Meditación para dejar de fumar, Sabadell, Terrassa y online. Estrategias para dejar de fumar. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia. PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Terapia del Niño interior, Tratamiento fatiga pandémica coronavirus.
“Olvida dejar de fumar. … haremos algo mejor: vamos a entenderlo”
Osho

¿De verdad quieres superar el tabaquismo?
El tabaquismo es un hábito difícil de erradicar pero no imposible. Por otra parte, la sola perspectiva de dejar de fumar provoca ansiedad en algunas personas, incluso antes de dejarlo. Conocemos los beneficios de superar la adicción y las consecuencias del tabaquismo. Pero.. sigue costando.
¿Es fácil superar la adicción al tabaco?
En mi programa de tratamiento del tabaquismo incluyo diferentes estrategias para superar la adicción. Un ejercicio que a continuación describo es la meditación para dejar de fumar. Es una práctica para vencer el tabaquismo que, al principio sorprende. Sin embargo es efectiva como un complemento a la terapia.
Dejar de fumar es fácil si sabes cómo, tienes paciencia y practicas meditación.
Podemos ver imágenes y leer o reflexionar acerca de las consecuencias del tabaquismo, y los beneficios de superarlo; esta es una estrategia para dejar de fumar. Sin embargo, podemos ahondar más si acrecentamos la conciencia en la sensación corporal.
¿Recuerdas las sensaciones de tu cuerpo cuando empezaste a fumar?
La mayoría de las personas que acuden a consulta hablan de mareos, nauseas, vértigos y un sinfín de síntomas asociados. Evidentemente esta es la respuesta real del cuerpo y, aún cuando parezca lo contrario con el tiempo, el cuerpo sigue sintiendo lo mismo. El ejercicio de la meditación para dejar de fumar persigue esta sensación. De tal modo que las sensaciones desagradables, al ser más vívidas para la memoria, generan un rechazo interno. Es lo que se llama Terapia Aversiva.
Meditación para dejar de fumar. Mindfulness y atención plena.
Hace pocos años, los científicos occidentales dirigieron su atención a las prácticas meditativas orientales (especialmente las derivadas del budismo tibetano). Inicialmente vieron que ayudaba a superar los procesos de ansiedad, estrés, incluso depresión. Más adelante las incorporaron a ciertas adicciones.
Se liberaron estas prácticas del cuerpo doctrinal/religioso asociado y se respetó la disciplina meditativa incorporándola al mundo de la psicoterapia e incluso del coaching. A esta adaptación occidental se le puso el nombre de Mindfulness o atención plena.
Sin embargo algunos ya habíamos avanzado desde el empirismo hacía unos años.
Meditación para dejar de fumar. Osho y Deepak Chopra.
La meditación, como una de las estrategias para dejar de fumar, fue propuesta tanto por Osho como por Chopra. Y lo fue ya años antes que los científicos occidentales dirigieran su mirada hacia lo que hoy se conoce como mindfulness.

El envejecimiento de la piel por culpa del tabaco
Este método permite liberarse de la ansiedad inicial que conlleva la decisión de abandonar la adicción para ir, poco a poco, tomando conciencia de la verdadera respuesta del cuerpo al tabaco.
El verdadero “click” o certeza de cambio está en el cuerpo, es el último receptor de emociones y pensamientos.
Este trabajo meditativo es de aplicación en otros terrenos. Por ejemplo, también en los trastornos de alimentación, bulimia o atracones.
La meditación para dejar de fumar se orienta a prestar plena atención al acto de fumar. Y en esta atención tomar nota de las sensaciones corporales.
Meditación para dejar de fumar. Un ejemplo
“Este es el secreto: des-automatízate.
si podemos desautomatizar nuestras actividades,
entonces la vida se convierte en meditación.»
Osho.
Osho nos habla del secreto de la meditación y que puede extrapolarse al proceso de vencer el tabaquismo. Fumar como meditación. Para ello empieza por desacelerar el proceso, enlentecerlo, por ejemplo al abrir el paquete de cigarrillos o si lo haces con tabaco de liar, al acto de liarlo. Date cuenta de las sensaciones en tus dedos, acaso de los eventuales sonidos. Presta sólo atención a eso.
Mira el cigarrillo, probablemente al hacerlo tu cuerpo emita alguna señal, probablemente no, en cualquier caso evita intelectualizar. Sólo presta atención a las sensaciones. Huélelo antes de encenderlo. Entonces, lentamente, aproxímalo a tu boca con plena conciencia del movimiento del brazo, del tacto del cigarro. Es posible que notes, incluso, el peso del cigarrillo en tu mano.
Ahora ponlo en tu boca, siente la presión de tus labios para sostenerlo; incluso es posible que se quede como “adherido” a tus labios. Recuerda, suelta el piloto automático, desautomatiza, sólo atento a las sensaciones corporales que despierta ese acto. Préstales una plena atención y acéptalas, sin enjuiciar, validar o pensar innecesariamente.
Meditación para dejar de fumar. Encender el cigarro.

La meditación para dejar de fumar puede ser de ayuda para vencer el tabaquismo
Ahora, con el cigarro en la boca, coges el encendedor o las cerillas. Notas el tacto del encendedor o cerillas en tus manos y el roce al prender la llama. Acercas la llama a tu cigarro y, es probable que sientas el calor aproximarse a tu cara. Procura estar tan atento que fragmentas cualquier instante en varios más pequeños aún, a los que prestas toda tu atención.
Ahora aspira plenamente la bocanada y date cuenta del paso del humo por tu boca, laringe, tráquea, pulmones y bronquios. Sólo nota las sensaciones, y lo mismo cuando exhalas el humo en el camino de vuelta.
Durante toda la meditación para dejar de fumar, sólo cabe un tipo de pregunta. ¿Qué siente mi cuerpo con esta bocanada de humo? ¿Le apetece realmente a mi cuerpo este cigarro? Pero, insisto, la respuesta debe ser la atención a las sensaciones corporales, no hace falta ponerlas en palabras. Es más, las palabras incluso sobran.
Sigue así hasta que hayas consumido ese cigarro. Esta es una de las estrategias para dejar de fumar más efectivas.
Lo ideal sería hacer la meditación para dejar de fumar con todos los cigarros que fumas durante el día. Pero supongo que es algo casi (siempre casi…) imposible. Otra forma alternativa de hacerlo es dedicar uno o dos cigarros al día con plena atención, y en cuanto al resto tratar de volver la conciencia de vez en cuando a las sensaciones.
Aunque requiere paciencia, es una de las estrategias para dejar de fumar más efectiva, dedicándose, eso sí con constancia. De todos modos, la constancia que sí has utilizado para seguir fumando, la puedes utilizar ahora para practicar esta meditación. ¿No te parece?
Te dejo un enlace a un video sobre el recorrido del humo del tabaco en el cuerpo para una mayor comprensión.
Recorrido del humo de un cigarrillo, tabaco y consecuencias.
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
¿Te decides a probar la meditación para dejar de fumar?
¿Quieres sentirte libre definitivamente?
¿Quieres aprender esta u otras estrategias para dejar de fumar?
¡Puedes hacerlo de un modo seguro, con poca “filosofía” y con herramientas prácticas!
¡Pide ahora información, gratuitamente y sin compromiso
¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype
www.josepguasch.com
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: – Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com – Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
Otros artículos anteriores relacionados: Dejar de fumar con hipnosis y pnl. Dejar de fumar en grupo
Siguiente artículo relacionado: Fumador ex fumador. Tabaquismo, consecuencias , Meditación de la sonrisa interior
Meditación para dejar de fumar, Sabadell, Terrassa y online. Estrategias para dejar de fumar. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, tratamiento fatiga pandémica coronavirus, dejar de fumar, autoestima, adicciones,

Telephone No.615564537