INICIOBLOG ➤ Tratamiento para la depresión, con Gestalt, Hipnosis y PNL

Tratamiento para la depresión, con Gestalt, Hipnosis y PNL

Tratamiento para la depresión en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de psicoterapia presencial y online para estados depresivos. (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Tratamiento para la depresión en Sabadell

Sentirse superado por los hechos, un modo de adentrarse en la depresión

En mi artículo sobre El trastorno depresivo y la ansiedad, Ver Artículo expuse que ambos comparten un mismo origen. Sentirse abrumado por experiencias que la persona cree que la desbordan.

La respuesta en la ansiedad es anticiparse (en lo que casi siempre se fantasea), preocuparse y agitarse. En la respuesta depresiva está el encerrarse y aislarse.

Hoy hablaremos sobre el tratamiento de la depresión y, por supuesto, líneas maestras para enfrentar la respuesta depresiva. Pero antes quiero aclarar una cosa:

La anterior definición solamente afecta a dos tipos de trastorno depresivo, las depresiones exógenas y las noógenas. Puedes encontrar la definición de ambas en el siguiente artículo: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido.

Pues existe otro tipo de depresión (endógena) que es debida a desequilibrios hormonales y de neurotransmisores. No aparece como una respuesta a situaciones vitales. El tratamiento para la depresión endógena debe incluir (por lo menos al principio) tratamiento médico adicional al psicoterapéutico.

En cualquiera de los tres casos, la buena noticia es que la depresión se cura. Difiere en algo el proceso pero es posible salir de la depresión.
En el tratamiento para la depresión atiendo especialmente a las necesidades de cada persona en concreto. No hay nadie igual por lo que no trato con protocolos estándar. En función de cada persona suelo utilizar seis modalidades de intervención:

Terapia Gestalt, PNL, Hipnosis, Análisis transaccional, Focusing, Terapia Niño Interior

Tratamiento para la depresión. El clima emocional del deprimido.

La emoción básica que afecta al deprimido es la tristeza. Pero

Tratamiento de la depresión en Sabadell

El clima emocional sombrío es una característica del estado depresivo.

esta tristeza invade de tal manera que afecta a la motivación, incluso por vivir. Aparecen, pues, la desgana, apatía, falta de energía, baja autoestima, ausencia de esperanza, pesimismo… El trasfondo emocional puede ser tan sombrío que incluso incluya ideas suicidas.

Sin embargo, es cierto que todos podemos pasar por momentos tristes. Sin embargo la respuesta depresiva se caracteriza por una estabilización permanente en el clima emocional de la persona. Puedes ver siguiendo el siguiente enlace las diferencias entre tristeza y depresión: Ver artículo

Es importante conocer esta diferencia para no caer en falsos alarmismos. La tristeza es una emoción básica y saludable cuando es expresión de la retirada para asumir una pérdida. Solamente si se instala definitivamente en la persona podemos empezar a pensar en un tratamiento para la depresión.

Síntomas del trastorno depresivo.

Si bien trataré en otro artículo los síntomas físicos y psicológicos de la depresión, añado algunos a título orientativo:

  • El deprimido siente que ha perdido la energía, y con ella la motivación incluso para vivir.
  • La capacidad de disfrute ha desaparecido dejando lugar a una apatía profunda.
  • El diálogo interno es negativo y pesimista.
  • La persona deprimida puede padecer trastornos del sueño.
  • También son habituales los trastornos alimentarios en ambos extremos. Desde una desgana extrema a los atracones compulsivos.
Síntomas de la depresión, psicoterapia en Sabadell

Los síntomas de la depresión

En general los síntomas depresivos tienen un punto central, tristeza con apatía y falta de energía. Por este motivo, en ocasiones, se ha considerado al deprimido como una persona indulgente y débil de carácter.

Sin embargo se ha demostrado que el cerebro de la persona deprimida muestra alteraciones evidentes:

  • Por un lado el segmento prefrontal izquierdo de la corteza cerebral evidencia una alta actividad en el flujo sanguíneo. Esto es sintomático de los pensamientos negativos característicos.
  • La hipófisis también evidencia un anormal flujo sanguíneo en periodos depresivos.
  • Bajos niveles de serotonina (la hormona de la felicidad)
  • Asimismo se detectan bajos niveles de ciertos neurotransmisores como la dopamina (precursor, de la norepinefrina)

Tal y como he indicado antes, utilizo diferentes modalidades de intervención en psicoterapia. Terapia Gestalt, hipnosis, PNL, análisis transaccional, focusing y niño interior. Siempre en función de cada persona. A continuación las características de cada terapia, en concreto las tres primeras, en el tratamiento para la depresión.

Tratamiento de la respuesta depresiva con terapia Gestalt

La terapia Gestalt considera que tratamos con personas que tienen un problema, no que son un problema. Así, por ejemplo, preferimos hablar de una persona con síntomas de depresión antes que de alguien depresivo. Mantenemos el marco holístico de la persona como un ser único e individual.

No somos partidarios de “estandarizar” con protocolos el tratamiento para la depresión. Creemos que cada persona puede salir de la depresión utilizando sus propios recursos. Y cada uno de nosotros tenemos creencias, criterios y capacidades sutil o radicalmente distintas.

Por otro lado preferimos hablar de respuesta depresiva frente a depresión. Este término no cosifica el trastorno depresivo como si fuera algo ajeno a la persona y que, en algún momento, “la posee” (metafóricamente hablando). Por otro lado reubica la responsabilidad del proceso de salir de la depresión en la persona.

 

Algunos elementos que la terapia Gestalt contempla en el tratamiento para la depresión

Cada uno de los apartados siguientes se consideran como posibilidades a contemplar, en la valoración gestáltica. Básicamente se trata de identificar las áreas que deben ser atendidas en esa persona. A partir de ahí establecer un plan de acción.

Refrenar el impulso a la acción.

Este mecanismo, en terapia Gestalt, es llamado retroflexión. Provoca que la persona se haga a sí misma lo que no se atreve a exteriorizar. La acción deseada es bloqueada y la energía se vuelve contra ella misma. De este modo el retroflector puede volverse en el peor enemigo de sí mismo. Así, por ejemplo, si a menudo refrenamos nuestros impulsos para defendernos ante los ataques ajenos, esa energía puede volverse en nuestra contra en forma de agresión. El resultado es que nos agredimos, bien sea verbalmente o incluso físicamente.

Las somatizaciones son uno de los resultados finales de la retroflexión. Así son típicos los síntomas como cefaleas, dolor de estómago, úlceras, migrañas… Por supuesto no es así en todos los casos, pero conviene tenerlo en cuenta. Especialmente si no se identifica causa alguna que provoque estas molestias.

El suicidio es el ejemplo extremo de la retroflexión.

 

La importancia del apoyo relacional

Importancia del apoyo de amistades y personas queridas en la depresión

Importancia del apoyo relacional en la depresión.

Entendemos por apoyo como los recursos a nuestro alcance para salir de una situación difícil. En el caso del tratamiento de la depresión el apoyo relacional (amistades, parientes…) es de vital importancia.

La persona deprimida ha perdido, por un lado, la capacidad de relacionarse. Por otra parte parece dar poca importancia a las relaciones. Pero no solo eso, en no pocas ocasiones, teme “ser vista”. Y en este “ser vista” incluyo la expresión de sus sentimientos de dolor, tristeza y pérdida.

 

Asuntos pendientes

Una de las creencias más devastadoras para el deprimido es su sensación de incapacidad para salir de la depresión. A menudo esta creencia está basada en experiencias anteriores que no se cerraron adecuadamente a nivel emocional. Pueden ser, por ejemplo, traumas, duelos, pérdidas (de empleo de estatus social, de una amistad…)

Esto genera una sensación de inadecuación personal en primer lugar. Y en segundo lugar unas expectativas negativas con respecto al mundo y los demás. Como resultado la esperanza, tan necesaria para enfrentar estos procesos, se ve diluida. En mi artículo sobre el trastorno depresivo y de ansiedad adjunto algunos consejos para mantener la esperanza. Ver aquí el artículo.

Trataré en otro artículo más ampliamente el tratamiento de la depresión con terapia Gestalt. De momento valga decir que la Gestalt terapia genera un efecto vivificador en el cliente.

 

Tratamiento para la depresión con PNL

El tratamiento de la depresión con programación neurolingüística tiene algunos puntos en común con la terapia Gestalt. Uno de ellos es el concepto aceptación y responsabilidad, he anexado enlace al artículo para no repetirme

De la Gestalt también recoge el cómo se vive una experiencia más que el qué de la misma. La PNL derivó de esto, el trabajo con las submodalidades. La forma en que las experiencias son registradas y vividas (o revividas) en nuestro cerebro. Así, por ejemplo, no se vive del mismo modo un recuerdo registrado en color que en blanco y negro.

Como esta existen muchas otras posibilidades. Así, no son gratuitas expresiones como “lo ve todo muy oscuro” o “tener una mochila pesada”, “una vida sórdida” (etimológicamente sucio o con manchas)” etc.

Anexo, como antes, enlace a un artículo de mi blog que amplia este concepto: El trabajo con submodalidades

 

La PNL y la intención positiva

La importancia del beneficio secundario en el tratamiento de la depresión, consulta en Sabadell

Respetar y mantener la intención positiva de la depresión.

Existe una presuposición básica en PNL, a saber: “Toda conducta tiene (o alguna vez la tuvo) una intención positiva. Es difícil, cuando por primera vez se escucha esto, aceptarlo. Sin embargo esta presuposición va de la mano de otra: «En cada momento lo hacemos lo mejor que sabemos y podemos según nuestro modelo del mundo

A veces, estas estrategias se congelan y repiten indefinidamente a pesar de que fueron útiles en su momento. Incluso es posible que hayamos desarrollado habilidades más que suficientes para enfrentar, ahora, esta situación que vivimos en el pasado. Y, por supuesto, hacerlo de un modo más creativo, pero…. ¿conoces esta historia de un elefante?

Dicen que el domador de un circo recogió un elefante bebé. Para empezar a amaestrarlo lo ató a una estaca clavada en el suelo. Como el elefante era muy pequeñito no tenía fuerza suficiente para arrancar la estaca. Lo intentó una y mil veces, pero aún era pequeño para conseguirlo. Así pasaron los años, el pequeño elefante se transformó en un elefante adulto con el tamaño y la fuerza propia de su edad. Sin embargo, siguió toda su vida atado a esa pequeña estaca, sin atreverse a arrancarla. Y todo porque, de muy pequeño, no pudo hacerlo.

Aprendió a creer que era imposible arrancar la estaca de muy pequeño, y así siguió de mayor.

Del mismo modo, algunos niños pequeños aprenden formas de llamar la atención. Así, en algunos casos, una depresión puede ser (aunque no siempre lo sea) una forma de llamar la atención.

En mi artículo El principio de intención positiva en PNL amplío este concepto.

 

El tratamiento de la respuesta depresiva con PNL y la Transformación Esencial.

Es importante tener presente que esta intención positiva, también llamada beneficio secundario en otras escuelas terapéuticas, no siempre obedece a una intención consciente. A menudo son estrategias profundamente arraigadas en el subconsciente.

Connirae & Tamara Andreas, desarrollaron el proceso llamado La Transformación Esencial. En este llevaron el concepto de intención positiva de la PNL a su máxima expresión. Esta modalidad permite, partiendo del síntoma o síntomas, conducir al núcleo mismo del Ser. Y esto lo hace a través de los llamados estados esenciales.

Se trata de estados internos subjetivos dotados de una profunda comprensión. Desde esta comprensión el síntoma es aceptado e integrado de tal modo que es completamente transformado.

 

Los virus mentales de la depresión

Terapia de virus mentales en Sabadell

La terapia de virus mentales se utiliza contra la depresión

Robert Dilts, uno de los actuales “gurús” de la PNL desarrolló el concepto “Virus mental”. Lo definió como una parte nuestra que se desconecta tanto de nuestras intenciones conscientes como de las inconscientes. De tal modo que adquiere “vida propia” así como una intencionalidad completamente incomprensible y falta de coherencia.

Posteriormente Donald Lofland desarrolló el trabajo con los virus mentales. Disecciona la depresión como la superposición de dos tipos de virus mentales, el desencadenante complejo y el restrictivo.

Resumiendo mucho, los desencadenantes funcionan bajo la premisa de la asociación de ideas. Así un estímulo es asociado a una conducta o estado interno. Cuando esta asociación se perpetúa en contextos en los que no cumple con una función útil se desvincula de su función inicial y aparece el virus.

El virus restrictivo está íntimamente relacionado con la culpa. En su estructura previa está sostenido por guiones internos restrictivos del tipo: “No puedo”, “me cuesta mucho”, “no debería”, “tengo que”. Afectan a un núcleo muy profundo de la identidad y, generalmente, responden a mensajes parentales introyectados.

La ventaja del trabajo con los virus mentales es su claridad de formulación y pragmatismo.

 

Tratamiento para la depresión con Hipnosis

Terapias con hipnosis en Sabadell

La depresión puede tratarse con hipnosis

El tratamiento de la depresión con hipnosis adopta tres orientaciones básicas.

1.- Por un lado identificar las experiencias vividas como dolorosas y que permanecen improntadas en el subconsciente. Adquieren la relevancia de “experiencias de referencia” que son evocadas una y otra vez como un eco ante estímulos externos que, aparentemente, no tienen nada que ver.

El trabajo siguiente consiste en reimprontar (con o sin hipnosis) esas experiencias. Este trabajo de reimpronta es una resignificación que da otro sentido y dirección a lo vivido, inicialmente, como algo traumático.

2.- El tratamiento de la depresión con hipnosis recurre regularmente a la sugestión. Esta es una segunda forma de trabajo. No la recomiendo no obstante si no es en cooperación con la anterior línea de trabajo e investigación o bien con la siguiente.

3.- El trabajo con el trance generativo, también llamado hipnosis ericksoniana. Supone un avance significativo mediante el cual se establece un diálogo y cooperación entre el consciente y el subconsciente.

El subconsciente, así entendido, no es solamente un receptáculo de experiencias más o menos dolorosas. Puede ser, también, una fuente de inspiración, significado y recursos. La hipnosis en el tratamiento de la depresión facilita esta colaboración

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

¿Padeces de depresión o ansiedad y quieres sentirte liberad@?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!

¡Clic para visitas presenciales! Y También visitas online por Skype

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

Psicoterapia y coaching online

Anterior artículo relacionado: La sombra del alma. Cuando la vida no tiene sentido

Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.

Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com Web: Formulario de contacto

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: Sí quiero recibir la News Letter

Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla.

 

Icono de facebook, Josep Guasch, coaching y psicoterapia, consulta en Sabadell

Tratamiento de la depresión, en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de psicoterapia online y presencial (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, cómo hablar en público, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…)

 

Summary
Tratamiento de la depresión.
Service Type
Tratamiento de la depresión.
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia.
Description
Definición de depresión, breve descripción de los síntomas y de tres de las terapias que utilizo en el tratamiento de los estados depresivos, terapia Gestalt, Hipnosis y PNL (programación neurolingüística)
Publicado en Gestalt, Hipnosis, Programación Neurolingüística, PNL, Psicoterapia, Psicoterapia online, Tratamiento para la depresión, Tratamiento para la depresión online y etiquetado , , , , , , , .

Deja un comentario