Los 4 elementos, los Arquetipos de la Naturaleza, Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia transpersonal online y presencial (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, psicoterapia por covid-19).

Los 4 elementos presentes en la Naturaleza y en nosotros.
Los 4 elementos forman parte de uno de los arquetipos de la Naturaleza más poderosos en diferentes culturas. Estos aparecen en distintas mitologías, metáforas, leyendas y cosmogonías. Un ejemplo en el siguiente relato: «Donde confluyen los ríos»
La psicoterapia transpersonal ahonda en el estudio de estos núcleos de conducta y actitud humanos.
El trabajo con la Imaginación Activa sobre estos símbolos, nos ofrece una percepción muy enriquecedora y repleta de posibilidades.
Los 4 elementos en la tradición cabalística
La Cosmogonía Cabalística nos ofrece una versión enriquecedora, una comprensión diferente acerca de la creación. Para estos sabios, el Universo fue formado por la influencia de tres Letras Madres, Alef, Mem y Shin. Alef representa el Aliento de Dios, en una escala inferior elemento Aire, Shin el Fuego, Mem el Agua. Así nació en esta tradición la metáfora de los 4 Elementos.
Simplificando, esta metáfora postula que en un principio el Agua y el Fuego mantenían su dialéctica en una irreconciliable oposición. En términos elementales podríamos definir como la estructura Tesis – Antítesis, con forma de arquetipos de la Naturaleza.
Esta oposición entre opuestos no halló una solución creativa hasta que no intervino Alef/Aire. Gracias a esta resolución el cuarto Elemento, la Tierra fue traído a manifestación. Dicho de otro modo, la resolución creativa Tesis – Antítesis en una Síntesis.
En la cosmogonía cabalística de los 4 elementos Alef/Aire es la esencia de la que emanan Fuego/Shin y Agua/Mem. Sin embargo estudiar esta consideración desde su inicio nos llevaría demasiado lejos para este estudio superficial. Valga decir que, en cualquier caso, Alef/Aire está siempre presente como principio operativo que es.
Los 4 Elementos y el Proceso creativo
En modo metafórico el relato nos habla de cualquier proceso creativo para generar una realidad. Para ello establece una relación metafórica con estos arquetipos de la Naturaleza. La tensión de los opuestos es necesaria, pero siempre y cuando estén debidamente identificados y no confundidos. Exploremos bajo el punto de vista simbólico/arquetípico una situación cotidiana.
Imaginemos que siento rabia hacia alguien (de los 4 elementos, el fuego). Sigamos imaginando que esa rabia, hacia ese alguien, tiene su origen en sentirme amenazado. Sentirse amenazado es un subproducto del miedo, por lo tanto aspecto sombrío del agua. El origen de esta rabia no está (simbólicamente hablando) en el fuego, está en el agua.
Por desgracia hay much@s que caen en el lenguaje simplón de emoción/símbolo, sin ver «el Sol detrás del Sol». No se puede reconciliar fuego con más fuego (la firme determinación de no sentir rabia). … Sí el fuego con el agua… siempre y cuando se reconozca el agua (miedo) detrás del fuego (rabia). Pero también el aspecto creativo del agua (aceptación/ternura) con el del fuego (determinación/claridad).
Este ha sido sólo un ejemplo del resplandor en el terreno de lo cotidiano de los 4 elementos. Entendidos, por supuesto como arquetipos de la Naturaleza.
Los 4 elementos, arquetipos de la Naturaleza presentes en distintas culturas
También la sabiduría antigua, a través de los clásicos griegos, nos habla de estos cuatro elementos. Incluso en Oriente, con algunos matices, algunas escuelas, señalan la intervención de estos principios de la Naturaleza.
Podríamos decir que tal sincronicidad, a través de culturas tan distantes en el espacio e incluso en el tiempo, obedece al gran poder evocador de estos 4 arquetipos de la Naturaleza. Son símbolos que a un nivel psíquico profundo inspiran distintas dinámicas internas. Estas incluyen actitudes, sensaciones y conductas consensuadas implícitamente en el lenguaje cotidiano. Es “apasionado como el fuego“, o “ligero como el Aire“. O bien “tiene los pies en el suelo (Tierra)” o incluso nos relajamos en un buen baño de Agua tibia…
Los 4 Elementos en la cotidianeidad

Creamos en el mundo exterior, un reflejo de nuestro mundo interior.
Cada uno de los 4 elementos constela contenidos psíquicos de naturaleza similar por un proceso analógico. Así el Fuego evoca la pasión, la energía, la determinación. Enfrentada a la energía del Fuego, el Agua invoca resonancias de los primeros momentos de vida inconsciente en el líquido amniótico. La indiferenciación en el seno materno y, con ello, sentimientos de paz profunda y ausencia de límites. Esta paz y ausencia de límites facilita una apertura total en la que “lo de afuera” y “lo de dentro” se unen.
Podemos hallar en esta metáfora de los arquetipos de la Naturaleza inspiradores reflejos conductuales y actitudinales. Estos pueden enriquecer nuestro quehacer diario. Pues, tal y como, según la metáfora, el Principio Inteligente creó el Universo, podemos plantearnos nosotros un esquema similar en la creación de nuestra realidad, nuestro pequeño y particular universo. El esquema en el que los 4 Elementos forman parte del proceso creativo.
Los Arquetipos de la Naturaleza aparecen en muchos procesos de psicoterapia.
Los 4 elementos son los más habituales.
Así la dialéctica fuego-agua nos recuerda la tensión creativa entre los hemisferios cerebrales. El izquierdo (lógico, inductivo, deductivo, lineal, digital, ordenado…). Y el derecho (creativo, musical, poético, analógico, visual, “emocional”…). Mantenernos en uno u otro de estos dos estados, sólo puede aportar unilateralidad. Y esta unilateralidad se refleja como esterilidad o bien desorden en nuestras vidas.
Armonizando los 4 Elementos
Sólo la flexibilidad y ubicuidad del Aire pueden aproximarnos a esa parte nuestra más sabia. Y que puede observar esta tensión desde la distancia suficiente para balancear la actividad.
Hay un momento para cada cosa, un momento para el reposo y otro para la actividad. Un momento para SER y otro para TENER. Un momento para soñar y otro para planificar estratégicamente. Del mismo modo que en la Naturaleza al verano se le opone el invierno a través de las suaves transiciones del otoño o la primavera.
Contrabalanceando, mejorando y destilando (rectificando como decían los alquimistas). Podemos manifestar en la realidad concreta y sólida nuevos proyectos, conductas y actitudes. Y para ello es necesario tener presentes, por igual, a cada parte de estos 4 Elementos.
Todo emprendimiento empieza en un sueño, pero se materializa mediante la reflexión y planificación.
Es el camino que se plantea tanto en Coaching como en psicoterapia, Acción con Conciencia. Reflexión en la Acción. Ser para Hacer pero también descubrir nuestro Ser en el Hacer.
“Piensa como un hombre de acción;
actúa como un hombre de pensamiento”.
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
www.josepguasch.com
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
Anterior artículo relacionado: Lo transpersonal, espiritualidad y expansión de conciencia.
Siguiente artículo relacionado: El término medio y el darse cuenta en terapia Gestalt.
Los cuatro elementos pueden aparecer de modos diferentes. ¿Has leído este relato?: Donde confluyen los ríos.
¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?¡Contacta conmigo sin compromiso!: – Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
Los 4 Elementos, Arquetipos de la Naturaleza, Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia transpersonal online y presencial (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, psicoterapia por covid-19)

Telephone No.615564537
Uno de los principales objetivos de la Psicologia Transpersonal es la construccion de una mirada integradora de las diferentes escuelas de Psicologia, que permita transcender las lecturas parciales de la realidad humana, accediendo a una disciplina de sintesis que reuna lo mas valioso de todas las corrientes psicologicas desarrolladas hasta el presente. Lejos de un mero eclecticismo, este intento esta siendo fundado sobre una rigurosa epistemologia integrativa y una clinica empiricamente justificada. De acuerdo con sus autores, la psicologia transpersonal ha hecho contribuciones al mejor entendimiento del desarrollo humano y la conciencia. Entre las teorias de los modelos transpersonales que los autores presentan, esta el modelo lineal-jerarquico del mapa del desarrollo humano, como el de Timothy Leary y Ken Wilber .
Gracias por tu erudito comentario Estarkov. Quisiera añadir al mismo que no podemos olvidar que en esta denominada «cuarta fuerza», después de la «psicología humanista», existe, además de esta vocación integradora, una atención a los aspectos espirituales (en un sentido amplio) así como los trascendentes, de la experiencia humana. Ken Wilber, efectivamente, ofreció modelos de integración, pero no podemos olvidar el trasfondo de búsqueda de misión, sentido, significado y profundidad que es el anhelo humano. Los modelos pueden ser geniales pero, como las etiquetas, pueden ser constrictivos. Un cordial saludo
Con esta tecnica de hiperventilacion, los psicologos transpersonales aseguran que se pueden hacer conscientes ciertas formas de pensar y de actuar, que influyen en el comportamiento actual del individuo, pues son un bagaje que afecta de manera inconsciente a la persona. Existen actualmente cuatro revistas academicas donde se publican articulos de investigacion en el area especifica de lo transpersonal, como son la ya citada Journal of Transpersonal Psychology,
Hola, supongo que te refieres al sistema de la respiración holotrópica ideada por el psiquiatra Stanislav Grof