Celos y amor romántico

BLOG


Celos y amor romántico. Las creencias de la persona celosa.

Celos y amor romántico. Josep Guasch, coaching y psicoterapia. Terapia para los celos, Sabadell Terrassa y online

Celos y amor romántico

Celos y encadenamiento a creencias erróneas.

Los celos patológicos, es uno de los temas recurrentes en terapia de pareja. Y si bien su relación con la baja autoestima y falta de seguridad y confianza es cierta, existen otros elementos. Los mitos del amor romántico tienen un peso específico. En la terapia para los celos eson un elemento a tener en cuenta. Las presuposiciones que los alimenta, son fuente de creencias irracionales y causa de problemas al unir celos y amor romántico.

La terapia para superar los celos, requiere un vigoroso trabajo sobre la autoestima y también revisar ciertas creencias. En este artículo revisaremos las creencias del amor romántico que más influencia tienen.

  • Celos y amor romántico. El mito de la media naranja.

Es para mí uno de los más peligrosos pues aunque pueda parecer encantador, encierra una presuposición muy peligrosa. La de que somos seres incompletos y que la felicidad sólo puede ser alcanzada con (esa) otra persona. Subyace, además, la convicción de que la otra persona es la responsable de mi felicidad.

  • Terapia para los celos. El mito de la relación directa celos y amor romántico

Toda relación de pareja es una aventura, y como tal comporta un riesgo. Mitificar los celos como prueba de amor, es un engaño para justificar las propias dudas o miedos. Y esta es, precisamente, la base del vínculo entre celos y amor romántico.

Es mucho más saludable construir lazos de confianza y, si aparece la duda, cultivar conversaciones serenas, no culpabilizadoras ni controladoras.

  • Celos y amor romántico. El mito del enamoramiento.

Aunque es muy habitual, no siempre una relación empieza con el enamoramiento. Existen distintas hipótesis acerca del origen de este estado emocional, pero todas coinciden en dos aspectos.

1.- El enamoramiento es pasajero.

2.- Cuando se desvanece, no tiene por qué desaparecer el amor.

He conversado con bastantes personas que al detectar en su pareja ese “ya no es como al principio”, conjeturan con posibles relaciones ocultas o desamor, y no tiene por qué ser así. Como también conviene recordar que es posible seguir manteniendo la pasión, ahora con una dedicación consciente.

Si bien el amor sigue siendo un misterio, no es sólo algo que “aparece y arrebata” (enamoramiento). También es algo que se construye diariamente, con serena calidez, dedicación, compromiso, empatía, complicidad y conciencia.

  • Exclusividad en la atracción, una prueba de fuego para la pareja.

El mito que vincula celos y amor romántico nos aparta de la realidad. Una de ellas es la posibilidad de sentirse atraid@ por otras personas. Y esto es algo real. Otra cosa es qué hacemos si eso ocurre.

El analista junguiano Robert A. Johnson escribió en su libro “El rey pescador y la doncella sin manos” lo siguiente: “En sánscrito hay noventa y seis palabras para decir amor; en persa antiguo, ochenta; en griego, tres y en inglés, sólo una.”

El lenguaje no sólo nos revela, también nos construye. Obviamente si en una sociedad existen noventa y seis palabras para decir amor, y en la otra sólo una las diferenciaciones acerca del sentimiento en esas dos sociedades será completamente distinto.

Y este es el tema de este mito, la confusión entre los diferentes modos de sentir y la atracción. Conocemos a muchas personas a lo largo de nuestra vida. Por unas sentiremos aprecio, por otras amistad, por otras cariño, por otras atracción. Las opciones y matices son muchos y no tienen por qué vincular como pareja, pero nos cuesta reconocerlo.

Terapia para personas celosas en Sabadell

No somos medias naranjas de nadie.

Por otra parte no es enfermizo sentirse atraíd@ por otra persona ajena a la relación. Por supuesto aquí las opciones pertenecen a la pareja, abrir la relación o, sencillamente, admitir que es algo normal y seguir manteniendo el compromiso.

Esta es una prueba de fuego en una relación y una delicada frontera entre celos infundados y “normales”. Es el engaño del mito que celos y amor romántico van de la mano.

Y si la atracción por otra persona aparece, ¿que hacemos?

La clave está en no vivir esa atracción que aparece (en uno mismo o en la pareja) como una traición. No tiene por qué ser algo buscado, ni tiene por qué significar el final de la relación. “Son cosas que pasan” es una frase que resume de un modo sabio y coloquial la actitud deseable.

Por supuesto, la persona que siente esa atracción, si decide mantener el compromiso con su pareja, hará bien en no alimentar un excesivo contacto con el/la recién llegad@. Aunque este, entiendo, es un asunto a tratar por la pareja.

  • Terapia para los Celos. El mito de la Unidad “Somos uno”

Es deseable el equilibrio en el tiempo que la pareja se dedica a ella misma y a actividades privadas. Pero también es fuente de celos infundados esa presuposición de que la pareja debe “pensar y sentir como yo”. Especialmente en encuentros con amigos o conocidos, cuando uno de los dos opina de un modo distinto al otro. Evidentemente, este opinar diferente es bueno, enriquecedor y no debería ser motivo de celos o sentimientos similares.

En este artículo he intentado resumir algunas de las claves que vinculan celos y amor romántico. Por supuesto que otros factores inciden. Especialmente una baja autoestima. No obstante, si deseas añadir alguna sugerencia o idea, ¡siéntete libre para hacerlo!.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Crees que necesitas una terapia para los celos y así,
sentirte libre definitivamente?
¿Necesitas más información, gratuita y sin compromiso?
¡Haz clic en la imagen!!

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

www.josepguasch.com

 

Anterior artículo relacionado: Tratamiento de los celos. Diálogo con una persona celosa.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

 

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Josep Guasch,psicoterapia y coaching. Celos y amor romántico, terapia para los celos Sabadell, Terrassa y online.

Terapia para los celos en Sabadell

BLOG


Tratamiento de los celos. Diálogo con una persona celosa.

Terapia de los celos, psicoterapia para personas celosas Sabadell, Terrassa y online. Consulta de coaching y psicoterapia

Terapia para los celos en Sabadell

Tratamiento de los celos. ¿Celos normales o patológicos?

Los celos, y especialmente los celos patológicos (celos infundados) son vividos con una gran intensidad de sentimientos de inseguridad. Existen diferentes elementos a considerar en la terapia para personas celosas. En su origen suele haber una falta de autoestima. Pero también gran parte de las creencias que sostiene la persona celosa derivan de los mitos del amor romántico. Celos y violencia de género, suelen ir de la mano, cuando el celoso es el hombre. Los celos, en las parejas jóvenes, están tomando nuevas formas en el control de redes sociales y WhatsApp

El tratamiento de los celos, bajo mi punto de vista, tiene que ver con dos grandes bloques de intervención. Por un lado revisar las creencias subyacentes para, en un segundo momento, fortalecer la autoestima, generalmente herida.

Pero también es importante dimensionar el problema en su justa medida. A título de ejemplo, presento el extracto de una transcripción de una sesión de terapia para personas celosas. Con el consentimiento del cliente y los oportunos retoques en la forma para garantizar el anonimato. Los comentarios están en cursiva. «J» (Josep) representa al terapeuta, «C» al cliente.

Tratamiento de los celos. Extractos de una sesión de psicoterapia

C- Evidentemente mi pareja ya no me quiere.

Destacar el tono catastrofista de esta primera intervención del cliente. El adverbio «evidentemente» adquiere aquí un tinte de verdad absoluta. Es habitual encontrar en las sesiones de tratamiento de los celos generalizaciones, exageraciones, pensamiento en «blanco y negro» entre otras.

J – Evidentemente, ¿para quién?

C- Pues para mí, ¡claro!.

Aquí responde con cierta perplejidad a la pregunta. Cabe destacar que a veces los terapeutas nos la jugamos con preguntas que parecen obviedades, como es el caso. Sin embargo, la «obviedad» es intencionada. Como es de esperar, aquí el cliente debe recurrir a un diálogo interno semejante a : «¿Cómo este tipo me hace preguntas tan obvias?»… y esto es ya suficiente como para que, en un nivel sutil, relacione ese deslizamiento de una afirmación genérica «Evidentemente» a la asunción de su responsabilidad acerca de su creencia. Esto lo refuerzo con una reformulación.

J- Entonces es evidente para tí (añado cierto énfasis) que tu pareja ya no te quiere.

C- Sí, claro…(baja la mirada al sueloprecede un ligero silencio y añade con voz baja ) para mí….

Este es un momento crucial, al bajar la mirada, el cliente entra en conctacto con su sentir, y esto es suficiente para explorar lo que tiene vida, el sentimiento no contaminado con las capas superficiales del lenguaje. Asume a un nivel sutil el deslizamiento de una «Verdad» con tintes absolutos a una creencia individual.

Tratamiento de los celos. Las distintas visiones y las creencias automáticas.

J – ¿Has hablado con tu pareja acerca de esto?

Procuro indagar aquí en la «versión» de la otra parte, en primer lugar a título informativo, y en segundo lugar es importante, especialmente para las terapias de inspiración sistémica, tener presente a todas las partes implicadas. Esta mirada es importante en la terapia para personas celosas.

C- Sí, y me dice que me quiere…. ¡¡Pero es que ella está siempre hablando con otros!!.

Aparece veladamente aquí algo que llamamos una «equivalencia compleja«. Es un pensamiento del tipo… «si hace X,quiere decir… Y». Traduciendo, parece como si el cliente viviera como una contradicción que ella «hablara con otros y… le quisiera a él». Reservo esta información para más adelante pues ahora decido explorar algo que ya apareció antes. Aquí la palabra SIEMPRE vuelve a ser sospechosa de Generalización y exageración. Intervengo con una interrogación, exagerando aún más…

J- Pero… ¿siempre, siempre, siempre… está hablando con otros?

C- Bueno… ya me entiendes… es un decir….

Terapia para personas celosas. Asumir responsabilidad.

Tratamiento de los celos en Sabadell

Celos y redes sociales, un problema antiguo que aparece de una nueva forma.

J- De acuerdo, es una expresión, pero me interesan los hechos concretos. Dime… ¿en qué momentos o con qué personas o en qué lugares es cuando encuentras a tu pareja hablando con otros?

El cuándo, con quién, dónde. Es importante explorar el contexto pues en este el cliente debe remitirse a los datos sensoriales, a los hechos más allá de generalizaciones e interpretaciones. Hacer «bajar» esta mirada a los hechos (y no especulaciones, fabulaciones etc…) es vital en el tratamiento de los celos.

C- Cuando voy a buscarla al trabajo. ¡Siempre la encuentro hablando con sus compañeros y siempre sonriéndoles y muy animadamente!.

El «siempre sonriéndoles y muy animadamente lo dice levantando algo el tono de voz y frunciendo el ceño». Ahora sí, aparece algo más que «mero discurso». Me limito a devolverle esta observación…

J- Has levantado la voz y fruncido el ceño al decir que habla con sus compañeros sonriéndoles….

C- Sí… es que siempre es así….

J – (Silencio….) (Con el silencio se abre un pequeño espacio de conciencia….)

C- Bueno, sí…. me molesta que hable con sus compañeros y les sonría tanto.

Existe aquí una toma de conciencia hacia lo que le molesta a él. Empieza a tomar responsabilidad sobre sus sentimientos y este punto es de vital importancia para el tratamiento de los celos.

(En este punto le devuelvo al cliente una breve recapitulación)

La recapitulación en la conversación terapéutica.

J- De modo que te molesta verla hablar animadamente con sus compañeros, y esto te hizo pensar que no te quería a pesar de que ella te dice que sí….

La recapitulación sirve para devolver al cliente mi «resumen». Al hacerlo puede o no consentir, con lo cual el trabajo seguiría. Sin embargo, tal y como aquí sucedió, sirvió para establecer la base real del proceso.

Por otra parte, añado veladamente énfasis en la frase «a pesar de que ella te dice que sí (te quiere)». Se trata de una actitud típica que aparece en las sesiones de terapia para personas celosas, la eliminación. Obviar algunos aspectos de la realidad para dirigir nuestra atención a lo que (creemos) falta.

Tratamiento de los celos. Conclusiones a la conversación.

Es importante la transición de una afirmación «Es evidente que mi pareja ya no me quiere»… al reconocimiento «me molesta que hable con sus compañeros y les sonría tanto».

En primer lugar transitamos de una supuesta verdad nefasta para el cliente, hacia un espacio en el que él se responsabiliza de lo molesto que le resulta ver a su pareja charlando animadamente con sus compañeros. Asume pues la responsabilidad de su sentir, y de su proceso. Este es el primer y crucial paso en el tratamiento de los celos.

En segundo lugar es igualmente importante definir el «estado problema» con la máxima precisión. De seguir la pista del aserto inicial «evidentemente mi pareja ya no me quiere«, podríamos entablar una conversación de rumbos insospechados. Sin embargo, al ir en busca de hechos concretos que fundamenten esta sospecha, encontramos elementos específicos a trabajar y que, casi siempre, son distintos a los que, originalmente, trae el cliente. Es habitual encontrar en las sesiones de terapia para personas celosas toda una serie de abstracciones y generalizaciones. Evidentemente, la mayoría de las veces obedecen a argumentaciones sin evidencias, celos infundados.

Este no es más que un extracto de los puntos más relevantes. El proceso siguió y acordamos darlo por concluido con un considerable avance. Aquí me he limitado a reseñar elementos importantes de una primera sesión de terapia para personas celosas.

Conocer el propio universo interpretativo en el tratamiento de los celos.

A todos nos ocurre que interpretamos acerca de lo que vemos, escuchamos y sentimos. De hecho vivimos en un universo interpretativo y (casi) es imposible escapar a esta realidad. Pero podemos adquirir conciencia de ello, y cuando las cosas se ponen «feas», volver a los hechos reales que sustentan nuestra fantasía. A menudo, desde allí, encontramos nuevos rumbos para seguir alquimizando nuestro universo interior. En todos los procesos terapéuticos este responsabilizarse es importante. Pero más aún en el tratamiento de los celos pues es otra persona la que, también, está implicada.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

¿Te consideras una persona celosa?
¿Quieres liberarte definitivamente y emprender un tratamiento de los celos?
¡Pide información, gratuita y sin compromiso!
¡Haz clic en la imagen!!

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

 

www.josepguasch.com

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

Siguiente artículo relacionado: Celos y amor romántico. Las creencias de la persona celosa.

 

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!: Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Terapia de los celos Sabadell, Terrassa y online. Psicoterapia para personas celosas. Josep Guasch, coaching y psicoterapia.