Tips para dejar de fumar, consulta en Sabadell, Terrassa y online. Consejos para superar el tabaquismo. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Hipnosis, PNL, Terapia Gestalt, Niño interior, Análisis Transaccional, Psicoterapia coronavirus)
Consejos para superar el tabaquismo, instrucciones

¿No te has planteado dejar de fumar?
Entonces… ¿Qué haces leyendo esto?
Estos tips para dejar de fumar son un refuerzo si has decidido abandonar el tabaco y aún no has tomado la decisión. Pueden ser la solución o parte de la solución si precisaras ayuda profesional. Exceptuando el TIP1 el resto practícalos sin fumar.
Como norma general nuestros recursos se organizan alrededor de donde dirigimos nuestra atención. Estos consejos están diseñados para que tu atención se centre en aspectos que pueden movilizar tus recursos, conscientes o inconscientes.
Primero lee el tip para dejar de fumar correspondiente. En segundo lugar, simplemente, focaliza tu atención en la dirección que te sugiero.
Léelos y vívelos (sí, con la imaginación) más que pensarlos. Por lo tanto no leas o pienses “acerca de”, más bien re/vive las experiencias sugeridas. Como si las estuvieras viviendo ahora.
Sugiero practicar a diario para vencer el tabaquismo
Y, por supuesto, en la práctica de estos consejos. Empieza por el Tip para dejar de fumar nº1 y practícalo 3 días. Salvo instrucciones en contra de 1 a 3 minutos cada uno para interiorizar lo leído.
Sigue con los siguientes, 3 días cada uno. Finalizado cada tip puedes fumar o no pero es importante que tomes nota, mentalmente o por escrito. Sea lo que sea.
Finalizado el ciclo de 30 días, vuelve a repetirlos o elige libremente cada día uno. O puedes empezar secuencialmente con el mismo patrón.
TIPS para dejar de fumar, nº 1 – El cigarro meditativo.

Se puede dejar de fumar meditando…
Elige un momento.
Enciende un cigarro con plena presencia.
Dedica 5 minutos a sólo fumar. Tu atención sólo en el acto de fumar.
Inhala profundamente el humo.
Date cuenta de cómo circula por la boca, laringe, tráquea hasta llegar a los pulmones.
Sin distracciones, atento al acto de fumar, solamente y…
Date cuenta del sabor, temperatura, sensaciones… ¿Es agradable?… Sólo date cuenta…
Aquí tienes un par de sugerencias más para ampliar conciencia.
Puedes ampliar si lo deseas con este video: El viaje del humo de tabaco por los pulmones.
Puedes también ampliar con mi post: Meditación para dejar de fumar
TIP 2 – ¿Qué no quiero?

Ventajas de dejar de fumar y desventajas de no hacerlo
Imagina, han pasado 10 años y sigues fumando. Focaliza tu atención en:
Visual: ¿Cómo te ves, tu aspecto físico? ¿Cuál es el color de tu piel, tus dedos, tus dientes…? ¿Qué más puedes ver?
Corporal: ¿Cómo te sientes? ¿Qué notas al respirar? ¿Toses? ¿Te cansas? ¿Qué más puedes sentir? ¿Cómo huele tu aliento? ¿Cómo huele tu ropa, tu pelo…?
Auditivo: ¿Qué te dices a ti mism@? ¿Son mensajes optimistas o pesimistas? ¿Qué te dicen tus seres queridos? ¿Te dices que lo conseguirás? O ¿Te consideras un fracasado en esto?
Deja que aparezcan más percepciones como fumador obstinado.
TIP 3 – ¿Qué quiero?
Imagina, ha pasado ya un año libre del tabaco. Focaliza tu atención en:
Visual: ¿Cómo te ves libre del tabaco? ¿Cómo ha cambiado tu aspecto? ¿Y el color de la piel, dedos, dientes? ¿Qué más cambios puedes ver?
Corporal: ¿Cómo te sientes libre del tabaco? ¿Notas alguna diferencia al andar, correr, subir escaleras, hacer deporte? ¿Cómo huele tu ropa, aliento, pelo?
Auditivo: ¿Qué te dices? ¿Cómo han cambiado los mensajes que te dices? ¿Y lo que te dicen los seres queridos?
Puedes ampliar la práctica de estos dos tips para dejar de fumar con el ejercicio de la tensión estructural
TIP para superar el tabaquismo N.º 4 – Sólo cinco minutos
Elige un momento en el que te fumarías un cigarro de rutina.
Cuando sientas el impulso proponte posponerlo sólo cinco minutos. Dedica esos cinco minutos, sólo observa y date cuenta.
¿Sientes nervios, intranquilidad? Si es así…. ¿Dónde en el cuerpo?
¿Te dices algo? Si es así… ¿Qué te dices?
¿Alguna imagen interna? Si es así… ¿Qué imagen/es?
Ocúpate durante esos cinco minutos a ser sólo un observador
de ti mismo, lo que te dices, sientes, ves….
Pasados los cinco minutos, puedes fumar (si lo deseas)
Si quieres poner algo más de conciencia puedes explorar las submodalidades de estas percepciones internas. Lo puedes ampliar en el artículo Submodalidades de PNL y superación personal…
TIPS para dejar de fumar, N.º 5 – Respirar es fumar… sin humo

Respirar es fumar sin humo… ¿o no?
Elige uno de esos cigarros que fumas por rutina. Proponte fumar sin humo, durante cinco minutos.
Para ello, sólo inspira algo más profundamente, pero a diferencia de lo que haces con un cigarrillo, inspira por la nariz.
Visualiza que inspiras un aire limpio, transparente y fresco.
Exhala el aire que fumas sin humo… por la boca, oscuro y sucio, soltando todas las impurezas, nervios, tensiones….
Inhalas energía purificadora. Exhalas nervios, tensiones, impurezas… fuera….
Repite durante cinco minutos sintiendo esa sensación de liberación y purificación.
Pasados los cinco minutos, si lo deseas, fuma.
TIP 6 – ¿Recuerdas la primera vez que fumaste?
Si no lo recuerdas, fuma un cigarro nada más levantarte, en ayunas. Toma nota o simplemente recuerda…
Mira lo que ves en tu recuerdo como si estuviera pasando ahora.
Escucha lo que oyes en tu recuerdo… ahora.
Presta atención especialmente a lo que sientes:
- ¿Cómo sabe/ía ese primer cigarro?
- ¿Cómo se sentía tu cuerpo?
- ¿Puedes recordar esa sensación de quemazón?
- Algunas personas pueden recordar incluso sensación de angustia.
Repasando esta primera vez, ¿volverías a fumar si volvieras a hacerlo por primera vez otra vez?
Sugiero también (tip 4)ampliar prestando atención a las submodalidades de PNL. Presta especial atención a las submodalidades de la sensación corporal.
TIPS para dejar de fumar, N.º 7 – El eterno presente.

¿Recuerdas la primera vez que fumaste…?
Elige conscientemente 5 minutos para sentirte libre del tabaco.
– ¿Cómo es sentirte libre del tabaco?
– ¿Cómo es sentirte LIBRE?
Presta atención a lo que podrías sentir corporalmente, también a cómo te verías y qué te dirías.
Trae lo que ves, oyes y sientes como si estuviera sucediendo ahora.
Y manteniendo todo eso en tu recuerdo, recítate la frase:
“Lo único eterno es el presente.
El pasado ya no es, el futuro aún no es y cuando llega es presente y en un momento se esfuma.
Lo único eterno es el presente”
Mantén la conciencia de la frase y tus sensaciones “como si” ya fueras LIBRE. ¿O acaso no lo eres…? 😐
TIP para superar el tabaquismo N.º 8 – La intención positiva
“Toda conducta (por improductiva que sea) tiene,
o alguna vez tuvo, una intención positiva”.
Detente durante un minuto cuando tengas un impulso a fumar.
Examina, ¿Qué intención positiva tiene ese cigarro?. Probablemente sea…
¿…Relajarte, pensar, inspirarte, planificar, un momento para ti…?
Y ahora… ¿de qué otra manera podrías conseguir esa intención
positiva? ¿Qué más te haría falta? (si es que te hace falta algo más)
Puedes, si lo deseas, ampliar lo aprendido en el artículo: Intención positiva en PNL.
TIPS para dejar de fumar, N.º 9 – Identifica tus anclas

Rememorar momentos de recursos para hacerlos presentes siempre que queramos.
Dedica una jornada (por lo menos) a identificar qué momentos del día te suponen un mayor deseo de fumar.
¿Tienes las mismas ganas al despertar que a las 17h?
Identifica muy especialmente los estímulos asociados.
Por ejemplo: con un café, después de comidas, conversando con amigos, clientes….
Identificar estos momentos te ayudará a concentrar tu atención en ellos.
Ensaya un “puente al futuro” (ensayo mental):
¿Qué prácticas utilizarás en esos momentos? Por ejemplo: respiraciones profundas, (tip5). Pensar en consecuencias negativas (tip 2). Imaginar consecuencias positivas de no ceder (tip 3). Práctica de centramiento, relajación….
TIP 10 – NO Dejas de fumar. No pienses en un elefante rosa.
“Dejar de fumar” es una frase prohibida. El cerebro no entiende el “no” ni el “dejar”.
Sustituye por criterios de orden superior: por ejemplo: libertad, responsabilidad, salud, respeto, vitalidad, higiene, serenidad, respirar profundamente…
Aplícalos a tu identidad. Por ejemplo:
Soy libre, soy responsable, soy respetuoso, soy saludable, soy sereno…
Recuerda que la identidad es la sede de la autoimagen y autoestima. Puedes ampliar este concepto en estos posts:
Aplica los criterios del tip3 en cada declaración. Es decir: ¿Cómo te ves, sientes, qué te dices? Siendo, por ejemplo respetuoso, saludable, sereno, vital….

Sí, no pienses en dejar de… Piensa mejor en…
Y sí, es cierto que yo pongo la frase “dejar de fumar”, pero quiero ser claro. Si no pongo esta frase en artículos de internet, nadie va a encontrar mis posts. Es, precisamente, una de las frases con las que más buscan en google las personas que quieren superar el tabaquismo. Y, por supuesto, una cosa es el criterio para ser visible, otra cosa es la terapia.
Vencer el tabaquismo, dejar de fumar, varios caminos, una sola intención
Hasta aquí, lo que yo llamo los tips para dejar de fumar. El camino para superar una adicción nunca es fácil, de hecho vivimos en una sociedad adicta. El problema de la adicción es siempre el mismo, nos aleja de nosotr@s mism@s. Nos hace esclavos cuando sentimos una pequeña incomodidad de la que huimos.
Esta incomodidad puede venir en forma de estrés, ansiedad, una pequeña depresión. Puede ser también un simple estado de nerviosismo, descontento vital etc. Entonces, en vez de indagar en ello, la olvidamos y acudimos a nuestra adicción favorita… Y nos olvidamos de nosotr@s mism@s. Curiosamente, como ocurre en los cuentos, detrás del dragón (nuestras incomodidades), está el tesoro. Este tesoro viene asociado con un mejor estado de conciencia y bienestar.
Estos tips para dejar de fumar son solamente una propuesta para superar el tabaquismo. Hay muchas terapias que te pueden ayudar a hacerlo. Por ejemplo, el coaching, psicoterapia, terapia gestalt, PNL, coaching generativo, hipnosis, etc. Por supuesto yo tengo mi propio método para vencer el tabaquismo, basado en el incremento y mejora de la conciencia. De todos modos el ingrediente indispensable eres tú.
Espero que estos tips para dejar de fumar te hayan sido de utilidad. Y, por supuesto, si lo deseas puedes comentar, compartir, quejarte…
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
Anterior artículo relacionado: Tratamiento del tabaquismo también online
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
¿Te han gustado los tips para dejar de fumar? Pues te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? Puede ser para vencer el tabaquismo o para cualquier otro propósito ¡Contacta conmigo sin compromiso!:
– Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com – Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla

Tips para dejar de fumar. Consejos para superar el tabaquismo, en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para perder peso, vencer tabaquismo, autoestima, adicciones, psicoterapia coronavirus)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...