Círculo de excelencia personal y profesional, técnicas de PNL, Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta. Consulta de coaching y psicoterapia (Hablar en público, Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…)
“La gran revolución de nuestra generación
consiste en haber descubierto que,
cambiando las actitudes internas de su mente,
los seres humanos pueden cambiar
los aspectos externos de su vida»
William James.

Modelar conductas y habilidades, una competencia básica en PNL
El círculo de excelencia personal es una técnica de PNL orientada a desarrollar y anclar habilidades específicas. Se utiliza muy especialmente en coaching para acceder a recursos internos que nos faciliten conseguir objetivos.
Sabemos que, cuando estamos instalados en estados internos de bienestar y posibilidad, nuestras habilidades nos apoyan a conseguir objetivos. Estos estados internos se sustentan en creencias, capacidades, sentimientos y experiencias de referencia. Y, muy especialmente, cómo las organizamos en nuestro interior.
El círculo de excelencia personal es una técnica de PNL que modela y sistematiza el modo en el cual accedemos a ciertas habilidades.
El modelaje es el alma de la PNL.
Es decir la capacidad de replicar, en diferentes contextos, factores que conducen a un resultado determinado. Por supuesto, nos interesa modelar factores de éxito. Esta es la orientación del Círculo de excelencia personal y profesional.
¿Puedes recordar momentos de tu vida en los que superaste dificultades?
¿O bien momentos en los que conseguiste, con éxito, ciertos objetivos?
En ambos casos, ¿qué habilidades y recursos pusiste en juego?
La buena noticia es que estas habilidades de éxito las puedes extrapolar a otras situaciones. Esta es la esencia de la técnica de PNL el círculo de excelencia personal y profesional.
Modelar habilidades de éxito en coaching y PNL
“Si algo funciona no lo toques”. Puede ser una visión de extrema prudencia. Ahora bien… si algo funciona… ¿por qué no extrapolarlo a otras situaciones, momentos, personas…?

Los diferentes factores internos (recursos) que conducen al éxito
Bien, imaginemos que estás en un proceso de coaching en el que te planteas un objetivo. Por ejemplo alcanzar el nivel A2 de inglés en el plazo de un año. Elaboras tu plan de acción, empiezas con el mismo y… empieza a fallarte la motivación. Por supuesto que existen técnicas de Pnl específicas para la motivación. Sin embargo, ahora trabajaremos con el círculo de excelencia personal.
Plantéate ahora:
- ¿En qué momentos de tu vida te sentiste especialmente motivado?
- ¿Cómo te sentiste? ¿Qué pensaste?…. Verás en la sección de la construcción del círculo de excelencia personal un inventario algo más completo.
Cuantos más momentos mejor. Recomendación: modelar habilidades de éxito exige identificar periodos concretos y específicos. Cuanto más, mejor. Detallar, lugar, personas, entorno, tiempo… Es decir instantes definidos y limitados.
Entonces… ¿no sería fantástico anclar estos recursos para extrapolarlos a voluntad a cualquier objetivo pendiente? Esta es la propuesta del círculo de excelencia personal y profesional.
¿Y qué pasa si no recuerdo momentos de especial éxito o excelencia en alguna habilidad?
Por supuesto lo ideal es recurrir a momentos propios. Son experiencias de referencia que nos llevan a nosotros mismos, es por lo tanto, lo ideal. Te animo pues a que insistas y explores un poco más en ello. Ahonda en recuerdos que pueden ir desde tu niñez hasta hoy mismo.
Y si realmente “es” imposible…
Existen dos alternativas más.
1.- Personas o personajes que te inspiren esa cualidad que deseas incorporar. Pueden ser personas reales conocidas, “medio conocidas”, famosos a los que no tienes acceso. Pueden ser también personajes mitológicos o de fantasía. Lo importante es la imagen interna que tú tengas de ellos, si incorpora esa habilidad para tu éxito.
2.- Imaginar “como si…”. Si bien al final de la técnica del círculo de excelencia personal aplicas el “como si” también puedes hacerlo ahora. Es, pues, imaginarte teniendo esa habilidad y aplicándola en el entorno y tiempo que deseas.
La importancia en coaching y PNL del juego interno. El secreto del éxito

Importancia de la coherencia entre el juego interior y el juego exterior.
Timothy Gallwey en “El juego interior del tenis” distinguió dos habilidades distintas en la práctica de este deporte. Los llamados juego exterior y el juego interior. El juego exterior tiene que ver con el desenvolvimiento para alcanzar una meta externa. Superar los obstáculos externos. Evidentemente tiene mucho que ver con el plano físico.
Sin embargo el juego interior tiene que ver con el despliegue de habilidades internas. Por ejemplo concentración, determinación, alerta relajada, confianza, auto-aceptación y crítica CONSTRUCTIVA, flexibilidad, estabilidad, etc.… Y, por supuesto, gestionando óptimamente la ansiedad, la duda, falta de confianza, rabia etc.…
Como verás el juego interno contempla la habilidad de gestionar estados internos. Esto es de vital importancia en el coaching generativo. Sabemos que un estado interno óptimo desenvuelve actitudes y comportamientos más eficaces que otro auto-limitante.
Así pues, el círculo de excelencia personal es una técnica de PNL que ayuda a:
- Invocar esos estados internos de recursos.
- Anclarlos para hacerlos operativos de un modo rápido y en diferentes contextos.
Los vendedores, un ejemplo de coaching actualizando recursos.

Recordar la alegría para estar alegres.
La venta es una profesión difícil. Exige mucha motivación y habilidades especiales. Algunos vendedores recurren a una estrategia que bien pudiera ser de coaching e, incluso de PNL.
Tienen una libreta en la que anotan sus ventas más exitosas. Es un registro personal en el que, sencillamente, apuntan los datos que les sirve para recordar esos momentos de éxito.
¿Y para qué hacen eso?
Pues bien, es el espíritu del modelaje en PNL. Y también la esencia del círculo de excelencia personal. ¿Adivinas?. Cada vez que tienen una visita importante o una venta difícil, recurren a la libreta. Cinco minutos antes le echan un vistazo, recuerdan las ventas que les funcionaron y… ¡ocurre la magia!… Pero no es exactamente magia. Creo que fue Wittgenstein quien dijo algo como:
Podemos ser felices,
recuperando el recuerdo de momentos en que lo fuimos.
Por supuesto, reviviendo esos momentos como si estuvieran pasando aquí y ahora. Evocando la percepción sensorial subjetiva con todos los sentidos. Y evitando las trampas de la mente (no del cerebro) que puede aparecer como nostalgia, frustración etc.
Pues bien, esta es la propuesta de la técnica de PNL, el círculo de excelencia personal. Por supuesto con una metodología optimizada.
Modelar el círculo de excelencia personal. ¿Cómo es nuestra experiencia de éxito?
Si has leído algo de PNL o has seguido mis artículos, sabrás que la PNL heredó de la terapia Gestalt la orientación hacia el cómo. Es decir, cómo registramos una experiencia de éxito y otra que no etiquetamos como tal. La importancia no está en el contenido (el qué) sino en la forma, el cómo.

¿Cómo sabes que tienes éxito?
Lo verás claro con un ejemplo. Imaginemos dos personas que van en coche y tienen un accidente. Las dos salen ilesas pero una de ellas queda traumatizada y es incapaz de volver a conducir. La otra, en cambio, al día siguiente conduce como si no hubiera pasado nada.
¿Qué ha ocurrido si las dos vivieron la misma experiencia?
El secreto está en cómo registraron internamente la experiencia. Una de ellas, por ejemplo, puede tener un recuerdo vívido, en color, con imágenes grandes, próximas y en movimiento, revivido plenamente sumergido.
La otra, sin embargo, con imágenes lejanas, en blanco y negro, desdibujadas etc.…. (Puedes ver más de esto en mi artículo: Submodalidades de PNL y superación personal)
¿Imaginas cuál de las dos es más probable que sea la traumatizada?
Es importante destacar que estas claves que despiertan tus habilidades o tus miedos, son solamente tuyas. Por esto la PNL no es, solamente, un conjunto de técnicas aplicables en coaching o para conseguir objetivos. Es también, una disciplina de autoconocimiento y conciencia.
A continuación examinaremos el cómo de tus experiencias de éxito.
El círculo de excelencia personal, los pasos uno a uno
1.- En primer lugar elige una habilidad que quieras mejorar o replicar en un contexto determinado. Por ejemplo capacidad de concentración.
Piensa en periodos de tu vida en los que la has puesto en juego. Elige el más representativo. Revive, de momento brevemente, ese instante, el que hayas experimentado más plenamente.
2.- Visualiza ahora un círculo en el suelo frente a ti. Imagínalo con color, sonido o cualquier otra percepción que, espontáneamente te recuerde esa habilidad que quieres modelar. Recuerda que durante este paso, lo ves a cierta distancia. Es lo que en PNL se conoce como posición disociado.

Desde la posición de observador podemos analizar.
El círculo que ahora visualizas desde cierta distancia (dos o tres pasos) debe ser lo suficientemente grande como para que quepas en él en un momento del ejercicio.
Ahora observa esa experiencia en ese círculo. Viéndote a ti mismo…. ¿Cómo te ves? ¿Cuál es tu postura/gestos/lenguaje corporal?
Escuchándote.… ¿Cómo oyes tu voz?
Desde esta posición solamente puedes ver y oír lo que puede ver y oír un observador. Puedes imaginar qué sentirías si fueras un observador, pero no lo que sentirías estando ahí. Esta diferencia es sutil pero conviene tenerla presente. Desde esta posición puedes indagar cómo sería verte desde fuera, es una posición más mental.
Viviendo en el círculo de excelencia personal la experiencia de éxito.
3.- Una vez hecho este inventario de tu percepción como observador, toma una profunda respiración. Da un paso (o dos o tres) al frente y sitúate en el centro del círculo. Profundiza y expande ahora en tu percepción sensorial subjetiva. Es muy importante tener claro este paso. En PNL, se llama vivir una experiencia en modo asociado. Es fundamental para el éxito en la práctica del círculo de excelencia personal. Así que voy a ampliarlo
Ahora no te ves como observador, vives la experiencia en primera persona, sumergido en la experiencia de plenitud de recursos. Haz un inventario completo de tu experiencia en tiempo presente. Reviviendo aquí y ahora esa experiencia de éxito y plenitud de recursos.
El inventario de recursos debe incluir todos los sentidos físicos, es decir:
A/ Vista. ¿Cómo te ves a ti mismo en tiempo presente? (Imagina tener un espejo pues ahora, en el centro del círculo de excelencia personal lo vives en primera persona). Puedes ver la cara de alegría y/o sorpresa de personas próximas.
La visión también puede referirse a imágenes internas que puedan aparecer. Este es un mundo plenamente personal. Desde visualizarte nadando ágilmente, hasta aparecer una imagen metafórica. Yo tuve un cliente al que le aparecía la imagen de un puma saltando ágilmente sobre su presa…. Así que…
B/ Oído. ¿Qué te dicen tus amistades, pareja, hijos, padres, etc.…? ¿Cómo, por ejemplo, suenan tus pasos al andar más ligero?
Incluye también los diálogos internos (auditivo interno). ¿Qué te dices ahora? ¿Cuáles son tus frases motivadoras y de auto-felicitación? ¿Cómo suena ahora tu voz interna – volumen, tono, timbre….?
La sensación corporal, el corolario de la experiencia de éxito en el círculo de excelencia personal
C/ Sensaciones corporales. Revive y explora en tu postura corporal aquí, en este momento de éxito. ¿Cómo es tu respiración? ¿Y tú gestualidad? ¿Cómo andas o te incorporas de una silla? ¿Cómo son los patrones de tensión y/o relajación en tu cuerpo? ¿Qué sentimientos te invade? (Es de suponer que de alegría, confianza etc…). ¿Dónde sientes en tu cuerpo esta sensación de éxito? Este elemento de las sensaciones corporales es genuino en este paso. En el anterior, cuando te visualizabas desde fuera del círculo de excelencia personal no. Podía aparecer, como mucho, la sensación desde la percepción de un espectador, pero no la genuinamente tuya. Ahora eres el protagonista.

Sumergirse y disfrutar de la experiencia permite revivir el estado interno asociado a ella.
En este apartado puedes incluir, de existir, patrones de gusto y olfato, sabores, olores asociados, de haberlos.
Expande y disfruta toda esta vivencia explorando el cómo. Te puede servir de ayuda mi anterior artículo sobre las submodalidades. Explora en cada submodalidad para ver cómo la puedes volver más viva y disfrutar más de ella. Por ejemplo añadiendo brillo, color, movimiento, profundidad en las imágenes. O un sonido más envolvente, nítido o voces más suaves. Tienes muchas variantes contempladas en el cuadro de submodalidades para mejorar tu experiencia en tu círculo de excelencia personal.
Disfruta, amplifica y vive intensamente este momento.
Con esto estás incorporando tus patrones cognitivos, conductuales, sensaciones físicas y emocionales de tu estado de plenitud de recursos. Es decir, tu estado interno eficaz y de éxito.
Recuerda que una vez plenamente asociado, tu atención debe estar focalizada hacia lo externo y lo interno. Por ejemplo, imágenes externas y representaciones internas, voces externas e internas.
Toma nota de todos estos patrones. Si lo haces con algún compañero, pídele que te ayude en esta exploración y díctale para que tome nota.
Elementos adicionales del círculo de excelencia personal
En la medida que conozcas mejor los factores asociados a tu rendimiento óptimo, más fácil te será acceder a él. Ahora imaginemos otros ingredientes posibles del éxito.
Recuerdas que al principio, como observador te sugerí la posibilidad de contemplar el círculo con un color, vibración o sonido. Esto es así para incorporar lo visual (color), sensación (vibración) y auditivo (sonido). Por supuesto que te sugieran el recurso o la habilidad a incorporar.
Si así lo has hecho, imagina también tu cuerpo impregnándose de ese color. Por fuera y por dentro.
Imagina también tu cuerpo vibrando con ese sonido, si lo has incorporado.
Siente cómo el color, la vibración y el sonido van subiendo por todo tu cuerpo. Recorriendo desde tus pies, pantorrilla, rodillas, muslos, abdomen inferior y superior, tórax, hasta llegar a la cabeza.
Amplifica esta y el resto de sensaciones y percepciones. Imagina que las respiras más y más profundamente. Como si se incorporaran a todas tus células. Y recuerda que al hacerlo, una habilidad no es tal habilidad hasta que no entra en el músculo. Es decir, hasta que no se convierte en conducta. Por eso imagina que impregna las células, tejidos y músculos hasta que encarna en acción.
Anclar el momento de excelencia

El anclaje de una experiencia de éxito
Anclar en PNL es asociar un estímulo sensorial, imagen o palabra a una experiencia interna. En este caso a una experiencia interna de recursos. La forma de actuar es muy sencilla. Una vez plenamente sumergido en tu experiencia sensorial de éxito:
- Imagina una imagen, color, persona, etc.… que te lo recuerde (ancla visual)
- Una o, como mucho, tres palabras (ancla auditiva)
- Un gesto o posición corporal (ancla kinestésica)
Estas anclas te pueden servir para acceder de un modo directo al recurso en tu día a día. De este modo la práctica de coaching y/o PNL se hace operativa de un modo más rápido y práctico.
A continuación sal del círculo y repite los pasos 2 y 3. Puedes repetirlo las veces que necesites hasta tener la certeza de poder acceder de un modo rápido y directo. No obstante no te obsesiones con la perfección.
Extrapolando el círculo de excelencia personal a situaciones concretas.
4.- Ahora fuera del círculo, Identifica algunas de las situaciones en que quisieras tener ese estado, pero viendo la experiencia como desde fuera, sin sumergirte en la misma.
Tan pronto como hayas detectado el nuevo contexto, introdúcete en el círculo. Sumérgete ahora en la experiencia y observa las variaciones en tu estado interno. Revive la situación nueva con las sensaciones incorporadas en el círculo de excelencia personal. Para reforzar, activa las tres anclas. Deberías revivir esta situación en plenitud de recursos.
Sal fuera del círculo y observa si el estado de plenitud de recursos sigue operativo. Refuerza si es preciso volviendo a introducirte en el círculo.
Concluyendo
Puedes utilizar esta técnica de PNL en multitud de ocasiones. Si necesitas confianza para hacer una presentación. O determinación para dejar de fumar. Quizás para motivarte para apuntarte a un gimnasio (y sí, ir regularmente, 😆 ).
Recuerda que puedes invocar tu círculo de excelencia personal activando las tres anclas. Pero, eso sí, antes tendrás que hacer la práctica.
Hasta el próximo artículo recibe un cordial saludo,
Anteriores artículos relacionados: Cómo vivir una emoción con ecuanimidad; Submodalidades de PNL y superación personal; El principio de intención positiva en PNL; Despertar conciencia y PNL; Aceptación y responsabilidad; El perdón y las posiciones perceptivas; Posiciones perceptivas y empatía; Consulta de PNL Online y presencial en Sabadell
Siguiente artículo relacionado: Meditación de la sonrisa interior
¿Quieres poner en práctica el círculo de excelencia personal?
¿Te gustaría conocer más técnicas de Pnl para el éxito en tus objetivos?
¡Pídeme información gratuita y sin compromiso!
Consulta de PNL, presencial y Online



El círculo de excelencia personal y profesional, técnicas de PNL en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta. Consulta de psicoterapia y coaching (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, etc.…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...