Con la psicoterapia online, el tratamiento online de ansiedad, estrés, adicciones, dejar de fumar, trastornos alimentación etc...

BLOG


Psicoterapia online, tratamiento online de ansiedad, estrés, adicciones etc…

Psicoterapia online; tratamiento online de ansiedad, estrés, adicciones etc.… Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta presencial en Sabadell y Terrassa. Coaching y psicoterapia con PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior.

 

Psicoterapia online, toda dificultad es una oportunidad de avance. Consulta online y en Sabadell

Toda dificultad es una posibilidad de avance

¿Estás en un momento de dificultad emocional o de conducta?
¿Te sientes triste, abatido, ansioso?
¿Algún bloqueo emocional o adicción que altera tu sentir o actuar?

Con la psicoterapia online y desde la comodidad de tu casa puedes trabajar para mejorar tu calidad de vida

Toda dificultad encierra en su interior el germen para una vida mejor. Ayudarte a acercarte a esa dificultad, desde tu peculiar forma de sentir y ser, forma parte de mi trabajo.

Utilizo una metodología basada en diferentes modalidades terapéuticas para adaptar el proceso psicoterapéutico a tu personalidad y momento. Trabajo con los criterios de la psicología humanista. Desde esta modalidad terapéutica entendemos a la persona como alguien único.

De esta forma no me baso en un único protocolo sino en tus necesidades del momento. Además es perfectamente compatible con el tratamiento online de cualquier dificultad.

Psicoterapia online con Terapia Gestalt

La importancia del aquí y ahora es primordial para esta modalidad psicoterapéutica. El pasado existe en la medida en que repercute en tu momento actual. Es un tipo de psicoterapia que mira con mucho detalle el mundo emocional y corporal. No descarta lo cognitivo pero lo pone en igualdad de condiciones con los niveles somático y emocional.

Terapia para la ansiedad en Sabadell

No empujes el agua de un río, fluye por sí misma.

El corolario de la terapia Gestalt es que conectes con tu autenticidad, tu esencia. Esto, que parece una paradoja, no lo es tanto. A lo largo de nuestra vida, y desde pequeños, recibimos multitud de influencias. Estas influencias o mandatos parentales, educaciones y sociales de todo tipo organizan a nuestro alrededor una estructura de carácter que es la que utilizamos para relacionarnos. Es como una máscara que utilizamos para aparecer ante el mundo. En parte conocemos una parte de esta máscara. Sin embargo, hay otra parte de esta careta que nos tiene aprisionados sin darnos cuenta. Estas interrupciones de nuestro fluir natural se articulan a través de los llamados mecanismos de evitación ó resistencias.

El tratamiento online con terapia gestalt, se orienta, en primer lugar, a detectar estos mecanismos. En una segunda fase, desenmascararlos para que la persona funcione de un modo más espontáneo.

Psicoterapia online con PNL (Programación Neurolingüística)

La PNL estudia la experiencia subjetiva antes que se transforme en conductas. Recibimos la información del mundo a través de los sentidos físicos. Esta información es almacenada e interpretada en función de nuestros filtros o mapas. Así, pues, nos creamos un mapa de la realidad que no es exactamente la realidad.

Respondemos a las diferentes situaciones de la vida en función de nuestro mapa interno. De esta manera, nuestros filtros nos limitan o dan permiso para actuar en un sentido u otro. En su origen la propuesta de la PNL era la de ir ampliando, paulatinamente, los límites de estos filtros.

En la actualidad evoluciona (aun experimentalmente) en prácticas que nos permitan vislumbrar más allá de nuestro mapa. Esta última es una propuesta muy ambiciosa y en fase de estudio.

En el ámbito más estrictamente psicoterapéutico, aprendes tomar conciencia de tus imágenes y diálogos internos. También del resto de impresiones que las experiencias depositan en tu neurología. Estas impresiones tienen que ver, también, con olores, sabores y sensaciones corporales.

Tomando conciencia de estas experiencias internas aprendes a modificar el impacto que en ti tienen. Esta es la base de la programación neurolingüística. Se aplica tanto en psicoterapia como en coaching, así como en ventas, educación y comunicación entre otras áreas. Y, por supuesto, es completamente extrapolable al ámbito de la psicoterapia online.

Psicoterapia online con Hipnosis.

La hipnosis trabaja directamente con tu subconsciente. En un principio recuperamos los recuerdos que influyen en tu actual conducta. Es lo que llamamos experiencias de referencia. Estas experiencias conforman un núcleo interno que “programan” tu actitud y conducta ante situaciones similares.

En una segunda fase trabajamos con esos recuerdos. Puede tratarse de situaciones más o menos traumáticas que influyen en tu sensibilidad. Casi siempre revestidos de interpretaciones que se hicieron en edades muy tempranas.

Otras veces, los recuerdos están asociados a estímulos que, aislados, no ofrecen un contexto análogo. Un ejemplo es el de una persona que sufría ataques de pánico con solo oír el rugido de un avión. No era, simplemente, miedo a volar, iba mucho más allá. En hipnosis se logró detectar que, de pequeño, asistió a una pelea de sus padres extremadamente violenta. Como vivían cerca de un aeropuerto, en un momento álgido de esa pelea, oyó un avión aterrizar. Algo que, en condiciones normales, no hubiera supuesto amenaza alguna, quedó grabado en la sensibilidad de ese pequeño. Es una de las características del subconsciente, funcionar por asociación de ideas.

Por supuesto, estos son los casos más difíciles de trabajar.

Una forma habitual también de trabajar en hipnosis clínica clásica es hacerlo con la sugestión. Por supuesto las técnicas se complementan y enriquecen con distintas dinámicas pero, en su núcleo interno, atienden a estas dos formas de intervención.

El tratamiento online con hipnosis no es solamente posible. Contempla una serie de ventajas difíciles de incorporar en la terapia presencial. La mayoría de plataformas online contienen herramientas para grabar audio y video. De este modo tienes un registro de todo lo tratado e, incluso, el audio grabado de la sesión de la terapia online con hipnosis.

La psicoterapia online es compatible con diferentes modalidades de terapia.

Hipnosis ericksoniana y trance generativo online

La riqueza de los símbolos del inconsciente en la terapia transpersonal, consulta en Sabadell

La sabiduría profunda del inconsciente se expresa en símbolos y arquetipos.

Mención aparte el acercamiento de la hipnosis ericksoniana. Se trata de una evolución de la hipnosis clásica que añade otros elementos distintivos. Así pues, sin olvidar la reimpronta de las experiencias de referencia ni la importancia de la sugestión añade otro elemento.

La hipnosis ericksoniana trata más bien de conseguir la colaboración del subconsciente con el consciente. La hipnosis clásica partía del presupuesto que en el subconsciente personal anidaban las experiencias traumáticas más o menos reprimidas. Sin embargo, los posteriores estudios de Jung y los más actuales de la psicología transpersonal han puesto de relieve que también existe una sabiduría en el inconsciente.

El trance generativo pone su mirada en esta sabiduría ancestral y olvidada para hacerla operativa. Así, mediante estados de trance ligeros, accedemos a valiosas inspiraciones en un proceso psicoterapéutico o incluso de coaching.

Ambas modalidades de intervención son plenamente compatibles en cualquier proceso de psicoterapia online y presencial. Y a destacar que adquieren mayor efectividad al combinar con PNL.

 

Psicoterapia online con Análisis transaccional

En algunos medios al análisis transaccional se le ha bautizado como el «hermano pequeño del psicoanálisis«. Y, en cierto modo, sigue la misma estructura pero de un modo menos complejo. Además, por encima de todo, es mucho más pragmático y con una vocación terapéutica más directa. Así no es difícil encontrarlo en procesos psicoterapéuticos como de coaching e, incluso en el mundo de la empresa.

Parte de un modelo en forma de triada. Así, en nuestro interior existen tres, llamémosle, zonas decisorias, llamados estados del ego.. Una llamada Niño, la segunda Padre y la tercera Adulta.

La estructura del niño es básicamente emocional e instintiva. Recoge en su interior las experiencias de la primera infancia. A grandes rasgos tiene un aspecto herido y otro vital y libre.

La estructura del padre es normativa y crítica. Atiende a lo que se debe hacer y cómo hacerlo, las normas y lo que “está bien”. Por supuesto tiene la mirada puesta en lo socialmente establecido. Puede manifestarse en forma crítica dura o bien como un crítico constructivo y nutricio.

Por su parte, el adulto media entre estas dos instancias psíquicas. Obedece al llamado por Freud principio de realidad. Procura ser objetivo metódico y equilibrado. De todos modos estará muy influenciado por la dinámica de las figuras entre el niño interior y el padre.

El modo en que se relacionan estas tres partes es la base del análisis transaccional.

El análisis transaccional también se adapta al tratamiento online de cualquier dificultad.

 

Psicoterapia online con Focusing

Tratamiento online de adicciones ansiedad, depresión, estrés etc.

Focusing, aprender del cuerpo y relacionarnos armoniosamente con él.

Una forma de acercarse a un diálogo respetuoso con las sensaciones corporales. Una emoción siempre tiene un correlato fisiológico. Esto hace que sintamos «mariposas» en el estómago o una opresión en el cuello o cualquier tipo de tensión o temblor corporal.

Existen dos tipos de reacciones corporales a las emociones. La llamada reacción primaria y la secundaria. En la primera sentimos (por ejemplo) un hormigueo en la zona del corazón o un bloqueo en el plexo solar. La secundaria aparece con la respuesta muscular, como por ejemplo tensión, rigidez, contracturas, temblores, sudor etc.…

El focusing atiende a la percepción de la reacción primaria. La llamada «sensación sentida«. Desde aquí establecemos un diálogo con la sensación. El focusing tradicional establece un protocolo de relación, en seis pasos, con la sensación sentida. Otras evoluciones no son tan estrictas pero siguen la misma filosofía de conexión con la sensación sentida.

Si bien se trata de un trabajo muy sutil, puede llegar a ser tremendamente liberador. Y es así pues el contacto con la sensación sentida obedece a la primera huella que toda experiencia marca. Antes incluso de llegar a lo emocional y lo cognitivo.

 

Psicoterapia online con el Niño Interior

Con esta nos acercamos a una de las modalidades de psicoterapia más esenciales. Y es así pues atiende a las experiencias de referencia de nuestra infancia. Es decir los cimientos que construyen nuestras fortalezas y debilidades actuales como adultos. Atender a las necesidades no resueltas de nuestro niño interior puede desbloquear nuestra vida como adultos.

En realidad la terapia del niño interior es de las más multidisciplinares que existen. Sin embargo, en mi opinión, el trabajo con el análisis transaccional aporta una claridad difícilmente accesible en otras modalidades. Es, por otra parte, un modelo muy compatible con la intervención en terapia Gestalt, Pnl, hipnosis e incluso Mindfulness.

Psicoterapia online áreas de trabajo

Con el coaching generativo, como modalidad terapéutica, accedes a tu invidualidad, consulta online y en Sabadell

Metamorfosis interior e individuación

La finalidad última de todo proceso de psicoterapia es la de que te realices como persona. Tu singularidad dentro de la diversidad. Esto es especialmente importante para la psicoterapia humanista.

Todo síntoma no es más que una llamada de tu ser para completarte como persona. Por eso las áreas de trabajo son, en el fondo, tantas como personas. Por esta razón son innumerables las áreas de intervención. Algunas de ellas las verás detalladas de un modo más concreto, otras las iré incorporando poco a poco. Detallo, sin embargo algunas de las más habituales.

– Terapia y tratamiento online de la ansiedad

La ansiedad viene definida como un miedo inespecífico que puede, aleatoriamente, depositarse en diferentes situaciones. Con la psicoterapia online puedes tratar las causas y los síntomas de las distintas formas de ansiedad.

– Terapia y tratamiento online del estrés

El estrés es una respuesta adaptativa a las demandas, bien externas o bien (incluso) internas. Cuando se gestiona bien nos adaptamos creativamente (eutrés). Cuando se acumula o no sabemos gestionarlo aparece el estrés «malo» (distrés)

– Terapia y tratamiento online de adicciones.

La adicción, generalmente, es el síntoma externo a un malestar interno. El trabajo consiste en encontrar la causa que genera la adicción, desactivarla e intentar satisfacer esa demanda interna de un modo más creativo. Por supuesto debe coexistir también un trabajo de reeducación de hábitos y conductas.

– Terapia y tratamiento online de bloqueos emocionales.

Superar los bloqueos emocionales, consulta en Sabadell.

Cuando las emociones fluyen con normalidad la vida se normaliza.

A menudo los bloqueos emocionales tienen que ver con experiencias traumáticas. Cuando hablamos de trauma no tiene por qué ser, necesariamente, una experiencia especialmente dramática. Tiene más que ver con cómo lo vive la persona, especialmente, en edades muy tempranas.

– Terapia y tratamiento online de la depresión.

Con la psicoterapia online también podemos tratar la depresión. Identificar las imágenes y diálogo internos asociados a la tristeza, falta de energía y motivación que suelen acompañar a esta dolencia. En el siguiente paso paso trabajamos con ellas.

– Terapia y tratamiento online de trastornos de alimentación.

En modo parecido a las adicciones, los desórdenes de alimentación tienen que ver con desórdenes emocionales. ¿De qué tienes hambre? ¿Sustituyes la falta de amor por comida? ¿Calmas la ansiedad o el estrés con atracones?

– Dejar de fumar, tratamiento del tabaquismo online

Se ha popularizado mucho el uso de la hipnosis para dejar de fumar. Añadiendo a la hipnosis el trabajo con PNL y, en ocasiones, con terapia Gestalt, los resultados son más firmes. He podido comprobar esto en la menor incidencia de las recaídas.

 

– Terapia de la fatiga pandémica por crisis de coronavirus

A finales del año 2020, durante la segunda ola del covid-19, se acuñó el término fatiga pandémica. La OMS advirtió sobre cierta desmotivación en la población para seguir las recomendaciones de protección y prevención. Esto, que en parte es normal debido a lo prolongado en el tiempo, se agravó con otros síntomas.

Estos gravitaban alrededor de la apatía, desmotivación, fatiga… De tal manera que la fatiga pandémica por el coronavirus agravó otras dolencias. Por ejemplo depresión, ansiedad, estrés y adicciones ya existentes. Y en algunos casos, las provocó.

La fatiga pandémica no ha adquirido, de momento, la tipificación de un diagnóstico formal. Pero sí está resultando lo suficientemente grave aun cuando sea puntual. Y, en cualquier caso, es susceptible de una proceso terapéutico específico.

 

Además de estas dificultades podemos tratar todo tipo de desorden de conducta y actitud, presencialmente y online. Si quieres puedes encontrar información complementaria en el artículo de mi blog:

Psicoterapia humanista

 

Recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

Psicoterapia online, un modo efectivo y rápido de aumentar tu bienestar emocional.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Liberarte definitivamente de algo que te incomode?
¿Quieres hacerlo de un modo seguro, con poca “filosofía” y herramientas prácticas?
¡Pide ahora información, gratuitamente y sin compromiso
¡Clic para visitas presenciales! y online

Psicoterapia online

Internet facilita el contacto terapéutico.

 

Otros artículos relacionados: Psicoterapia humanista; Qué es la psicoterapia

 

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla.

 

Facebook Josep Guasch, coaching y psicoterapia

Psicoterapia online, tratamiento online de ansiedad, estrés, adicciones etc.… Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta en Sabadell y Terrassa. Coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…).

 

Benestar emocional y optimismo con psicoterapia y coaching, en Sabadell

BLOG


Tratamiento para la depresión, con Gestalt, Hipnosis y PNL

Tratamiento para la depresión en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de psicoterapia presencial y online para estados depresivos. (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Tratamiento para la depresión en Sabadell

Sentirse superado por los hechos, un modo de adentrarse en la depresión

En mi artículo sobre El trastorno depresivo y la ansiedad, Ver Artículo expuse que ambos comparten un mismo origen. Sentirse abrumado por experiencias que la persona cree que la desbordan.

La respuesta en la ansiedad es anticiparse (en lo que casi siempre se fantasea), preocuparse y agitarse. En la respuesta depresiva está el encerrarse y aislarse.

Hoy hablaremos sobre el tratamiento de la depresión y, por supuesto, líneas maestras para enfrentar la respuesta depresiva. Pero antes quiero aclarar una cosa:

La anterior definición solamente afecta a dos tipos de trastorno depresivo, las depresiones exógenas y las noógenas. Puedes encontrar la definición de ambas en el siguiente artículo: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido.

Pues existe otro tipo de depresión (endógena) que es debida a desequilibrios hormonales y de neurotransmisores. No aparece como una respuesta a situaciones vitales. El tratamiento para la depresión endógena debe incluir (por lo menos al principio) tratamiento médico adicional al psicoterapéutico.

En cualquiera de los tres casos, la buena noticia es que la depresión se cura. Difiere en algo el proceso pero es posible salir de la depresión.
En el tratamiento para la depresión atiendo especialmente a las necesidades de cada persona en concreto. No hay nadie igual por lo que no trato con protocolos estándar. En función de cada persona suelo utilizar seis modalidades de intervención:

Terapia Gestalt, PNL, Hipnosis, Análisis transaccional, Focusing, Terapia Niño Interior

Tratamiento para la depresión. El clima emocional del deprimido.

La emoción básica que afecta al deprimido es la tristeza. Pero

Tratamiento de la depresión en Sabadell

El clima emocional sombrío es una característica del estado depresivo.

esta tristeza invade de tal manera que afecta a la motivación, incluso por vivir. Aparecen, pues, la desgana, apatía, falta de energía, baja autoestima, ausencia de esperanza, pesimismo… El trasfondo emocional puede ser tan sombrío que incluso incluya ideas suicidas.

Sin embargo, es cierto que todos podemos pasar por momentos tristes. Sin embargo la respuesta depresiva se caracteriza por una estabilización permanente en el clima emocional de la persona. Puedes ver siguiendo el siguiente enlace las diferencias entre tristeza y depresión: Ver artículo

Es importante conocer esta diferencia para no caer en falsos alarmismos. La tristeza es una emoción básica y saludable cuando es expresión de la retirada para asumir una pérdida. Solamente si se instala definitivamente en la persona podemos empezar a pensar en un tratamiento para la depresión.

Síntomas del trastorno depresivo.

Si bien trataré en otro artículo los síntomas físicos y psicológicos de la depresión, añado algunos a título orientativo:

  • El deprimido siente que ha perdido la energía, y con ella la motivación incluso para vivir.
  • La capacidad de disfrute ha desaparecido dejando lugar a una apatía profunda.
  • El diálogo interno es negativo y pesimista.
  • La persona deprimida puede padecer trastornos del sueño.
  • También son habituales los trastornos alimentarios en ambos extremos. Desde una desgana extrema a los atracones compulsivos.
Síntomas de la depresión, psicoterapia en Sabadell

Los síntomas de la depresión

En general los síntomas depresivos tienen un punto central, tristeza con apatía y falta de energía. Por este motivo, en ocasiones, se ha considerado al deprimido como una persona indulgente y débil de carácter.

Sin embargo se ha demostrado que el cerebro de la persona deprimida muestra alteraciones evidentes:

  • Por un lado el segmento prefrontal izquierdo de la corteza cerebral evidencia una alta actividad en el flujo sanguíneo. Esto es sintomático de los pensamientos negativos característicos.
  • La hipófisis también evidencia un anormal flujo sanguíneo en periodos depresivos.
  • Bajos niveles de serotonina (la hormona de la felicidad)
  • Asimismo se detectan bajos niveles de ciertos neurotransmisores como la dopamina (precursor, de la norepinefrina)

Tal y como he indicado antes, utilizo diferentes modalidades de intervención en psicoterapia. Terapia Gestalt, hipnosis, PNL, análisis transaccional, focusing y niño interior. Siempre en función de cada persona. A continuación las características de cada terapia, en concreto las tres primeras, en el tratamiento para la depresión.

Tratamiento de la respuesta depresiva con terapia Gestalt

La terapia Gestalt considera que tratamos con personas que tienen un problema, no que son un problema. Así, por ejemplo, preferimos hablar de una persona con síntomas de depresión antes que de alguien depresivo. Mantenemos el marco holístico de la persona como un ser único e individual.

No somos partidarios de “estandarizar” con protocolos el tratamiento para la depresión. Creemos que cada persona puede salir de la depresión utilizando sus propios recursos. Y cada uno de nosotros tenemos creencias, criterios y capacidades sutil o radicalmente distintas.

Por otro lado preferimos hablar de respuesta depresiva frente a depresión. Este término no cosifica el trastorno depresivo como si fuera algo ajeno a la persona y que, en algún momento, “la posee” (metafóricamente hablando). Por otro lado reubica la responsabilidad del proceso de salir de la depresión en la persona.

 

Algunos elementos que la terapia Gestalt contempla en el tratamiento para la depresión

Cada uno de los apartados siguientes se consideran como posibilidades a contemplar, en la valoración gestáltica. Básicamente se trata de identificar las áreas que deben ser atendidas en esa persona. A partir de ahí establecer un plan de acción.

Refrenar el impulso a la acción.

Este mecanismo, en terapia Gestalt, es llamado retroflexión. Provoca que la persona se haga a sí misma lo que no se atreve a exteriorizar. La acción deseada es bloqueada y la energía se vuelve contra ella misma. De este modo el retroflector puede volverse en el peor enemigo de sí mismo. Así, por ejemplo, si a menudo refrenamos nuestros impulsos para defendernos ante los ataques ajenos, esa energía puede volverse en nuestra contra en forma de agresión. El resultado es que nos agredimos, bien sea verbalmente o incluso físicamente.

Las somatizaciones son uno de los resultados finales de la retroflexión. Así son típicos los síntomas como cefaleas, dolor de estómago, úlceras, migrañas… Por supuesto no es así en todos los casos, pero conviene tenerlo en cuenta. Especialmente si no se identifica causa alguna que provoque estas molestias.

El suicidio es el ejemplo extremo de la retroflexión.

 

La importancia del apoyo relacional

Importancia del apoyo de amistades y personas queridas en la depresión

Importancia del apoyo relacional en la depresión.

Entendemos por apoyo como los recursos a nuestro alcance para salir de una situación difícil. En el caso del tratamiento de la depresión el apoyo relacional (amistades, parientes…) es de vital importancia.

La persona deprimida ha perdido, por un lado, la capacidad de relacionarse. Por otra parte parece dar poca importancia a las relaciones. Pero no solo eso, en no pocas ocasiones, teme “ser vista”. Y en este “ser vista” incluyo la expresión de sus sentimientos de dolor, tristeza y pérdida.

 

Asuntos pendientes

Una de las creencias más devastadoras para el deprimido es su sensación de incapacidad para salir de la depresión. A menudo esta creencia está basada en experiencias anteriores que no se cerraron adecuadamente a nivel emocional. Pueden ser, por ejemplo, traumas, duelos, pérdidas (de empleo de estatus social, de una amistad…)

Esto genera una sensación de inadecuación personal en primer lugar. Y en segundo lugar unas expectativas negativas con respecto al mundo y los demás. Como resultado la esperanza, tan necesaria para enfrentar estos procesos, se ve diluida. En mi artículo sobre el trastorno depresivo y de ansiedad adjunto algunos consejos para mantener la esperanza. Ver aquí el artículo.

Trataré en otro artículo más ampliamente el tratamiento de la depresión con terapia Gestalt. De momento valga decir que la Gestalt terapia genera un efecto vivificador en el cliente.

 

Tratamiento para la depresión con PNL

El tratamiento de la depresión con programación neurolingüística tiene algunos puntos en común con la terapia Gestalt. Uno de ellos es el concepto aceptación y responsabilidad, he anexado enlace al artículo para no repetirme

De la Gestalt también recoge el cómo se vive una experiencia más que el qué de la misma. La PNL derivó de esto, el trabajo con las submodalidades. La forma en que las experiencias son registradas y vividas (o revividas) en nuestro cerebro. Así, por ejemplo, no se vive del mismo modo un recuerdo registrado en color que en blanco y negro.

Como esta existen muchas otras posibilidades. Así, no son gratuitas expresiones como “lo ve todo muy oscuro” o “tener una mochila pesada”, “una vida sórdida” (etimológicamente sucio o con manchas)” etc.

Anexo, como antes, enlace a un artículo de mi blog que amplia este concepto: El trabajo con submodalidades

 

La PNL y la intención positiva

La importancia del beneficio secundario en el tratamiento de la depresión, consulta en Sabadell

Respetar y mantener la intención positiva de la depresión.

Existe una presuposición básica en PNL, a saber: “Toda conducta tiene (o alguna vez la tuvo) una intención positiva. Es difícil, cuando por primera vez se escucha esto, aceptarlo. Sin embargo esta presuposición va de la mano de otra: «En cada momento lo hacemos lo mejor que sabemos y podemos según nuestro modelo del mundo

A veces, estas estrategias se congelan y repiten indefinidamente a pesar de que fueron útiles en su momento. Incluso es posible que hayamos desarrollado habilidades más que suficientes para enfrentar, ahora, esta situación que vivimos en el pasado. Y, por supuesto, hacerlo de un modo más creativo, pero…. ¿conoces esta historia de un elefante?

Dicen que el domador de un circo recogió un elefante bebé. Para empezar a amaestrarlo lo ató a una estaca clavada en el suelo. Como el elefante era muy pequeñito no tenía fuerza suficiente para arrancar la estaca. Lo intentó una y mil veces, pero aún era pequeño para conseguirlo. Así pasaron los años, el pequeño elefante se transformó en un elefante adulto con el tamaño y la fuerza propia de su edad. Sin embargo, siguió toda su vida atado a esa pequeña estaca, sin atreverse a arrancarla. Y todo porque, de muy pequeño, no pudo hacerlo.

Aprendió a creer que era imposible arrancar la estaca de muy pequeño, y así siguió de mayor.

Del mismo modo, algunos niños pequeños aprenden formas de llamar la atención. Así, en algunos casos, una depresión puede ser (aunque no siempre lo sea) una forma de llamar la atención.

En mi artículo El principio de intención positiva en PNL amplío este concepto.

 

El tratamiento de la respuesta depresiva con PNL y la Transformación Esencial.

Es importante tener presente que esta intención positiva, también llamada beneficio secundario en otras escuelas terapéuticas, no siempre obedece a una intención consciente. A menudo son estrategias profundamente arraigadas en el subconsciente.

Connirae & Tamara Andreas, desarrollaron el proceso llamado La Transformación Esencial. En este llevaron el concepto de intención positiva de la PNL a su máxima expresión. Esta modalidad permite, partiendo del síntoma o síntomas, conducir al núcleo mismo del Ser. Y esto lo hace a través de los llamados estados esenciales.

Se trata de estados internos subjetivos dotados de una profunda comprensión. Desde esta comprensión el síntoma es aceptado e integrado de tal modo que es completamente transformado.

 

Los virus mentales de la depresión

Terapia de virus mentales en Sabadell

La terapia de virus mentales se utiliza contra la depresión

Robert Dilts, uno de los actuales “gurús” de la PNL desarrolló el concepto “Virus mental”. Lo definió como una parte nuestra que se desconecta tanto de nuestras intenciones conscientes como de las inconscientes. De tal modo que adquiere “vida propia” así como una intencionalidad completamente incomprensible y falta de coherencia.

Posteriormente Donald Lofland desarrolló el trabajo con los virus mentales. Disecciona la depresión como la superposición de dos tipos de virus mentales, el desencadenante complejo y el restrictivo.

Resumiendo mucho, los desencadenantes funcionan bajo la premisa de la asociación de ideas. Así un estímulo es asociado a una conducta o estado interno. Cuando esta asociación se perpetúa en contextos en los que no cumple con una función útil se desvincula de su función inicial y aparece el virus.

El virus restrictivo está íntimamente relacionado con la culpa. En su estructura previa está sostenido por guiones internos restrictivos del tipo: “No puedo”, “me cuesta mucho”, “no debería”, “tengo que”. Afectan a un núcleo muy profundo de la identidad y, generalmente, responden a mensajes parentales introyectados.

La ventaja del trabajo con los virus mentales es su claridad de formulación y pragmatismo.

 

Tratamiento para la depresión con Hipnosis

Terapias con hipnosis en Sabadell

La depresión puede tratarse con hipnosis

El tratamiento de la depresión con hipnosis adopta tres orientaciones básicas.

1.- Por un lado identificar las experiencias vividas como dolorosas y que permanecen improntadas en el subconsciente. Adquieren la relevancia de “experiencias de referencia” que son evocadas una y otra vez como un eco ante estímulos externos que, aparentemente, no tienen nada que ver.

El trabajo siguiente consiste en reimprontar (con o sin hipnosis) esas experiencias. Este trabajo de reimpronta es una resignificación que da otro sentido y dirección a lo vivido, inicialmente, como algo traumático.

2.- El tratamiento de la depresión con hipnosis recurre regularmente a la sugestión. Esta es una segunda forma de trabajo. No la recomiendo no obstante si no es en cooperación con la anterior línea de trabajo e investigación o bien con la siguiente.

3.- El trabajo con el trance generativo, también llamado hipnosis ericksoniana. Supone un avance significativo mediante el cual se establece un diálogo y cooperación entre el consciente y el subconsciente.

El subconsciente, así entendido, no es solamente un receptáculo de experiencias más o menos dolorosas. Puede ser, también, una fuente de inspiración, significado y recursos. La hipnosis en el tratamiento de la depresión facilita esta colaboración

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

¿Padeces de depresión o ansiedad y quieres sentirte liberad@?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!

¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

Psicoterapia y coaching online

Anterior artículo relacionado: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla.

 

Icono de facebook, Josep Guasch, coaching y psicoterapia, consulta en Sabadell

Tratamiento de la depresión, en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de psicoterapia online y presencial (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, cómo hablar en público, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…)

 

La sombra del alma, tratamiento depresión noógena en Sabadell

BLOG


La sombra del alma, cuando la vida no tiene sentido. Depresión noógena.

La sombra del alma, cuando la vida no tiene sentido. Depresión noógena, consulta en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior, Psicoterapia por coronavirus)

 

La sombra del alma, tratamiento de la depresión noógena en Sabadell

La apatía puede ser un síntoma de depresión

Hace ya tiempo que a mi consulta acude un tipo de personas con unas características especiales. Por un lado parecen estar anclados en un estado depresivo, sin embargo no han sufrido ninguna desgracia externa. En general, bajo un punto de vista convencional, las cosas “les funcionan».

Muchos de ellos han ido al médico y no han encontrado carencia o desequilibrio hormonal o en neurotransmisores que justifique ese estado de ánimo.

Y no es que los síntomas sean alarmantes, como en alguna depresión que no pueden levantarse de la cama. Son más bien personas que viven desangeladamente, casi me atrevería a decir como zombies.

«La carencia de un sentido vital desempeña un papel crucial en el desarrollo de las neurosis. En última instancia, hay que entender la neurosis como un sufrimiento del alma que no ha descubierto su significado. Aproximadamente una tercera parte de mis casos no padecen de ninguna neurosis clínicamente definible, sino de la falta de sentido y de propósito…«.
(Carl Gustav Jung)

 

Con estas palabras, Jung auguraba uno de los males de nuestra

Crisis de mediana edad, depresión en busca de sentido.

La crisis de la mediana edad.

época, la falta de sentido y propósito. A menudo se ha relacionado con la llamada “crisis de la mediana edad”, sin embargo su sombra tiene un mayor alcance. Podemos encontrar personas más jóvenes que se adhieren a la creencia de que la vida no tiene sentido.

Esta sombra del alma fue identificada primeramente por Jung. Sin embargo, fue Viktor E. Frankl, psiquiatra austriaco, quien la asoció a la depresión. Si deseas ampliar puedes consultar mi anterior artículo «la sombra de tu inconsciente«.

Así pues, es como esta nueva forma de neurosis asomaba en el horizonte de la psicoterapia.

 

La sombra del alma, cuando la vida no tiene sentido

“La carencia de un sentido vital desempeña un papel crucial
en el desarrollo de la neurosis. En última instancia hay que entender la neurosis como un sufrimiento del alma que no ha encontrado su significado” (Viktor E. Frankl en “Teoría y terapia de la neurosis”)

Cuando se pierde la ilusión, Josep Guasch, psicoterapia en Sabadell

Depresión noógena. Cuando la vida no tiene sentido, toda ilusión desaparece.

Si no encontramos sentido y propósito, no tenemos una dirección a la que dirigirnos. Es como andar a ciegas sin llegar a ningún lado. Esto genera una falta de confianza en el futuro y, como consecuencia bloquea nuestra capacidad de actuar. A esta sombra del alma, Vicktor E. Frankl la denominó depresión noógena. Su núcleo esencial es la sensación de falta de sentido.

La depresión noógena, también llamada neurosis existencial, se caracteriza por una falta de ilusión, que alcanza a todo. Cuando alguien cree que la vida no tiene sentido, pierde los sueños y, consecuentemente, la motivación por hacer planes. El siguiente paso es el bloqueo de la acción, no hay adónde ir, luego no hay qué hacer….

 

Depresión noógena, cuando la vida no tiene sentido y no se sabe qué hacer

Cuando todo en la vida se ve negro, consulta en Sabadell

Depresión noógena, todo en la vida se ve negro

Etimológicamente la palabra noógena viene del término griego Noos o Nous que hace referencia al espíritu. Cuando la vida no tiene sentido, perdemos la conexión con el espíritu. Y entiendo aquí espíritu en un sentido muy amplio y como cada cual quiera creerlo. Bajo un punto de vida más academicista a esto lo podríamos llamar la falta de un proyecto vital. Este proyecto, para vivirse plenamente, debería incluir valores solidarios. Carecer de esto abre las puertas a este tipo de depresión.

La depresión noógena nace de la sensación de que la vida no tiene sentido.

Igualmente importante es la capacidad de soportar la frustración. Ni la frustración ni el conflicto interno deben considerarse como patológicos sino más bien vías de aprendizaje. Y en este proceso darnos cuenta de nuestra dimensión humana y aprender de los errores. El problema viene cuando los errores hacen que perdamos la ilusión.

Frankl diferencia la depresión noógena de los otros dos tipos principales de depresión, a saber:

Depresión endógena

El origen biológico de algunos estados depresivos.

La depresión endógena tiene un origen fisiológico.

Este tipo de depresión tiene que ver con cambios fisiológicos en el cerebro, sin influencia de factores externos. Se debe a desequilibrios en los neurotransmisores y bajos niveles de serotonina (la hormona de la felicidad). Psicoterapia y medicación es lo indicado en esta dolencia. Existen, sin embargo, unos hábitos de vida y alimentación que ayudan a mantener altos los niveles de serotonina. Recomiendo este artículo de la revista Cuerpo Mente: ¿De mal humor? 8 hábitos para ganar serotonina y superar la depresión.

 

Depresión reactiva (exógena)

De origen psicosocial, la depresión reactiva es debida a la mala adaptación a cambios externos vividos como adversidades. Está generalmente asociada a una pérdida (muerte de un ser querido, pérdida de empleo, del hogar…).

 

Depresión noógena: “La vida no tiene sentido”

La depresión noógena no está asociada a factores biológicos. Tampoco existe pérdida o experiencia traumática. Existe, eso sí, una sensación de vacío sin asociarse a cambio externo y/o interno. La sensación de que la vida no tiene sentido o, la pérdida de ilusión, actúan como una sombra del alma.

En algunos casos una depresión reactiva puede ser la antesala de la depresión noógena.

Por ejemplo la muerte de un ser querido hacia el cual, la persona depresiva, había proyectado su única ilusión. Aquí existe, no solamente pérdida de un ser querido, hay también una pérdida del sentido de vida. O una persona para la que su profesión de músico es su vida y, por un accidente, pierde sus manos perdiendo, con ello, la posibilidad de tocar su instrumento. Y en estos casos es mucho más recomendable confiar en la psicoterapia que en la medicación.

 

Depresión noógena, la sombra del alma. Recuperar la ilusión por la vida, Viktor E. Frankl.

La sombra del alma, tratamiento depresión noógena en Sabadell

La sombra del alma nos ofrece una imagen especular de lo que creemos «aspectos negativos de las personas».

Pocos profesionales de la salud mental pueden aportar un testimonio de vida tan contundente como Frankl. Fue superviviente de los campos de exterminio nazi. Su convicción por anteponer la libertad y dignidad humana a la brutalidad le mantuvo vivo en condiciones extremas.

Posteriormente, y a raíz de esta traumática experiencia escribiría el libro “El hombre en busca de sentido”. Esta obra fue la base sobre la que edificaría su escuela psicoterapéutica, la logoterapia

La logoterapia es una modalidad de psicoterapia, postula la voluntad de sentido como la principal motivación humana. Cómo encontrar este sentido es, por supuesto un sendero personal.

 

El viaje del héroe. Superar la depresión noógena

Viaje del héroe y sentido de vida.

El viaje del héroe es una metáfora de nuestro recorrido vital en busca de sentido.

Toda persona recorre su viaje del héroe. Y en este viaje existe un doble compromiso. En primer lugar con uno mismo. En segundo lugar con la sociedad, o algo más amplio de lo que sintamos formar parte. Es la visión transpersonal

La PNL define dos conceptos, muy de moda últimamente, atendiendo a esta visión transpersonal. Se trata de las nociones Misión y Visión. Ajustándonos a esta visión se delimitan estos conceptos con dos indagaciones:

 

  • Visión: ¿En qué (tipo de) mundo te gustaría vivir?
  • Misión: ¿Cuál sería tu compromiso/participación en la creación de este mundo?

Y siguiendo con la metáfora del Viaje del Héroe, Robert Dilts y Stephen Gilligan hacen una apreciación interesante:

Venimos (tod@s) a este mundo con una herida y un don.
Nuestra misión es sanar la herida y compartir nuestro don.

La herida contiene registros personales, pero también transgeneracionales por lo que sanar nuestra herida tiene un fuerte contenido transpersonal. Un efecto solidario con la humanidad. No sanamos solamente nuestra herida, sino también la de los que nos precedieron y, de este modo, impedimos su eventual “transmisión” en generaciones futuras. Esta sombra del alma es lo que metafóricamente, Campbell llamaba el dragón.

En cuanto al don, es contemplado como el último paso en el viaje del héroe. Compartir el/los dones aprendidos o innatos para mejorar la sociedad. De esto hablo en mi artículo ¿Qué es la conciencia?

Así podríamos entender un proyecto vivido con sentido. Acerca de este concepto escribió por primera vez Joseph Campbell en su libro “El héroe de las mil caras

 

Conclusión

Por supuesto que lo descrito anteriormente, es solamente una propuesta. El sentido vital es algo personal e intransferible. Pero cuando parece que la vida no tiene sentido, puede servir inspirarnos en estas metáforas universales.

Resumo algunas de las conclusiones a las que he llegado gracias a mis consultantes:

  • El sentido es único e individual, distinto para cada persona.
  • Implica una profunda conexión entre uno mismo y lo vivido. Dicho de otro modo, cuando tú y tu cotidianeidad sois lo mismo.
  • El concepto MISIÓN nos remite a un modo concreto de encarnar y de dejar nuestra huella en este mundo.
  • Implica estar receptivos a lo que ocurre. No tenemos derecho a exigir a nadie. Es la Vida quien nos busca, y es a Ella a quien debemos escuchar.
  • Enraizarnos en la sociedad y el tiempo que nos ha tocado vivir. Trabajar y proyectarnos, con ellos, hacia un futuro mejor.
  • Lo anterior implica vivir con plena responsabilidad. Como dijo Gilligan en cierta ocasión:
«La Vida es bella aunque a veces duela como mil demonios»
Reencuentro con el propio ser, ilusión y sentido de vida, consulta en Sabadell

A pesar de todo, la vida es bella.

Existe una bella y antigua metáfora, las “bodas alquímicas”. Los alquimistas entendían el espíritu como nuestra esencia inviolable. Por otra parte, el alma es esa parte esencial que contiene nuestra historia personal y también colectiva. Cuando Alma y Espíritu (lo colectivo y lo individual) se unen aparece el “Elixir de la Inmortalidad”.

Lo que es este misterioso “elixir” es algo que cada cual puede descubrir en su trayecto personal. Enfrentar y superar la depresión noógena puede ser entendido como el primer paso, la llamada. Una voz que pone luz en la sombra del alma. Es duro, pero es así.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Además de en los iconos que aparecen más abajo, puedes leer los siguientes artículos relacionados: La sombra de tu inconsciente; Tratamiento para la depresión

 

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell y Terrassa

La sombra del alma, cuando la vida no tiene sentido. Depresión noógena, consulta en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, psicoterapia por coronavirus)

Creencias limitantes en la ansiedad y la depresión, tratamiento y terapia en Sabadell

BLOG


El trastorno de ansiedad y la depresión, terapia gestalt y PNL.

La ansiedad y la depresión, trastorno de ansiedad y depresión, tratamiento Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior) en Sabadell y Terrassa

La ansiedad y la depresión, consulta de psicoterapia en Sabadell

El trastorno de ansiedad y la depresión, a veces aparecen conjuntamente.

El trastorno de ansiedad generalizada y la depresión, a veces, comparten un mismo origen. En ambos casos se trata de una respuesta a circunstancias que parecen sobrepasar la capacidad del sujeto. Sin embargo las estrategias en el tratamiento pueden diferir por cuanto:

  • En el caso de la depresión los síntomas gravitan en la respuesta a aislarse, retirarse… (respuesta depresiva)
  • En el caso de la ansiedad los síntomas se centran en preocuparse, hiper-movilizarse, agitarse… (reacción de ansiedad). Fantasear en un futuro catastrófico. De aquí la importancia de la terapia gestalt y su insistencia en el presente.

En ambos casos puede existir una desesperanza en cuanto a la capacidad de adaptarse creativamente a las circunstancias. Por supuesto, en ambos casos, también, un trasfondo de creencias y actitudes limitantes y poco realistas. Ambas líneas de trabajo se contemplan en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Veamos algunos elementos en común que marcan la línea de la terapia en términos generales.

Mantener viva la esperanza y la curiosidad

El trastorno de ansiedad y la depresión suelen conducir a una actitud desesperanzada, como si «no tuviera arreglo«. Focalizarse excesivamente en los síntomas como una serie de problemas a resolver agrava más el problema. ¿Qué hacer entonces? ¿Por dónde empezar el tratamiento?

Mantener la esperanza es importante en cualquier proceso de psicoterapia, terapia en Sabadell
Aprender a mantener la esperanza es vital en el proceso.

Mantener viva la esperanza es importante en el trastorno de ansiedad y depresión como en cualquier otro proceso psicoterapéutico. Este será un primer paso en la terapia.

Algunas ayudas pueden ir muy bien como compartir con grupos en los que se van verificando, no solo avances, sino también recuperaciones. En este sentido neuróticos anónimos es una alternativa clásica de terapia en grupo.

Existen otras posibilidades con grupos online, como «la ansiedad se cura, un mensaje de esperanza.»

Algunos consejos adicionales para mantener la esperanza pueden ser:

  • Formúlate una imagen de ti mismo sin ansiedad y/o depresión. Ahora, en positivo… ¿Cómo te defines, cómo te ves, qué te dicen los demás, cómo te sientes? Hazlo como si lo vivieras ahora.
  • Evoca esta imagen, con todos los sentimientos asociados, cada día. Es tu objetivo. Obviamente no vas a conseguirlo de un día para otro. Pero cuando a la mente le damos una dirección, los recursos creativos emergen más fácilmente.
  • Haz ejercicio físico. El ejercicio ayuda a tu cuerpo a segregar serotonina (la llamada hormona de la felicidad).
  • Mantener los niveles de serotonina altos nos ayuda a estar más optimistas y alegres. Aunque tengas un trastorno de ansiedad y depresión, puedes conseguirlo por vías indirectas. Te sugiero que leas este artículo:

    Cómo aumentar nuestro nivel de serotonina de manera natural: 8 consejos

 

  • Elige tu entorno. Rodéate de personas con las que puedas hablar, compartir, reír.
  • Y, sobre todo, mantener alto el sentido del humor. El sentido del humor ayuda a relativizar nuestros problemas, es una gran terapia y es de gran ayuda.
  • Si ves que nada te trae algo de humor, dedica cada día un espacio de tiempo a reír. Bien sea viendo un programa de humor que te guste, leer chistes. O, si puedes, mejor aún, apúntate a un taller de risoterapia.
  • Dedica un tiempo a algún hobby que te guste y traiga una aire nuevo a tu vida.
  • La creatividad es un recurso excelente cuando «todo va mal». Dedícate a algo que haga surgir tu creatividad. Y si ves que estás muy bloquead @, prueba con la Arterapia.
  • A título personal, y por haberlo leído y practicado con inmejorables resultados te recomiendo un libro: «La resiliencia» de Al Siebert. Plantea un programa en cinco etapas y con ejercicios prácticos que te ayudarán a «construir en la adversidad».

Hasta aquí unos consejos prácticos para mantener la esperanza durante el tratamiento de un trastorno de ansiedad y depresión.

Sé curios @, explora el mensaje del trastorno de ansiedad y depresión.

Curiosidad y esperanza para superar la ansiedad y depresión, consulta en Sabadell

La curiosidad nos ayuda a estar vivos y presentes

Podemos aprender a descubrir en los síntomas un mensaje de problemas no resueltos o necesidades no satisfechas. El principio de intención positiva favorece una actitud de curiosidad acerca de lo que subyace al síntoma. Dicho principio dice que detrás de toda actitud y conducta existe o existió en su momento, una intención positiva. En el siguiente enlace puedes ampliar este concepto: El principio de intención positiva , PNL y necesidades no resueltas.

Un tipo especial de intención positiva es la de la “ganancia secundaria”, especialmente en procesos largos. Así, por ejemplo, recibir una atención, cuidado y cariño especiales, no ir a trabajar, llamar la atención… En general estas ganancias secundarias y las necesidades no satisfechas, actuarán a modo de resistencia al cambio. El tratamiento se centrarán, pues, en la atención a los síntomas de esta resistencia. Y, por supuesto, acompañará a la terapia conseguir una solución más creativa para satisfacer estas necesidades. Por supuesto, no ya como síntomas neuróticos, sino como ajustes creativos a la realidad.

Para descubrir el mensaje del trastorno de ansiedad y depresión, la terapia Gestalt y la PNL son de gran ayuda.

Por supuesto, valorar también los pequeños avances, aun cuando, todavía, no sean suficientes, es importante. El psicoterapeuta, desde una visión más objetiva, puede ayudar activamente a descubrir estas mejoras. Este es un aspecto importante en la terapia. A menudo, el cliente, no es consciente de las mejoras en su salud mental y disminución de síntomas.

La ansiedad y la depresión, priorizar el proceso personal al diagnóstico

Buscar información acerca de un malestar es algo normal. Pero cuidado donde se busca la información. Es frecuente indagar en internet y encontrar respuestas de todo tipo. A algunas personas encontrar un diagnóstico parece calmarles, como si al encontrarlo descartaran tener algo «raro». Sin embargo tanto la PNL como la Terapia Gestalt enfatizan la unicidad de cada persona, en primer lugar. Y, en segundo lugar, entender que el trastorno de ansiedad y la depresión son procesos en curso. La terapia, en ambos casos, no se limita a un tratamiento basado en protocolos.

Fritz Perls animaba a sus clientes a decir, «yo me deprimo» , en vez de «tengo depresión«. Iba a veces un poco más allá «yo me deprimo a mí mismo«. Probablemente pueda parecer un énfasis rebuscado, pero es esencial entender que la ansiedad y la depresión nos las provocamos nosotros mismos. Por supuesto que, en la mayoría de los casos, sin una intención consciente, pero la responsabilidad es solamente del afectado.

En este sentido, la terapia Gestalt, hace un especial énfasis en explorar en las necesidades no satisfechas. A poco que exploremos nos vamos dando cuenta que la intención positiva (PNL) es la necesidad no resuelta.

Las nominalizaciones de la PNL y el diálogo interno en la ansiedad y la depresión

¿Tengo ansiedad respondo con ansiedad?, consulta de psicoterapia para la ansiedad en Sabadell

No es lo mismo «tener ansiedad o depresión» que «una respuesta depresiva o de ansiedad»

En esta misma línea la PNL habla de las nominalizaciones como el proceso de sustituir un verbo por un sustantivo. Así, por ejemplo, «depresión» es una nominalización de «me estoy deprimiendo». Esto que pudiera parece poco relevante no lo es si tenemos en cuenta el impacto que en nuestras representaciones internas tienen un verbo y un sustantivo. Un verbo es algo en curso, susceptible de cambiar… y mejorar. Y precisamente por ser algo en curso, existe un sujeto responsable de ese cambio.

¿Cómo o qué hago (yo) para reaccionar con una respuesta depresiva o de ansiedad?

Por supuesto en este «cómo o qué hago» existe una toma de conciencia en la que ayuda el psicoterapeuta. Así, la terapia ayuda a la toma de conciencia del cliente y a desarrollar sus propios recursos. Y no es un tratamiento en el que alguien recomienda algo en el que la persona adopta un rol pasivo.

Un sustantivo es algo pétreo, inmodificable, el impacto sutil es pues muy diferente. Con la nominalización el posicionamiento interno es algo así como:

Me pasa esto (como si no fuera conmigo la cosa) porque algo (depresión o ansiedad) se ha instalado en mi interior”

Por supuesto que no es un diálogo interno consciente ni consentido, pero sí revela y construye.

Por eso, a menudo, hablamos más de respuesta depresiva o de ansiedad en vez de trastorno de ansiedad y depresión. Pues son, precisamente eso, respuestas de la persona a situaciones vitales que no sabe manejar.

Identificar las creencias limitantes en la ansiedad y la depresión.

El impacto de una creencia limitante no se traduce solo en una formulación lingüística. Afecta al modo en que gestionamos nuestra experiencia interna. Así, si decimos «lo veo todo negro» (respuesta depresiva), estamos por un lado generalizando («todo» es «TODO«) y por otro quitando luz y vida a nuestras imágenes internas. Restando vitalidad a nuestra experiencia de vida.

Algunas creencias perturbadoras que provocan ansiedad son del tipo:

  • Como no sé hacerlo perfectamente, no lo hago.
  • Si me alejo de casa y me pasa algo malo no podré volver.
  • Cuando digo lo que pienso me critican.
  • Si dejo de preocuparme va a ocurrir algo malo.
  • Si me lanzo a hacerlo, me equivocaré…

En general a la ansiedad y la depresión les acompaña una baja autoestima. Y de esta desvalorización se nutre toda una gama de creencias limitantes y perturbadoras. La terapia, basada en la psicología humanista, se dirige a una toma de conciencia del cliente. De este modo aprende a tomar conciencia de sus necesidades, creencias y actitudes internas. No es, pues, un tratamiento basado en etiquetas y protocolos. Tanto la terapia Gestalt como la PNL hacen un especial énfasis en atender a los síntomas como la manifestación de necesidades no resueltas.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Anteriores artículos relacionados: Tratamiento de la ansiedad con terapia Gestalt. Psicoterapia humanista., Ansiedad, psicoterapia en Sabadell con gestalt, hipnosis y pnl
Siguiente artículo relacionado: Síntomas de la ansiedad y técnicas para gestionarla.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Necesitas sentirte libre definitivamente de la ansiedad o la depresión?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!

¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype

Tratamiento de la ansiedad en SabadellTerapia ansiedad online

 

Facebook Josep Guasch, coaching y psicoterapia

La ansiedad y la depresión, trastorno de ansiedad y depresión, tratamiento en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, etc.…) en Sabadell y Terrassa

 

Consulta de hipnoterapia en Sabadell

BLOG


Audios de hipnosis personalizados

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coaching y psicoterapia.

Audios de hipnosis personalizados, en Sabadell

Adentrándonos en los senderos del subconsciente.

  • ¿Te gustaría tener a tu disposición audios de hipnosis personalizados, hechos a tu medida?

Los audios de hipnosis personalizados pueden ser un refuerzo de hipnoterapia en un proceso terapéutico. Por ejemplo combatir la ansiedad y el estrés o una baja autoestima.

También pueden reforzar un proceso de coaching o crecimiento personal como afianzar la asertividad, la seguridad, motivación o liderazgo.

También si quieres combatir el tabaquismo y perder peso. O ser simplemente un recurso para relajarse y descansar.

Sea cual sea el uso que le quieras dar, con este nuevo servicio podrás tener a tu disposición audios de hipnoterapia a tu medida, diseñados específicamente para tí.

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia «a medida». ¿Cómo funciona?

No solamente se trata de que el audio responda a tu necesidad o prioridad del momento. También son personalizados en función de tu perfil individual, para aumentar la eficacia. Todo proceso de hipnoterapia debe contemplar la singularidad de cada persona.

No es lo mismo, por ejemplo, una persona que observa la realidad con una visión crítica, que otra que lo hace con la mirada puesta en las posibilidades. Ambas pueden ser excelentes formas de vivir la realidad… o no tan buenas. En cualquier caso, diseño los audios de hipnosis personalizados, para optimizar el aspecto creativo de tu perfil personal.

Antes de escribir el guión, tendremos un mínimo de dos entrevistas en las que, fijaremos el objetivo y el camino. También me servirá a mí para hacerme una idea de tus características personales en función de las cuales redacto la inducción de hipnoterapia.

Hipnoterapia en Sabadell

La hipnosis tiende puentes entre el consciente y el subconsciente

Como no existen dos personas iguales, no pueden existir dos sesiones de hipnosis iguales. Es por ello que también te invitaré a rellenar unos cuestionarios cuyos resultados te devolveré por escrito para que tengas un pequeño informe sobre tus rasgos destacables desde una óptica de Coaching y de PNL (Programación Neurolingüística).

De este modo redacto audios de hipnosis personalizados, en función de tus necesidades y características personales.

En el tercer encuentro, procedemos a la sesión de hipnoterapia, durante la misma grabo en un archivo MP3 la inducción. Posteriormente te la envío, a través de tu correo electrónico, para que la tengas a tu disposición y utilizarla cuando te convenga.

Los audios de hipnosis personalizados son un excelente apoyo para conseguir superar cualquier desafío.

Resumiendo, tendrás:

  • Un audio mp3, personalizado, en función de tu interés, reto o dificultad, para escuchar cuando quieras.
  • Un informe con valiosas sugerencias acerca de ti mism@, tu modo más eficaz de enfrentar la realidad, tus puntos fuertes y aprendizajes pendientes. Al ser un informe personalizado, como el audio, es un instrumento de autoconocimiento muy útil y práctico.

Los audios de hipnosis personalizados son una valiosa herramienta de crecimiento personal. Diseñados con las más nuevas y exclusivas técnicas de hipnoterapia se adaptan a tus objetivos más inmediatos. Y lo hacen de un modo fácil y rápido.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Quieres hacerlo contando con la colaboración de tu subconsciente?
En la hipnoterapia está la clave. Y los audios de hipnosis personalizados, el mejor formato.
¡Haz clic en la imagen y te informaré gratuitamente y sin compromiso!

Enlace a página de contacto Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Si te interesa este servicio, o bien un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia, ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37; – Mail: jspguasch@gmail.com

www.josepguasch.com

 

Si lo deseas, también puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo, comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

 

Es posible que también estés interesad@ en otros artículos como:
Qué es la hipnosis, cómo funciona, para qué sirve; Hipnosis Ericksoniana; Hipnosis; Terapia regresiva en Sabadell; Hipnosis para hablar en público

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

 

 

Audios de hipnosis personalizados. Hipnoterapia en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de psicoterapia y coaching (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…).