Tratamiento del estrés, consulta de psicoterapia en Sabadell

Tratamiento del estrés Sabadell, Terrassa y online, personal y de grupo. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Estrés es lo que podemos sentir, tanto ante (la incertidumbre de) un encuentro (posiblemente) amoroso, como ante la expectativa de tener que hacer una presentación profesional ante un público exigente. ¿Cuál es, entonces, la diferencia?

Qué es el estrés

Estoy estresada

Superar el estrés no tiene por qué ser estresante.

Una definición de estrés es la de la respuesta adaptativa del organismo, sometido a sobrecarga por diferentes agentes, externos o internos, o bien a nuevos estímulos desconocidos, o que puedan suponer consecuencias inciertas.

Tres son los elementos que quisiera distinguir en esta definición:

Respuesta.

Se trata de una respuesta de la persona total y esta respuesta es única, es decir que ante una misma situación, personas distintas responden de forma diferente, este es un aspecto a considerar.

¿Has notado cómo respondes de un modo distinto al de otras personas ante la misma situación?

Factores externos (estímulos ambientales).

En el tratamiento del estrés conviene empezar por el ambiente externo. Los elementos de nuestro entorno (lugar, compañía, tiempo) que actúan como agentes estresores. En cierta medida algunos de estos factores pueden controlarse.

¿Qué elementos de tu entorno puedes modificar
para mejorar tu estado interno?

Factores internos (cognitivos y de salud).

Bajo el punto de vista humanista entendemos la salud como la tendencia natural del organismo hacia la felicidad, no solo como unos “estándares de bienestar” o la eliminación de síntomas de eso etiquetado como enfermedad.

Y por supuesto esta visión es holística, es decir la salud (y las competencias para conseguirla) no solamente física, sino también cognitivo/emocional.

Esta definición nos sitúa ante la responsabilidad de integrar de un modo creativo el estrés en nuestra vida pues el estrés es, y no es negativo ni positivo, es una respuesta adaptativa y adaptarnos significa cambio, y el cambio significa que estamos vivos.

Tanto los factores externos como los internos deben tenerse presentes en el tratamiento del estrés.

¿Cómo adaptarme creativamente a los cambios (elegidos o no) en mi vida?

EUTRÉS, el «bueno»

Imaginemos por ejemplo:

– Esperas en la terminal de llegadas del aeropuerto a tu pareja después de una ausencia prolongada.

– Estás planificando un viaje apasionante.

– Te apuntas (voluntariamente) a un curso para aprender a saltar en paracaídas…

Superar la ansiedad, consulta en Sabadell

La sorpresa, una respuesta adaptativa de poca duración.

Técnicamente hablamos de situaciones de eutrés, (el “bueno”), son situaciones que contienen una gran carga emocional y/o novedades importantes.

Ahora bien, son situaciones esperadas y que generan estados internos puntuales, que no se prolongan innecesariamente en el tiempo. No me gusta etiquetar pero para hacerlo rápido, forman parte situaciones de estrés agudo (y no crónico)

El mismo acto de saltar en paracaídas o el momento en el que aparece la pareja en la terminal, es un momento de una sobrecarga emocional muy intensa, pero por suerte el cuerpo es sabio y, pasado el momento, se va adaptando pues en caso contrario, las neuronas acabarían literalmente “fritas”.

DISTRÉS, el «malo»

Imaginemos por ejemplo:

– Te han echado del trabajo

– Estás en un momento inestable con tu pareja.

– Un ser querido ha tenido un accidente.

Son potencialmente situaciones de distrés, cambios (o expectativas de cambios) temidos. Todo nuestro organismo (somático y mental/emocional) responde adecuando su flujo energético, más o menos estable hasta ahora, a una nueva situación que requiere nuevas iniciativas y estrategias para retomar un nuevo curso de acción y/o actitud.

El estrés es, potencialmente, una fuente de energía y creatividad, ahora bien… ¿crees de verdad que existe “algo” llamado estrés….?

Gestionar el estrés en el trabajo

Aprender a gestionar el estrés en el trabajo es posible

La adaptación creativa facilita que la tensión acumulada se libere a través de nuevas acciones a las que, poco a poco, nos vamos acostumbrando.

Es, por lo tanto, importante recordar que pedir ayuda (a personas queridas o a profesionales) es perfectamente lícito y humano.

El tratamiento del estrés contempla diversos factores como la adquisición de la habilidad para relajarse pero, también, el trabajo con las creencias y autoestima.

En los casos expuestos no es difícil imaginar algunas opciones, y por supuesto insisto en la de pedir ayuda pues a veces (y esto lo he constatado personal y profesionalmente), la misma expectativa de pedir ayuda, es un factor estresante añadido, así que ¡cuidado con esto!

¿Qué respuestas creativas se te ocurren
para los tres casos descritos más arriba?

Cuando acudimos a las respuestas de siempre o nos aislamos es cuando conviene pensar en el tratamiento del estrés.

El distrés y su relación con la ansiedad. Recursos para gestionarlo

Si bien es cierto que un estrés sostenido durante el tiempo puede acabar provocando un trastorno de ansiedad, no son exactamente lo mismo. Por este motivo, el tratamiento del estrés y la terapia para la ansiedad no son lo mismo. Si bien es cierto, que en ocasiones, comparten algunas indicaciones parecidas. Por ejemplo técnicas de relajación, respiración, centramiento etc…

El estrés tiene que ver con la respuesta a un estímulo, llamado estresor. Los estresores, como hemos visto, pueden ser internos o externos. Pero al desaparecer el estímulo, el estrés desaparece.

La ansiedad tiene que ver con un miedo irracional y generalizado. Esto quiere decir que puede aparecer en cualquier momento, en presencia o no de estímulo. Incluso el estímulo puede ir cambiando aleatoriamente.

La emoción del miedo no siempre está presente en el estrés. Puede existir estrés, por ejemplo, por falta de información para finalizar una tarea. También una exigencia del entorno, o la autoexigencia pueden provocarlo y no viene determinado por el miedo.

Así pues, el tratamiento del estrés tiene elementos comunes con la terapia para la ansiedad, pero no son lo mismo.

 

Tratamiento del estrés, aceptación y Mindfulness

Centramiento y coaching generativo para superar la ansiedad, en Sabadell

Centramiento y mindfulness para superar el estrés

Aceptar y adaptarse a situaciones nuevas, aun cuando sean de aparentemente “inferior calidad” es de mayor salud emocional que vivir resentido con lo necesariamente nuevo. Esto no quiere decir que renunciemos a mejorar. Sí quiere decir que no caigamos en el error de cronificar un diálogo interno limitante y reiterativo. Este diálogo crítico y exigente es la antesala del estrés crónico y este, es el peor.

«No tomarse los pensamientos como algo personal». Esta es una de las recomendaciones de Jon Kabat-Zinn. Creador del programa de Reducción del Estrés basado en la Atención Plena (REBAP). El mindfulness adapta la visión budista a la cultura occidental. Sus prácticas, muy cercanas a las prácticas de meditación orientales, especialmente, Vipassana aportan una perspectiva nueva al tratamiento del estrés.

Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,

www.josepguasch.com

 

¿Padeces de estrés quieres sentirte liberad@?
¿Necesitas un tratamiento personalizado o más información?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Clic para visitas presenciales y también online!

Tratamiento del estrés online y presencial

Artículo relacionado: Ansiedad, psicoterapia en Sabadell, con Gestalt y PNL Siguiente entrada relacionada: Relajación muscular para el estrés. El método Jacobson

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?¡Contacta conmigo sin compromiso!: Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

 

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen siguiente.

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Tratamiento del Estrés Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, sesiones de psicoterapia online y presencial y coaching (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, etc…)

Summary
Tratamiento del estrés Sabadell
Service Type
Tratamiento del estrés Sabadell
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Terapia estrés.
Description
Definición de estrés. Los tres componentes básicos. Diferencia entre estrés bueno y estrés malo (eutrés y distrés). Algunos ejemplos de ambas situaciones.