El continuum de conciencia, aquí y ahora. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de Terapia Gestalt Sabadell, Terrassa y online. Cursos de Gestalt en Sabadell

Conciencia atenta y presente, aquí y ahora.
El continuum de conciencia, o continuo de conciencia, es un concepto recurrente en terapia Gestalt. Nos remite a la conciencia permanente de la experiencia en sí, el “qué” (aparece) y “cómo” (aparece). Y, acto seguido, el modo en que permanezco con lo que surge desde mi conciencia.
El continuum de conciencia y despertar al darse cuenta
Darme cuenta, primero, de lo que va surgiendo, y en segundo lugar, cómo lo va haciendo es permanecer en contacto con la experiencia primaria. De la misma manera experimentar es lo contrario al «acercadeísmo» (hablar acerca de). Del mismo modo que no es lo mismo la caricia que hablar acerca de cómo la siento .. y cómo esta sensación se va transformando sin traducirla en palabras, seguirla, dejarme sentir…hasta fundirme en ella y participar, sin necesidad de intervenir.
«Hablar acerca de» es a menudo una maniobra para evitar sentir cuando tengo la posibilidad de hacerlo. Y prefiero evitar (aquí y ahora, sí) pensar en la ausencia que me llevaría a «no sentir». Siempre sentimos, por lo menos cuando estamos vivos, y hasta ahí es donde sé por experiencia (y no por especulación)
Hablar y escribir acerca del continuum de conciencia es como intentar atrapar agua, para beber, con un tenedor… La sed es la necesidad, el agua lo que puede cubrirla, el tenedor… el medio ineficaz. La propuesta de la terapia Gestalt es sencilla, cambia el tenedor por una cuchara o un vaso que te permita saciar tu sed (la necesidad) y deja el tenedor para otras cuestiones.
Teorizamos, argumentamos, anatemizamos, especulamos, siempre andamos, tenedor en ristre… pretendiendo beber el agua de la vida… con el tenedor, y olvidamos la caricia. Pues sí, el darse cuenta tiene que ver mucho más con la percepción, el cuerpo y la emoción; el sentimiento ya empieza a ser sospechoso y el pensar… un juguete nuevo para nuestro cerebro. Este es, en definitiva, el terreno del continuum de conciencia, el aquí y ahora de la sensación y el sentir.
El darse cuenta en movimiento
El continuum de conciencia tiene más que ver con el estar con… y permitir que…. Que con el intentar, modificar, cambiar, mejorar, “arreglar”…. Gary Yontef lo relata de una forma deliciosa en su libro “Proceso y diálogo”

Detenernos en la experiencia sin juzgar, revela lo no aparente, hace visible lo velado.
“Cuando trabajaba con Jim y aparecía la confusión, me pedía que fuera mi confusión. Seguidamente, me sentía en medio de la bruma. “Sé la bruma”. Describía el color, las sensaciones, la consistencia mía como bruma”. “Quédate con eso”. Me convertía realmente en algo amorfo como la bruma, gris como la bruma, húmedo como la bruma. Luego empezaba a cambiar, sin tratar. La bruma se ponía cálida, como resultado, yo me convertía en vapor. Terminaba sintiéndome vivo, mi color mejoraba, no me sentía confuso. Al quedarme con mi experiencia sin juzgar ni evitar, crecía y me transformaba en un yo que encarnaba más de mi potencial para la totalidad. Aprendí que era posible quedarse con el propio proceso – podía optar por apoyarme a mí mismo”.
«Quedarse con el propio proceso (aquí y ahora), ser (en) el proceso, es una aproximación al continuum de conciencia. Respirar la experiencia sería una metáfora útil para la terapia gestalt. Permitir la resonancia interior para responder en vez de reaccionar. Respirar con (y no en) la experiencia es vital para avanzar en la terapia… y en la vida.
El aquí y ahora y el contacto con el síntoma.
En el centro de la experiencia, existe un despertar a algo que, poco a poco se va transformando porque se siente escuchado en lugar de evitado. El síntoma, que a menudo catalogamos como algo molesto y a evitar, es una señal de algo que no funciona.
De hecho, detenernos, “estar con”, sin juzgar, valorar, menospreciar ni pretender cambiar es la puerta abierta a nuestras necesidades no cubiertas. Negarlo es violencia; parlotear, pretender interpretar, hablar acerca de… es huir de su/nuestra propia naturaleza.
(Primero)…….¿Qué siento?
(Acto seguido)…..¿Cómo lo siento?
(Y finalmente)…..¿Dónde lo siento?
Y… ¿Cómo me voy dando cuenta que eso que siento, aquí y ahora, es expresión de una necesidad o sentimiento?
El continuum de conciencia es el corolario de la conciencia habitando el aquí y ahora continuo.
A efectos de la praxis terapéutica, me ha resultado especialmente útil el trabajo con la “sensación sentida” (en) Focusing y la Intención Positiva (en la) PNL:
Mi amigo y su novia, o el continuum de conciencia en el día a día.

El cómo (siento, hago, pienso…) en gestalt es más importante que el «qué»
Tengo un amigo que una vez me contó cómo conoció a su novia en un local de moda, me explicaba lo nervioso que estaba y cómo aplacaba los nervios hablando, hablando y hablando… (acerca de…). De repente la, entonces su amiga, le cogió la cabeza con las dos manos, lo acercó a su boca y le propinó un beso que le cortó el aliento…y las palabras.
Sin palabras le dijo: «corta el rollo y deja de evitar lo que deseas», muévete, siente y disfruta. Esto, aunque poco académico, es Gestalt, y el continuum de conciencia (casi siempre) requiere silencio. Y este silencio sólo ocurre aquí y ahora.
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
www.josepguasch.com
¿Quieres acercarte a tu autenticidad?
¿Sentir que vives la vida que realmente quieres vivir porque…?
¿…Eres quien realmente crees que eres?
Entonces ¡la terapia Gestalt es para ti!
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Clic para visitas presenciales! Y también online
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
Siguientes artículos relacionados: El continuo de conciencia y el darse cuenta , Cultivar la presencia. Terapia Gestalt y auto conciencia, Maldito 2020. Fantasías gestálticas en tiempos de pandemia
Anteriores artículos: Terapia Gestalt Fantasías dirigidas y terapia Gestalt
¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?¡Contacta conmigo sin compromiso!:
– Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com
– Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
¡¡Ah!!, y si te ha gustado no olvides compartirlo y puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
El continuum de conciencia, aquí y ahora. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia. Terapia gestalt en Sabadell, Terrassa y online. Cursos de Gestalt en Sabadell.

Telephone No.615564537
Muchas gracias por esta nota, me fue de demasiada utilidad, voy a compartirla en fb con uno de mis amigos que estaba buscando lo mismo que yo
Por supuesto, gracias por compartir, me alegra mucho que te haya sido de utilidad. ¡¡Un abrazo!!
Muchas gracias por esta nota, me fue de demasiada utilidad, voy a compartirla en fb con uno de mis amigos que estaba buscando lo mismo que yo
Me alegra mucho que te sea útil. Ser auténticos y coherentes con uno mismo es la esencia de la Terapia Gestalt. Un abrazo y gracias por tu comentario