Qué es la psicoterapia, consulta en Sabadell

¿Qué es la psicoterapia?, consulta en Sabadell, Terrassa y online. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, consulta de coaching y psicoterapia (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior)

Qué es la Psicoterapia, definición y significado

Psicoterapia Gestalt en Sabadell

EL dolor es inevitable, el sufrimiento, optativo.

Psicoterapia es un término sujeto a distintas definiciones. En general, en su vocación terapéutica, está restañar las heridas del alma. A mí me gusta especialmente la que define el proceso terapéutico como una cocreación. Y esto ocurre entre psicoterapeuta y cliente. La cocreación de narrativas más posibilitadoras y creativas. Y esto para que ayuden al consultante a liberarse de un sufrimiento emocional.

He puesto expresamente en negrita tres palabras que creo son básicas para entender esta definición de psicoterapia.

  • Cocreación: El cliente es coautor, junto con el psicoterapeuta, de lo que acontece en el proceso terapéutico. El consultante, es el experto en su vida, y no es ni más ni menos coautor que el psicoterapeuta.
  • Narrativas: Somos, todos, protagonistas de nuestra vida, que sucede entre dos variables ineludibles, tiempo y espacio. Estos dos aspectos dibujan nuestra personalidad. Pero también la interpretación que hacemos de lo que “(nos) sucede ahí afuera”
  • Sufrimiento: El dolor es irremediable, el sufrimiento optativo. Pero esta posibilidad de elegir no siempre está a nuestro alcance pues somos prisioneros de nuestra propia subjetividad. Podríamos decir, resumiendo mucho, que el sufrimiento es el re/pensar o re/sentir. Y hacerlo de un modo reiterativo y automático, acerca de lo que hemos sentido en un momento determinado.

Qué es y qué no es psicoterapia

Existen en la actualidad muchas escuelas de psicoterapia. No obstante existen unos supuestos y/o aspectos de intervención que todas o, en cualquier caso la mayoría (hasta donde yo sé), asumen como importantes.

¿Qué es la psicoterapia? Distintas definiciones para un mismo fin.

 

Psicoterapia no es aconsejar

El psicoterapeuta no da consejos. Pocas veces alguien puede presuponer qué es lo mejor para otra persona. Y esto es así pues todos tenemos criterios y capacidades distintos.

Por otra parte, aconsejar acarrea implícita la presuposición que quien aconseja es superior al aconsejado.

Solo puede entenderse lícito en el proceso psicoterapéutico el consejo en dos supuestos:

  • Cuando este se enmarca en un curso de acción consensuado por cliente y terapeuta. Y cuando el consejo del terapeuta forma parte de un contenido de su competencia. Por ejemplo indicaciones, sugerencias o incluso bibliografía para superar una crisis existencial.
  • Otra excepción es la del consejo para evitar un daño objetivo al cliente o a terceras personas. El caso extremo es el suicidio.

Redefinir, resignificar, reencuadrar…

Terapia con pnl en Sabadell

Reencuadrar es ver una experiencia desde otra perspectiva

Redefinir, resignificar y reencuadrar son términos similares (aunque no exactamente iguales) que suelen concurrir en un proceso de psicoterapia. Como recursos sirven para que el consultante amplíe su mapa de la realidad. De este modo podrá construir unas expectativas más realistas o posibilitadoras acerca de lo que es posible o no.

Estas formas de explicarnos la realidad, derivan básicamente de un concepto ampliamente consensuado por la mayoría de escuelas. A saber: una cosa es la realidad o los hechos. Otra distinta la interpretación que hacemos de la misma. De ahí el significado que podamos inferir, y el significado otorga dirección y sentido a la actitud y conducta.

Psicoterapia y las creencias

Íntimamente relacionado con el anterior apartado, las creencias acerca de cómo es la realidad. Por supuesto, esto incide en el modo en que nos relacionamos con ella.

Las creencias focalizan su influencia en tres aspectos:

  • Creencias acerca de uno mismo. Incluye la autoimagen y autoestima. Por ejemplo, el sentimiento de idoneidad (ser idóneo o capaz de…) merecimiento (ser merecedor de…) etc….
  • Creencias acerca de los demás. Nuestro auto-concepto contamina lo que esperamos de los demás y configura las expectativas que depositamos en el prójimo.
  • Creencias acerca del mundo en general. La sensación íntima de si el mundo es un lugar repleto de posibilidades o bien de peligros. Actúa como un poderoso crisol a la hora de actuar o inhibir la acción.

A efecto de superar estas creencias es necesario que, en algún momento del proceso, el cliente asuma riesgos para explorar con nuevas conductas, la verdad o no de estas presuposiciones.

Psicoterapia, flexibilidad y el abanico de respuestas.

Una mayor flexibilidad permitirá al consultante adecuar su conducta, y hasta su actitud a diferentes situaciones. De este modo se adapta creativamente a su entorno.

Terapia con hipnosis en Sabadell

Redefinir, ¿tiene razón o no el niño?

Esta (casi) perogrullada debe su importancia al enfoque sistémico que enfatiza la importancia de que cada elemento de un sistema tenga una suficiente capacidad de aprendizaje y una gama válida de alternativas para adaptarse mejor a distintas situaciones.

Creencias, actitud, competencias y acción

Para definir someramente estas cuatro variables podemos decir que:

Creencias: Generalizaciones acerca de lo que creemos cierto, sobre el mundo, nosotros o los demás.

Competencias: Capacidades de afrontamiento de diferentes situaciones (en el ámbito psicoterapéutico). Pueden tener una base en experiencia, conocimientos o habilidades.

Actitud: Predisposición a comportarse o estar de un modo y con un estado de ánimo determinado ante una situación

Acción: Conductas observables y la cualidad de estas.

Resignificar en psicoterapia

El bebé no otorga el mismo significado que un adulto a un generoso escote. Resignificar.

Estas cuatro variables están interconectadas y se influencian mutuamente.

Así, por ejemplo, una habilidad puede desarrollarse cambiando las creencias innatas acerca de las propias capacidades. Pero a veces asumir riesgos mediante la acción es muy conveniente. De esto deducimos que no es necesario estar bien para hacer algo distinto (una creencia bastante generalizada). Y lo más importante, la acción y las consecuencias de esta pueden ayudar a modificar creencias limitantes.

¿No te ha pasado a veces animarte a hacer algo que parecía terrible y, una vez hecho, te has dado cuenta que “no había para tanto”?

Estos son solo algunos principios creo que comunes en las actuales corrientes psicoterapéuticas, por supuesto, hay más que iré desgranando en mi blog.

Para qué sirve la psicoterapia

En general para todos las dificultades emocionales como bloqueos, miedos, inseguridad, baja autoestima, timidez, depresión. Tambien procesos de adaptación al entorno y duelo, dudas existenciales, misión y sentido de vida, entre otras.

Del mismo modo, para modificar conductas como tics, fobias, habilidades de comunicación, agresividad, ansiedad, estrés, adicciones. En el contexto de la actual crisis del coronavirus intervenciones terapia para la fatiga pandémica.

En el ámbito de la pareja, celos, codependencias, violencia de género

A efecto de no repetirme, puedes encontrar en el siguiente apartado de la web una lista detallada (aunque nunca definitiva) de los ámbitos de aplicación: Anterior artículo relacionado:

¿Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar?
¿Quieres hacerlo en un contexto seguro de psicoterapia humanista?
¡Haz clic en la imagen y te informaré gratuitamente y sin compromiso!

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Enlace a página de contacto.

www.josepguasch.com

Algunos artículos relacionados: Psicoterapia humanista; Psicoterapia online

 

¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?. ¡Contacta conmigo sin compromiso!:
Teléfono: 615.56.45.37 Mail: jspguasch@gmail.com

Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter

 

¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen siguiente.

Josep Guasch, coaching y psicoterapia en Sabadell. Página de facebook

Qué es la psicoterapia consulta en Sabadell , Terrassa y online. Josep Guasch. coach, psicoterapeuta. Coaching y terapia (Asertividad, liderazgo, terapia de pareja, celos, ludopatía, fatiga pandémica etc…)

Summary
Psicoterapia Sabadell.
Service Type
Psicoterapia Sabadell.
Provider Name
Josep Guasch, coaching y psicoterapia,
C/ Les Valls, 28, 4º-5ª (Espai Obert),Sabadell,Barcelona-08201,
Telephone No.615564537
Area
Psicoterapia.
Description
Descripción de la psicoterapia, para qué sirve y qué no es. Relación con las creencias, la conducta, las capacidades y competencias personales.