptamos relajadamente el reto o dificultad, confiamos en nuestros recursos para solucionarlo permitiendo que aflore nuestra creatividad. Podemos ilustrarlo como:

Estado COACH

Centrado. Vinculado con la conciencia somática.

Opening. Abierto, estado de receptividad a soluciones innovadoras. Conciencia de campo.

Atento. Atención consciente (del inglés Awareness, más o menos “despierto”). Vinculado con la curiosidad.

Conectado. Con la meta, los recursos, las personas y, sobre todo con uno mismo. También conexión de las tres mentes señaladas antes. (Somática, de campo y cognitiva)

Holding. Del inglés, sostener la dificultad (no es lo mismo que “aguantar”).

Adjunto un artículo en el que Robert Dilts define el «estado coach» «secretos del coaching generativo«

Existen distintas prácticas para afianzar y mejorar el estado de centramiento. En el próximo artículo he incluido un audio con una práctica inicial de centramiento. Pero no olvides que es sólo la primera « del estado COACH. Hay más trabajo después.

El centramiento, estado coach y coaching generativo.

¿Te gustaría probar esta exclusiva modalidad de coaching?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Haz clic en la imagen!

Enlace a página de contacto Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

Siguientes artículos relacionados: Relajación y centramiento. ¿Por qué en psicoterapia y coaching? Cómo vivir una emoción con ecuanimidad, la terapia disociadora Equilibrio emocional, centramiento en acción y coaching generativo; Coaching para el despertar

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: – Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica:Sí quiero recibir la News Letter

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

El centramiento y el centro. El estado coach. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching generativo en Sabadell, Terrassa y online. (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, Tratamiento por fatiga pandémica) en Sabadell y Terrassa

Summary
Coaching generativo y pnl de tercera generación
Service Type
Coaching generativo y pnl de tercera generación
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia ,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Coaching, psicoterapia, formación
Description
El estado de centramiento facilita la concentración y focalización en el objetivo. Del mismo modo, acceder a nuestro centro (estado interno) nos pone en contacto con los recursos necesarios para acceder a nuestras metas.
Publicado en Coaching, Coaching generativo, Coaching generativo online, Coaching online, Lo Transpersonal, Programación Neurolingüística OnLine, Programación Neurolingüística, PNL, Terapia estrés, Terapia estrés online, Transpersonal online y etiquetado , , , , , , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *