PSICOTERAPIA SABADELL
Coaching y Psicoterapia, consulta en Sabadell
Psicoterapia Sabadell online presencial. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach. Consulta de psicología humanista. (PNL, Hipnosis, Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Niño interior).

Psicoterapia de orientación humanista en Sabadell
¿Tienes problemas de ansiedad y/o estrés?. O bien ¿quieres mejorar tu autoestima para afianzar tu seguridad, confianza y asertividad?. ¿Te gustaría reforzar tu voluntad y motivación para dejar de fumar, adelgazar o perder peso?. O quizás quieras mejorar tus habilidades sociales, empatía, o superar la timidez. También es posible que a raíz de la crisis del coronavirus padezcas de fatiga pandémica.
La psicología humanista cree que el ser humano busca la felicidad , el crecimiento personal y la excelencia. En el camino pueden existir dificultades como adicciones, fobias, bloqueos emocionales o cualquier otro problema citado al principio.
La psicoterapia puede ayudarte, ¿cómo?. Sigue leyendo para saber más.
Psicología humanista un horizonte de esperanza y entusiasmo
La psicología humanista trabaja tanto con tus experiencias internas (pensamientos, sentimientos, recuerdos, imaginación...). También con tu conducta para dotarla de significado y una orientación creativa para alquimizar las dificultades de adaptación a la realidad.
Entendemos a la persona como un ser libre más que programable por el entorno (escuelas conductistas clásicas), o determinado por su pasado (escuelas de orientación analítica). La psicoterapia humanista dirige su mirada hacia la felicidad y la satisfacción, además de la estricta “solución de problemas“.
En un proceso aprendes las habilidades para tu autodesarrollo, evolución y continuo aprendizaje. Y todo esto desde tu individualidad y libertad, promoviendo la salud mental y emocional de un modo holístico.

Acompañamiento para momentos de dificultad o transiciones.
Psicoterapia Sabadell, ¿para qué es útil la psicología humanista?
Algunas de las dificultades en las que la psicoterapia puede serte útil:

El estrés termina dañando el cerebro
- Depresión.
- Timidez, inseguridad, soledad y problemas de relación.
- Procesos de duelo (separaciones, pérdidas de empleo, fallecimientos...).
- Obsesiones, trastorno obsesivo (TOC) (con o sin compulsión).
- Adicciones.
- Ludopatía (Adicción al juego, tragaperras, apuestas...).
- Bloqueos mentales o emocionales.
- Inteligencia Emocional y Asertividad (saber afirmar nuestra personalidad ante los demás).
- Fobias (miedo a las alturas, a los espacios abiertos, animales...).
- Desórdenes alimenticios (bulimia, atracones, sobrepeso)y acompañamiento para seguir una dieta.
- Afianzar la autoestima.
- Trastornos psicosomáticos y terapia de refuerzo en adicciones.
- Falta de motivación, sentido y dirección de vida.
- Terapia de pareja (Codependencia, celos, agresividad...).
- Modificación de conducta.
- Fatiga pandémica por la crisis del coronavirus.
- Falta de sentido, propósito y dirección de vida. Falta de motivación.
Psicoterapia Sabadell. Modalidades de intervención
Gestalt terapia

¿Qué ves en el dibujo?
“Una terapia demasiado buena como para dedicársela sólo a los enfermos”. Así definió Fritz Perls a la terapia Gestalt. Implícita en esta definición está la filosofía de la psicoterapia humanista, no se trata tanto de “curar” como de actualizar y dirigirnos hacia la felicidad y la auto realización.
La terapia del “aquí y ahora” nos hace dirigir la mirada hacia lo que es real, más allá de las interpretaciones y fantasías con las que recreamos nuestra realidad. Pasado y futuro no son más que una quimera más allá del ahora. Es en el presente donde re-creamos el pasado y proyectamos el futuro, es por esto que se dice que tanto lo que fue como lo que será, están encapsulados en el presente.
El dolor emocional profundo se produce cuando intuimos que vivimos vidas ajenas; siguiendo a A.R. Beisser la terapia Gestalt enfatiza el aserto “El cambio se produce cuando uno se convierte en lo que es, no cuando trata de convertirse en lo que no es.·”. Desde una edad muy temprana se nos educa con mandatos culturales y educacionales de todo tipo, dirigidos a moldear en nosotros un “ideal del yo”, olvidándonos de nuestra auténtica realidad.
Con la terapia Gestalt aprendemos a recuperar para nosotros nuestra “Vida no Vivida”
Programación Neurolingüística (PNL)
Muchos entienden la PNL como una serie de “técnicas” para generar cambios orientados a la excelencia. Esta definición sesgada, no es un buen principio para entender la profundidad de esta modalidad de intervención.
En realidad, la PNL, nació como un modo de investigar la experiencia interna (subjetiva por necesidad) de la realidad. Es por lo tanto, desde su origen, una modalidad de auto-descubrimiento, más que un “conjunto de técnicas orientadas a…..”. Es por ello que partiendo desde esta vocación podemos entender “cómo” construimos nuestro “mapa” de la realidad, nuestra interpretación de lo que “nos sucede” (en realidad lo que nos provocamos).
Por supuesto que la PNL no renuncia al cambio ni a la exploración de la excelencia, pero siempre partiendo de la vocación de nuestra autenticidad, de lo que (como en terapia Gestalt definimos) “es real”.

Con la psicoterapia redescubres lo mejor de ti
Hipnosis Ericksoniana
Stephen Wolinsky en su libro “Los trances que vivimos” señala “Cualquier estado

La hipnosis ericksoniana facilita la comunicación consciente - inconsciente.
emocional incómodo en el que nos encontremos, es un estado de trance. Identificar el estado de trance que subyace en un problema nos da la herramienta que consigue disolverlo”.
En realidad vivimos en continuos estados de trance (dicho de un modo coloquial “en las nubes”). Milton Erickson abrió las puertas para utilizar estos estados de conciencia de un modo útil; a esta modalidad de intervención para generar estos estados de conciencia lo llamó “trance generativo”.
La llamada “hipnosis Ericksoniana” (término que no acuñó Milton Erickson) parte de la aceptación de la idiosincrasia del cliente, sus pautas de conducta, intereses, creencias… para, a partir de aquí, introducir los esquemas de cambio. Es pues, a diferencia de la hipnosis clásica, menos intrusiva y más permisiva, lo que no reduce su eficacia.
Análisis Transaccional

La importancia para el análisis transaccional de la figura del niño interior.
A menudo se define el análisis transaccional como “el hermano pequeño” del psicoanálisis Freudiano, pues es, en su formulación teórica y praxis terapéutica, mucho más manejable y operativo.
Partimos del reconocimiento de las tres “instancias psíquicas” “Niño, Adulto y Padre”, y reconocemos la cualidad de cada una de ellas, su predominancia y el modo en que se relacionan, tanto a nivel de conducta como de inter-relación con otras personas.
El Análisis Transaccional, por su sencillez y pragmatismo, puede utilizarse tanto en contextos de terapia individual como en contextos grupales de formación y/o coaching, especialmente en lo concerniente a la comunicación.
Focusing
Esta poco conocida modalidad de intervención enfatiza la conciencia de la vivencia

El focusing se centra en el diálogo con las sensaciones corporales.
corporal en cualquier experiencia vital. El cuerpo, sus sensaciones y la llamada “sensación sentida” nos facilitan el acceso a un tipo de conocimiento distinto al de nuestra razón, un conocimiento profundo desde el que el cambio opera a niveles más genuinos.
A menudo decimos aquello de “sé lo que hay que hacer, pero no me sale….”, el Focusing facilita el acceso a la experiencia significativa del cuerpo para, a través de unas pautas de imaginación, palabras y símbolos, interactuar con la “sensación sentida” para acceder al “cambio sentido”
Aunque actualmente asistimos a un reconocimiento de las terapias corporales, el cuerpo y sus señales, sigue siendo el gran olvidado de las terapias en nuestra cultura occidental, siendo, como desde hace poco ya empieza a reconocerse, una de las vías para acceder a la sabiduría profunda de nuestro ser.
¡Mejorar tu calidad de vida y bienestar; retomar la ilusión, la motivación y las ganas de vivir, es posible!
¿Quieres mejorar tu calidad de vida con un proceso terapéutico?
¡Pide ahora información gratuitamente y sin compromiso!
¡Haz clic en la imagen!
www.josepguasch.com
Hasta el próximo artículo, recibe un cordial saludo.
Psicoterapia Sabadell; terapias y psicología humanista.
Otros artículos relacionados: Psico-terapia ; Terapia online
Te invito a participar en mi blog ampliando ideas. Por ejemplo, aportando sugerencias o compartiendo tus dudas en el apartado al pie del mismo.
¡¡Ah!!, y si te ha gustado y te apetece, te invito a compartir el artículo. También comentar y/o puntuar con las estrellas en el resumen que encontrarás más abajo.
Estás interesad@ en un programa personalizado de coaching y/o terapia? ¡Contacta conmigo sin compromiso!:
- Teléfono: 615.56.45.37 - Mail: jspguasch@gmail.com
- Web: Formulario de contacto
Si lo deseas, puedes recibir cómodamente mi News Letter con todos los artículos del blog. También, actividades, promociones e información interesante y práctica: - Sí quiero recibir la News Letter
- Si conoces a alguien que pudiera estar interesado, en esta información, siéntete libre para compartirla
Psicoterapia Sabadell. Josep Guasch, psicoterapeuta, coach. Consulta de psicología humanista presencial y online. (Ansiedad, acompañamiento y estrategias para adelgazar, dejar de fumar, autoestima, adicciones, fatiga pandémica por coronavirus, etc…). En Sabadell y Terrassa

Telephone No.615564537