INICIOBLOG ➤ ¿Qué es el nivel de tolerancia al alcohol? ¿Cómo influye en el alcoholismo?

¿Qué es el nivel de tolerancia al alcohol? ¿Cómo influye en el alcoholismo?

El nivel de tolerancia al alcohol, terapia por dependencia del alcohol, Sabadell, Terrassa y online. Tratamiento adicciones online y presencial (alcoholismo, ludopatía, tabaquismo, comida compulsiva…). Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, psicoterapia y coaching (Hipnosis, PNL, Terapia Gestalt, Niño interior, Análisis Transaccional, Tratamiento fatiga pandémica por coronavirus) en Sabadell y Terrassa

Tratamiento alcoholismo en Sabadell. Nivel de tolerancia al alcohol. Josep Guasch, coaching y psicoterapia

El nivel de tolerancia al alcohol

Se entiende por nivel de tolerancia al alcohol (o a otras sustancias) a la cantidad que una persona debe ingerir para empezar a notar su efecto. No se trata de un estado de embriaguez, es el inicio, cuando empieza a “subirse a la cabeza”. Lo que se conoce como el «punto», el ”globo”. Es importante entender este concepto para comprender con mayor profundidad los procesos adictivos. A rasgos generales, cuanto más alto es el nivel de tolerancia a la bebida, mayor dependencia del alcohol.

El nivel de tolerancia al alcohol en la juventud.

Para explicarlo de un modo detallado recurriré a un ejemplo. Imaginemos tres jóvenes de 16 años que nunca han ingerido sustancias alcohólicas. Digamos que se llaman Juan, Francisco y Mario. Un día deciden probar con unas cervezas.

  • Juan bebe una cerveza y ya empieza a notarse mareado, reír mas de la cuenta…. Ha llegado a su nivel de tolerancia.
  • Francisco, para notar los mismos efectos necesita dos cervezas.
  • Mario hasta la tercera cerveza no empieza a notar el “globo”.

Los tres tienen un nivel de tolerancia al alcohol diferente. Se ha constatado científicamente que este umbral es distinto para cada persona y viene determinado genéticamente.

Este nivel de tolerancia al alcohol no puede cambiarse a voluntad. Es como la persona que nace con una especial sensibilidad al frío.

A menudo las personas con bajo nivel de tolerancia al alcohol suelen recordar la primera vez que bebieron pues “con poco ya notaron los efectos”. Otras personas (las de mayor nivel de tolerancia al alcohol) no suelen recordar la primera vez que bebieron pues no les “ocurrió nada especial”. Esto es determinante en la mayoría de procesos que conducen a la conducta adictiva.

Así pues, la regla cuanto más alto es el nivel de tolerancia a la bebida, mayor dependencia del alcohol no es del todo cierta, en algunos casos. Pues vemos que existen otras variables, no solamente la menor o mayor dependencia del alcohol.

El nivel de tolerancia al alcohol, adicción y alcoholismo

Dependencia del alcohol, terapia alcoholismo en Sabadell

Mantener la sobriedad es la única solución al tratamiento del alcoholismo

Volvamos con los tres protagonistas de nuestra historia. Imaginemos que durante un tiempo, cada día salen juntos y toman dos cervezas. A Juan esto ya le supone superar su umbral, en la práctica tendrá una “mini borrachera” cada día. Francisco simplemente estará rozando cada día su nivel de tolerancia, es decir, cada día tendrá “un punto”. Sin embargo Mario se quedará como si nada.

El problema principal estará en Juan, pues con el tiempo su cuerpo se acostumbrará, artificialmente, a un nivel superior al que su genética le marca. Engañosamente creerá que su cuerpo se está acostumbrando y que la bebida ya no le hace efecto. Estará empezando a recorrer el camino del alcoholismo. Si, como suele ocurrir entre gente joven, hace de esto una especie de reto para ver quién aguanta más, Juan será el más expuesto pues habrá empezado antes a violentar su natural nivel de tolerancia al alcohol.

Poco a poco Juan irá aumentando, artificialmente, su nivel de tolerancia al alcohol. Incluso es probable que no tenga grandes borracheras con lo que irá normalizando un consumo excesivo y gradualmente progresivo. Esta supuesta normalización puede conducir a una aceptación social del consumo, pero no es más que un engaño. Dicho de otro modo:

Se puede desarrollar una dependencia al alcohol sin tener borracheras. Con lo cual el tratamiento del alcoholismo será igualmente necesario

En el otro extremo Mario con sus dos cervezas al día prácticamente “ni se entera”. Incluso es probable que se diga aquello de “no sé que gracia le encuentran a beber alcohol”. Claro, en su consumo (y si no sobrepasa su alto nivel) no ocurre nada “emocionante”. Esto no quiere decir, por supuesto, que no esté expuesto si empieza a aumentar su ingesta de alcohol. No obstante, su exposición es inferior a la de Juan.

Por supuesto todo dependerá también de otros factores, educación, ambiente, posibles problemas personales etc. Pero, como podemos apreciar, el nivel de tolerancia al alcohol predispone más a unas personas que a otras.

¿Qué ocurre con el nivel de tolerancia al alcohol si dejamos de beber?

El cuerpo es sabio y tiende a la salud. Imaginemos que Juan

Ayuda alcoholismo en Sabadell. Nivel de tolerancia al alcohol.

Del alcoholismo y de cualquier adicción, se puede salir

decide dejar de beber. Con el tiempo su cuerpo volverá al nivel de tolerancia inicial. Es decir, si pasa el tiempo suficiente sin beber y un día, por cualquier motivo, vuelve a hacerlo, con una sola cerveza ya notará los efectos, como cuando empezó a beber. Esto puede desconcertar a Juan que se recordaba como alguien capaz de soportar grandes niveles de consumo. Pero, por supuesto, inducidos artificialmente.

Sin embargo, si persiste en su conducta de beber, su nivel de tolerancia volverá a aumentar.

Pero esta vez lo hará mucho más rápido que la primera.

Los cambios registrados en su cerebro por su etapa anterior no han desaparecido, simplemente estaban aletargados. En realidad Juan, desde muy joven, era una persona que no podía permitirse, siquiera, un consumo “moderado” de alcohol. Por supuesto, sin el riesgo de desarrollar un consumo adictivo.

En conclusión:

Existen personas mucho más predispuestas que otras a la dependencia del alcohol. El nivel de tolerancia al mismo es una variable importante y a menudo concluyente. Existen otros factores de riesgo pero este, por lo que sabemos de momento, es el más “objetivo”.

Este aspecto es importante pues uno de los inconvenientes en el tratamiento del alcoholismo es la vergüenza del alcohólico. Hasta ahora el alcoholismo se asociaba (y aún mucha gente lo sigue haciendo) a vicio, falta de personalidad etc. Esta vergüenza es la que impide al alcohólico pedir ayuda y empezar un tratamiento. La alternativa, generalmente, es recurrir a la mentira.

De especial importancia es la prevención durante la infancia y juventud. Adjunto un enlace informativo del ministerio de sanidad para la prevención y tratamiento del alcoholismo en menores.

La única verdad incontestable es que solamente la sobriedad garantiza no tener problemas con la bebida. Y, por supuesto, conocer nuestro nivel de tolerancia al alcohol y al poco o mucho riesgo que nos expone.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Siguiente artículo relacionado: Hipnosis para superar el alcoholismo. ¿Realmente funciona?

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

 

¿Crees que necesitas un tratamiento especializado por dependencia del alcohol? O bien, sencillamente: ¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 Mail: jspguasch@gmail.com
Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica:

– Sí quiero recibir la News Letter

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell y Terrassa

El nivel de tolerancia al alcohol, terapia dependencia del alcohol, en Sabadell, Terrassa y online. Tratamiento de adicciones presencial y online (alcoholismo, ludopatía, tabaquismo, comida compulsiva..). Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, depresión, Tratamiento fatiga pandémica por coronavirus) en Sabadell y Terrassa.

Summary
Terapia alcoholismo.
Service Type
Terapia alcoholismo.
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia.,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia
Description
El nivel de tolerancia al alcoholismo es un factor genético. Hay personas que son más tolerantes y otras menos. Sin embargo también puede aumentarse mediante la ingesta prolongada, aunque hacerlo sea algo artificial y supone riesgos importantes.
Publicado en Adicción, Psicoterapia, Psicoterapia online, Terapia alcoholismo, Tratamiento adicciones, Tratamiento adicciones online y etiquetado , , , , , .

Deja un comentario