Los sueños, interpretación y trabajo con el mundo onírico en Sabadell, Terrassa y online.
Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia ( Hipnosis, PNL, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Los sueños. Se originan en el subconsciente, la parte sumergida del iceberg.
Es famosa la imagen del subconsciente como un iceberg en el que más del 80% permanece sumergido en agua y apenas algo más de un 10% lo que aflora en la superficie.
Pues bien, siguiendo esta imagen el mundo onírico es producto de ese más de 80% sumergido.
Qué son los sueños
Existe mucho escrito acerca de los procesos fisiológicos del sueño, sus fases y sus características. Pero bajo el punto de vista de la experiencia del soñar un sueño se caracteriza por una experiencia sensomotora vivida como si fuera la realidad en estado de vigilia.
Algunas características sorprendentes, como la inestabilidad de tiempo y lugar, la identidad variable o superpuesta de personajes. También la libre expresión de sentimientos y conductas que en estado de vigilia no nos permitiríamos, nos sorprenden al recordar los sueños… ¡pero no cuando soñamos!.
Es más, si en un sueño empezamos a cuestionarnos la extrañeza de lo que (nos) sucede, es que estamos en la antesala de un sueño lúcido. Y si “estiramos” un poco más en ese estado de conciencia sin despertar, podemos tener una experiencia asombrosa.
Pero el mundo onírico tiene sus normas porque, no olvidemos, es producto de ese más de 80% de nuestro psiquismo. Entonces… ¿cómo “interpretarlos” con un lenguaje creado por el escaso 20% restante?, se nos escapa, como agua entre las manos.
Por suerte, las más recientes modalidades de trabajo con sueños van más allá de esa interpretación lingüística, claramente insuficiente. En algunos casos, incluso esperpéntica (esos horribles diccionarios de sueños que pretenden decirnos que si soñamos X, quiere decir Y).
El mundo onírico, función, misterio y respeto.
En la producción del mundo onírico no interviene eso que llamamos conciencia ordinaria. Sin embargo, integrarlo nos permite conocernos mejor, cerrar asuntos pendientes y acercarnos más a nosotr@s mism@s.
Ahora bien, ¿desde qué nivel de comprensión hacerlo?.
Ante el misterio de los sueños tenemos la posibilidad de vivir la humildad sin tintes moralistas. Descabalgar la presunta omnipotencia del ego que todo lo pretende saber y explicar.
Lo que sigue es la mejor ilustración:
Los neurólogos han detectado una especial actividad de las neuronas especializadas en fijar aprendizajes durante la producción onírica. Esto apunta a la función de los sueños que más consenso ha despertado, precisamente la de consolidar nuestra memoria y los aprendizajes.

Los sueños compartidos madre e hijo.
Soñamos, aproximadamente, una hora y media para un periodo de ocho horas de sueño, un 10/15 % del tiempo. El bebé sueña aproximadamente un 80% del tiempo que duerme que va reduciéndose durante el primer año de vida. Estos periodos le son necesarios, además de para fijar aprendizajes, para consolidar su aún delicado sistema nervioso.
Y ahora viene lo sorprendente: La madre del bebé, durante el primer año de vida de su hijo, sueña entre un 60 y un 70% del tiempo que duerme (cinco veces más de lo normal). Y va reduciendo sus porcentajes de producción onírica del mismo modo que su hijo, conforme va creciendo, disminuye también sus sueños (la llamada fase REM).
El mundo onírico tiene sus propias normas
Parece ser que el mundo onírico de la madre aumenta su actividad para que esta acompañe, sutilmente, a su hijo en la concreción de aprendizajes y en la consolidación del sistema nervioso del bebé.
Esta es una recientemente descubierta expresión de la sabiduría del mundo onírico.
Y da igual si la madre recuerda o no los sueños, si cree en la importancia o no de ellos, si sigue un diario de sueños o le dan exactamente igual.
Es decir el mundo de los sueños tiene su propias normas y “prescinde” de nuestra conciencia ordinaria.
¿Maravilloso, no?
Para Freud, el trabajo con los sueños era el «camino regio» hacia el subconsciente.
Y es aquí donde, insisto, debemos tomar conciencia de la relativa importancia de aquello que llamamos nuestros procesos cognitivos superiores, ante los inmensos misterios que nos depara la Vida.
Los sueños y la Vigilia. Las dos caras, la misma moneda

El todo más que la suma de las partes. ¿Cuántas patas tiene el elefante?
Existe en el mundo onírico una sabiduría que aún no hemos aprendido a valorar en su justa medida, es como el otro lado del espejo que nos muestra otros aspectos de nuestra vida.
Pero creo firmemente que en la vida las cosas son algo más que la suma de ellas.
Si conseguimos integrar en nuestro estado de vigilia, no sólo los mensajes de los sueños, sino también su especial forma de aparecer y percibir, nuestra vida adquiere dimensiones inesperadas.
¿Definen a la copa de un árbol sus hojas murmurando con el viento…? ¿O son acaso… esos espacios secretos entre ellas?
¿Es la música una sucesión de notas… o esos silencios interrumpidos?
¿Sabemos lo que escribimos por las grafías de las letras, o por los espacios en blanco entre ellas?
¿Son nuestras conversaciones una sucesión de palabras y cómo las expresamos, o son, quizás (y) también, lo que callamos y no pronunciamos (pero sí decimos ) ?
Probablemente, una mañana despertemos y, es posible, que nos pase como a aquel sabio que al “despertar” (¿?) recordó haber soñado ser una mariposa; pero se sorprendió a sí mismo preguntándose si era un hombre que había soñado ser mariposa, o una mariposa que soñaba ser hombre…
Entonces (sospecho) es cuando, apenas, empezaremos a entender.

¿Vives o hablas «acerca de…»?
www.josepguasch.com
¿Estás interesad@ en trabajar con tus sueños? bien sea como complemento de un proceso de psicoterapia o coaching; o bien como trabajo específico? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:
– Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com
– Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
Trabajo con los sueños, el mundo onírico en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, etc…).

Telephone No.615564537