Autoestima baja, terapia en Sabadell

Terapia para la Autoestima Sabadell, Terrassa y online; mejorar el amor propio. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach. Consulta presencial y en línea de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Una autoestima (o amor propio) alta es una cualidad vital para favorecer cualquier proceso de coaching, psicoterapia y crecimiento personal en general. Veamos a continuación unos conceptos básicos de la terapia para la autoestima:

Terapia para la autoestima definición

Existe una gran variedad de definiciones acerca de la autoestima. Y es natural que al trabajar durante bastante tiempo sobre este tema, cada profesional construya la suya.

Terapia para la ansiedad en Sabadell

Cuando aceptamos lo que es, en su totalidad, aparece una belleza secreta.

La terapia para la autoestima favorece la aceptación incondicional de la totalidad de uno mismo. Y además, el compromiso con la propia autenticidad. Todo esto para que se despliegue y aparezca en el mundo tal y como somos.

La terapia para la Autoestima y la aceptación

– Por aceptación no hablo de resignación, sino de admitir que somos responsables de todo cuando hacemos, pero sin culpabilidades innecesarias. Venimos, todos, de una historia muy larga que tiene que ver con nuestra niñez y con los modelos sociales impuestos. Este es un tema muy largo que desgranaré en próximos artículos.

– Cuando hablo de totalidad, me refiero a todo lo que somos, sin excepciones:

¿Podrías hacer un inventario de todas tus habilidades y capacidades?
¿En qué eres buen@?

Si te ha costado responder, no te preocupes, generalmente nos cuesta más reconocer nuestras virtudes que nuestros defectos. Así nos han educado. La terapia para la autoestima favorece el darnos cuenta de nuestras virtudes.

La autenticidad y el compromiso

– Cuando hablo de autenticidad, me refiero a esa parte nuestra que yace dormida en nuestro interior. Esa parte que ha sido sepultada por mandatos educacionales y sociales de todo tipo. Seguro que con muy buenas intenciones, pero también muy torpemente pues venimos de siglos de educación deficiente y manipulada. En la terapia para la autoestima descubrimos la satisfacción de saber quiénes somos.

– Y cuando hablo del compromiso con el despliegue de nuestra autenticidad, me refiero al trabajo interno necesario para encontrar nuestros valores, para que junto con nuestras capacidades, encontrar el mejor modo de ofrecerlos al mundo. A esto se le puede llamar vocación, misión, propósito, etc. y es obvio que este logro también favorece la autoestima.

Todos estos temas son tratados en un proceso para mejorar la autoestima. También superar los obstáculos y auto-boicots que surgen durante el mismo. Por supuesto forman parte de un desarrollo puramente personal, pero en su globalidad los iré desgranando en sucesivos artículos.

Una última apreciación al hilo de los auto-boicots, una distinción esencial para mejorar la autoestima baja. Aprender a diferenciar culpa de responsabilidad.

La culpa nos paraliza,nos coloca en la posición de víctima. Al contrario, la responsabilidad nos posiciona como responsables de elegir, aun cuando sea elegir quedarnos igual.

¿Qué es la terapia para la autoestima baja?

La terapia para la autoestima se basa en una creencia nuclear, es la de que somos seres únicos e irrepetibles y, como tales, somos valiosos, y esto es cierto para cualquier persona. «Cada ser humano es una estrella«, es una frase que leí una vez y resume en clave metafórica la esencia de la terapia para la autoestima.

Baja autoestima, terapia en Sabadell

La aceptación de uno mismo y la autoestima

Para la persona con una baja autoestima es importante reconciliarse con las partes heridas de su ser interno, generalmente el niño interior, y ¿quién puede realmente odiar a un niño?; aprendemos a abrazar a esa parte que está en nuestra sombra y que, aunque no lo parezca, alberga siempre una intención positiva.

A esta etapa, tras la que experimentamos un principio de reconciliación, le sigue el darnos cuenta de todo el potencial que albergamos, para empezar a desplegarlo de un modo orgánico, es decir, naturalmente y sin sobreesfuerzos innecesarios pues forma parte de nuestra propia esencia.

Nathaniel Branden es uno de los autores que más ha trabajado la terapia para la autoestima. Adjunto enlace a un breve estudio sobre cómo mejorar el amor propio.

Autoimagen y autoconcepto

La autoestima es la base sobre la cual edificamos nuestra autoimagen y autoconcepto y, por lo tanto, construye las creencias acerca de lo que creemos es posible o no conseguir para nosotros.

“Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”

Por lo tanto construir una sólida autoestima es básico para cualquier cosa que te plantees en la vida, algunos ejemplos prácticos:

  • Llevar una vida más sana (dejar de fumar, adelgazar, hacer ejercicio…)
  • Adquirir una mayor confianza y seguridad
  • Mejorar en tus relaciones personales y afectivas.
  • Desarrollar la asertividad.
  • Superar bloqueos emocionales.
  • Ganar en felicidad y optimismo de un modo natural.
  • Mejorar la tolerancia y la paciencia.
  • Atrevimiento para asumir retos y cambios.
  • Solucionar problemas de timidez e inseguridad.
  • Hablar en público

E incluso en algunos aspectos que parecen no tener nada que ver pero en los que incide secretamente, como por ejemplo:

  • Trabajar en lo que realmente te gusta y ganarte bien la vida con ello.
  • Mejorar en la escala laboral y personal.
  • Conseguir retos que hasta ahora se te habían resistido.
  • Superar adicciones.
Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell

Construir una autoestima realista y positiva nos abre un mar de posibilidades

Entre otros muchos, pero, y sobre todo, una buena terapia para la autoestima afianza una sensación de auto-realización y de coherencia interna que te garantiza la suficiente seguridad y entusiasmo para vivir la vida que deseas.

Como mejorar nuestra autoestima

Nuestro comportamiento (lo que hacemos y cómo lo hacemos, así como lo que no hacemos) refleja tanto nuestras capacidades como las creencias que tenemos acerca de nuestras habilidades, y es el nivel de las creencias el núcleo principal del amor propio.

En un nivel global, las creencias se proyectan sobre tres aspectos de la realidad

  • El mundo, si es o no un lugar “acogedor”para vivir.
  • Los demás, si son o no “amistosos” o «confiables».
  • Nosotros mismos (La autoimagen en sí)

Curiosamente, las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, tiñen las creencias acerca de los demás y el mundo de tal forma que:

«El modo en que creo que me percibe el mundo
es el mismo con el que yo me percibo.»

El trabajo con las creencias autoboicoteadoras es nuclear para la terapia para la autoestima baja. Y aunque se puede avanzar algo trabajando en solitario, nunca será lo suficiente si no es con la ayuda de un psicoterapeuta, pues es virtualmente imposible que escapemos a nuestra propia subjetividad.

Terapia para la autoestima baja, confianza en las propias capacidades y habilidades

Y en esto existe una influencia que parece incomprensible para personas que, trabajando muy duro, no consiguen avanzar. Pues, efectivamente, el mundo les responde tal y como ellos lo ven. Les devuelve, como en un espejo, su propia imagen. Y , por mucho que se esfuercen, su subconsciente busca, silenciosamente, las evidencias de lo que tiene asumido como cierto.

Reconocer y trabajar las propias capacidades, habilidades, conocimientos, competencias…. (algo que ya señalé más arriba) es también nuclear en el trabajo con la autoestima y la confianza.

Identificar nuestros valores, que responden a aquello con lo que nuestro ser interno vibra de verdad, es otro elemento importante que debemos cuidar en todo proceso de construcción de una autoestima alta.

Hasta aquí cuatro apuntes que marcan las líneas maestras de la terapia para la autoestima. Seguiré desgranándolos en sucesivos artículos.

Hasta entonces, recibe un cordial saludo.

www.josepguasch.com

Creer en uno mismo y las propias posibilidades para edificar una buena autoestima

El poder de las creencias

Siguiente artículo relacionado: ¿Qué es y cómo podemos mejorar nuestra confianza y seguridad?

 

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?¡Contacta conmigo sin compromiso!:

Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. Así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el siguiente resumen.

 

Aumentar la confianza y seguridad en uno mismo.

Terapia para la Autoestima Sabadell, Terrassa y online; mejorar el amor propio. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc…)

Summary
Terapia para autoestima baja
Service Type
Terapia para autoestima baja
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia y coaching
Description
Una breve introducción a la autoestima, su definición e importancia en cualquier proceso de coaching, psicoterapia y crecimiento personal en general.