Terapia de virus mentales en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch psicoterapeuta, coach. Psicoterapia humanista con PNL, terapia Gestalt y coaching generativo.

Encontrar la coherencia interna.
La biología define un virus como un microorganismo que necesita infectar una célula para replicarse. De esta manera, la función inicial de la célula queda contaminada pudiendo dañarla y hasta destruirla.
Llevado al terreno de la psicoterapia y/o el coaching podemos establecer un paralelismo. Algo así como “quiero hacer X y, sin embargo, hago Y”. Es decir, una falta de coherencia entre lo que hago y lo que quiero hacer.
Esta falta imposibilita o dificulta la consecución de nuestros objetivos. O incluso genera conductas del todo inapropiadas. La terapia de virus mentales facilita esta coherencia o diluye la falta de la misma. De esta manera podemos conseguir más con menos esfuerzo. E incluso en otros casos, podemos liberarnos de actitudes y/o conductas tóxicas.
Veamos un cuento sobre la falta de coherencia.
Un relato taoísta sobre la congruencia.
Cuentan que un hombre de negocios visitó a un pescador. Lo encontró tumbado en la playa, tomando el sol y fumando tranquilamente.
El primero increpó al segundo: ¿Cómo es que estás tumbado pudiendo salir a pescar?
El pescador le miró tranquilamente. Podríamos decir que era un intuitivo experto en terapia de virus mentales. Preguntó al hombre de ciudad:

Coherencia interior y bienestar.
– ¿Para qué salir a pescar si ya he pescado lo que necesito para comer hoy? – El hombre de negocios le respondió.
– Así acumularías más peces para vender y comprarte un barco. De este modo conseguirías una flota entera y pescadores trabajando para ti.
– ¿Y para qué iba a querer eso? – Preguntó el pescador.
– Pues para vivir más tranquilo trabajando menos.
El pescador respondió entonces…
– Justo lo que tengo ahora.
Es importante en esta historia la pregunta ¿para qué?. En términos generales en el coaching con PNL esta pregunta nos remite a los valores. La razón primordial por la que una conducta es mantenida.
A menudo vemos en la terapia de virus mentales que existe una oposición entre los valores.
La terapia de virus mentales, en busca de la coherencia perdida.
Por supuesto esta es una metáfora. Sin embargo es muy próxima a la orientación de la terapia de virus mentales. Dicho en un lenguaje más directo es hacer más con menos. Diluir esos bloqueos que nos impiden conseguir lo que queremos. Y podemos encontrar muchos ejemplos de esto:
La terapia de virus mentales nace con una clara vocación de encontrar nuestra coherencia. La RAE define coherencia como la conexión y relación lógica y consecuente entre cosas, principios etc.

La conducta incoherente genera una sensación de perplejidad y malestar.
El motivo por el que vivimos vidas inconexas tiene mucho que ver con nuestra educación temprana. Del mismo modo con todo tipo de mandatos sociales y culturales que recibimos desde pequeños. Todos estos mandatos van dirigidos a crear un “yo social” aceptable. Pero lo hace a cargo de nuestra verdadera esencia. De esta manera vamos construyendo un Guión de vida que nos parece coherente pero….
La terapia de virus mentales busca pues encontrar estas incoherencias para alquimizarlas. Es importante este concepto de transformación de la incongruencia en vez de “eliminación”. Si trabajamos para desterrar estos virus mentales estamos trabajando en contra de nosotros mismos.
Las distintas corrientes terapéuticas, tanto de psicoterapia como de coaching hacen un especial hincapié en esto. Aceptar no es resignarse a…. pero tampoco maldecir lo que no nos gusta en nosotr@s.
Por supuesto, el corolario de este trabajo es la colaboración de los procesos conscientes con el inconsciente.
Terapia de virus mentales y PNL
La PNL (programación neurolingüística) es la disciplina que ha propuesto el término terapia de virus mentales. De la mano de Robert Dilts y en su libro “El poder de la palabra” ya aparece este concepto. Sin embargo fue Donald Lofland quien escribió un libro dedicado exclusivamente a la terapia de virus mentales con PNL.

Encontrarse a y con uno mismo.
Se trata de un libro que aporta una orientación muy adecuada. Sin embargo cabe advertir que, como la mayoría de libros de autoayuda es bastante simplista. En general se sigue vendiendo la programación neurolingüística como una disciplina de “recetas mágicas” para la excelencia.
Por desgracia se sigue obviando la vocación básica de esta disciplina. Explorar en la estructura de la experiencia subjetiva antes de que esta se refleje en conducta. Es decir, un trabajo de indagación, introspección y autoconciencia. Sin este elemento fundamental, tanto la pnl como la terapia de virus mentales acaban siendo meras “recetas”. Aplicar de un modo simplista estas fórmulas termina por vaciarlas de contenido y eficacia.
Dos de los libros que, a mi entender, aportan una visión más cercana a la realidad de la PNL son:
– “El camino hacia uno mismo” de Allan Santos y Marta Salvat.
– “Pnl Darse Cuenta – Desarrollo de la conciencia y la percepción” de Peter Wrycza.
Por supuesto, lo ideal es seguir el recorrido completo de formación en Programación Neurolingüística.
¿Cuáles son los casos típicos a trabajar con esta modalidad terapéutica?
Como ya he señalado, la terapia de virus mentales apunta a las conductas incoherentes. Por ejemplo quiero hacer dieta pero como chocolate cada noche. Quiero tener una relación estable pero no hay forma.
Veamos a continuación algunos ejemplos:
– Cuando aplazamos continuamente algo que es necesario hacer. Procrastinar.
– Temor exagerado al fracaso que provoca bloqueos.
– Este es algo más inconsciente pero el temor al éxito también paraliza.
– Depresiones (no depresión mayor o con componentes fisiológicos asociados)
– Duelos no concluidos.
– Compulsiones y adicciones. Tabaquismo, alcoholismo, ludopatía, cannabis, hachís….
– Trastornos de alimentación. La terapia de virus mentales funciona en este caso y en las adicciones si la persona es consciente de tener un problema.
– Cuando nos comportamos de un modo distinto a como somos.
– Vacilación continua al tomar decisiones.
– Comportamientos autodestructivos en general, aun cuando no seamos conscientes del motivo de nuestro auto boicot.
– Ansiedad y/o temor inespecífico sin causa aparente.
– Preocupación, culpa y/o bloqueos sin causa aparente.
– Explosiones de ira y/o estado interno de enfado persistente.

Lo que no vemos nos impide ver lo que queremos.
La terapia de virus mentales también puede intervenir en las somatizaciones, alergias. Incluso en enfermedades degenerativas y/o sin causa aparente.
Pueden ser la causa o catalizadores (disparadores) de la somatización. No obstante en estos casos hay que ser muy prudentes pues pueden preexistir causas físicas no detectadas.
Seguiré escribiendo sobre este apasionante tema.
Hasta el próximo artículo recibe un cordial saludo,
www.josepguasch.com
Siguientes entradas relacionadas: Interpretación de la realidad, conciencia y despertar con pnl, Virus mentales, qué son y cómo nos afectan
Terapia de virus mentales en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch psicoterapeuta, coach. Psicoterapia humanista con terapia Gestalt PNL y coaching generativo.