Terapia Gestalt Sabadell, Terrassa y online. El darse cuenta. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach, visitas on-line y presenciales. Pre-Formación terapia Gestalt Sabadell.
“Aprender es descubrir” (Fritz Perls)

Vivir es descubrir y aprender.
Y en el descubrir el mundo, existe una actitud vital de maravillarse, darse cuenta de lo que es nuevo. La curiosidad innata del niño. Ya de mayores, por algún/os motivo/s, esta capacidad de estar alerta (despiertos) ante lo que se despliega en nuestra experiencia de vida (aquí y ahora) ha mermado, hasta el punto que descubrir (y poner en práctica) algo nuevo no sólo nos produce pereza, sino también temor.
¿Qué ha ocurrido durante los años en que nos hacemos adultos?.
Dicen que la palabra “Gestalt” apareció por primera vez en una traducción alemana de la Biblia. Formaba parte de un participio pasado (“yor augen gestelt”) que, poco más o menos, viene a significar “expuesto a la mirada”. Y sabemos que la mirada no es objetiva en lo relativo a aquello que elige observar.
También sabemos que algo “expuesto a la mirada” es algo que es conocido y, por lo tanto, que alguien “se da cuenta” de que aquello (también) existe.
Existe, pues, en alguien, un «darse cuenta».
De tal manera que podríamos cuestionarnos:
- ¿Quién es el que mira?…
- ¿Qué concepto tiene de él mismo como observador? y, por consiguiente…
- ¿Desde qué lugar mira? Porque entonces….
- ¿Cómo mira lo que mira?..
¿Cómo, pues, miramos nuestra realidad?
¿Qué cambia en la mirada del adulto con respecto a la del niño?
¿Cómo es de diferente el darse cuenta del niño de el del adulto?
¿A quién va dirigida la terapia Gestalt?
La terapia Gestalt se puede aplicar a todos los ámbitos del malestar emocional y modificación de actitud y/o conducta.
Lo hace dirigiendo tu atención hacia tu horizonte de autenticidad, con todo lo que esto conlleva de realización personal.
No va, pues, solamente dirigida a quien busca aliviar un malestar. La terapia gestalt se orienta, también, a cualquier persona que quiera mejorar tanto en su faceta personal como laboral.
El malestar aparece, primordialmente, cuando no podemos ver claramente nuestras propias necesidades, y por lo tanto no podemos satisfacerlas. Y esto es así por cuanto estamos alejados de nuestra auténtica individualidad, de aquello que nos hace únicos e irrepetibles.

El reflejo de lo que es auténtico es igual a sí mismo.
Hemos aprendido a dirigir nuestra mirada hacia aquello que los mandatos sociales de todo tipo nos han impuesto.
¿Quién mira qué y, desde qué darse cuenta?
Ya desde pequeños, nos inculcan el modelo de un “yo ideal”. A este modelo aspiramos, durante un tiempo, años o quizás incluso toda una vida. Hasta que llega un momento en el que algo parece andar mal… nuestro yo real y auténtico, sigue llamando desde nuestro interior y reivindicando el lugar que, por derecho, le pertenece. Ese yo real menospreciado, olvidado e infravalorado.
A lo largo de nuestra vida, el darse cuenta del niño se desplaza a un darse cuenta mediatizado. De tal manera que quien mira, ya no es realmente quien es.
La terapia Gestalt, pues, es una terapia de autenticidad. Bien sea para “resolver un problema” “mejorar en algo” y, sobre todo, y muy especialmente, “descubrirte a ti mismo”
Terapia Gestalt, Responsabilidad y el «Aquí y Ahora»
El énfasis de la terapia Gestalt en el momento presente nos conduce a la responsabilidad. La responsabilidad no es sinónimo de culpa. Es sencillamente la asunción de que somos (co)creadores de cuanto nos acontece.
No es, como algunos predican, un desprecio por el pasado. Es, sencillamente, asumir que toda impresión o recuerdo acontece aquí y ahora. Lo que ocurrió sólo tiene influencia por cuanto está presente en nuestro recuerdo, consciente o inconsciente.
Traer al darnos cuenta (consciente) de nuestro presente lo olvidado, nos permite revisitar lo ocurrido y darle un nuevo sentido. Visitar con otra mirada y, por supuesto, con otros recursos lo vivido para actualizarlo y darle una salida constructiva.
Esta es la finalidad del darse cuenta, aquí y ahora de lo que está presente en nosotros. Y puede ser un registro del pasado que, a modo de filtro, distorsiona nuestra realidad. Como también puede ser una anticipación del futuro que condiciona nuestro actual pensar, sentir o actuar.
Un aforismo típico en terapia gestalt es que en nuestro presente está encapsulado tanto nuestro pasado como nuestro futuro.
El darse cuenta
La terapia gestalt enfatiza este aspecto del darse cuenta en el momento presente, aquí y ahora. Pero… ¿de qué debemos darnos cuenta?
Fritz Perls, en su libro «Sueños y Existencia» delimita esta zona del darse cuenta a tres aspectos:
– Darse cuenta de uno mismo, de piel hacia dentro.
– Del mundo externo.
– Darse cuenta de la zona intermedia o la «fantasía».
En el primer caso incluye el estar presente en nuestro cuerpo y sensaciones corporales.
El darse cuenta del mundo externo incluye aquello de los que nos informan los sentidos. Es decir: Vista, oído, olfato, tacto, gusto.
El darse cuenta, aquí y ahora, es el epicentro
de la terapia Gestalt.
La zona intermedia tiene mucho que ver con lo que pensamos. Del mismo modo cómo nos sentimos acerca de lo que pensamos. Y, por supuesto, todo lo que tenga que ver con sueños, imaginación, imágenes internas, recuerdos etc…
¿Para qué es útil, concretamente, la psicoterapia gestalt?

Los sueños, según la terapia gestalt, nos hablan de necesidades no satisfechas.
La terapia Gestalt se orienta hacia la salud en un sentido amplio, así como a la búsqueda de soluciones creativas más que en el origen de los problemas. En general cualquier situación que requiera un ajuste creativo o de adaptación es susceptible de ser mejorada con terapia Gestalt, especialmente aquellas en las que la persona no se muestra tal y cual es, o siente un malestar interno por haber perdido contacto con las propias necesidades, o no saber reivindicarlas o satisfacerlas.
A efecto de no repetirme, me remito al apartado Psicoterapia Humanista de la Web donde existe un breve índice de referencia de diferentes situaciones en las que puede ser útil.
Terapia Gestalt y Coaching
Y sí, la terapia Gestalt ha traspasado las fronteras de la psicoterapia para intervenir, también, en procesos de coaching. En este terreno el énfasis en el “darse cuenta” y el “aquí y ahora” típico en terapia Gestalt, favorece el descubrimiento del clima emocional, tanto en el ámbito personal como en el organizacional, desde el que el cliente interpreta la realidad.
También hace un especial énfasis en el modo en que, tanto personas como instituciones, se replantean los modos estandarizados, casi ritualísiticos a veces, en que hacen las cosas.
Volvemos con esto a la mirada del niño que descubre el mundo, para traerla al proceso de coaching. El «darse cuenta como si fuera la primera vez»
Esta mirada del niño, tiene un reflejo en el término y la praxis de la <<inestabilidad limitada>> que acuñó el psicólogo y coach Bill Chritchley para definir el espacio en el que coexiste la estructura suficiente capaz de convivir con el <<caos>> necesario que permite la novedad y el cambio.
Esta aparente paradoja tiene, también, una inspiradora cabida en el contexto de la terapia Gestalt.
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo,
¿Quieres mejorar tu calidad de vida con terapia Gestalt?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Haz clic en la imagen!
www.josepguasch.com
Siguientes artículos del blog relacionados: Psicoterapia Gestalt y fantasía dirigida Cultivar la presencia. Terapia Gestalt y auto conciencia, El continuum de conciencia y el darse cuenta, Continuum de conciencia y Terapia Gestalt; Pre formación terapeutas Gestalt en Sabadell
¿Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o psicoterapia?¡Contacta conmigo sin compromiso!:
– Teléfono: 615.56.45.37 – Mail: jspguasch@gmail.com
– Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog, así como noticias, actividades, promociones e información interesante y práctica: – Sí quiero recibir la News Letter
Si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
Terapia Gestalt Sabadell, Terrassa y online. El darse cuenta. Josep Guasch, coach, psicoterapeuta, consulta de coaching y psicoterapia online y presencial. Formación terapia Gestalt Sabadell

Telephone No.615564537